top of page

Alista CODHEM revisión a policías y acompañamiento en marchas del 8m

Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es Redacción: La Noticia Es
  • El Organismo Defensor revisará la aplicación del Protocolo de Actuación Policial para la Seguridad y Atención de Manifestaciones en Pro de los Derechos de las Mujeres.


  • Más de 80 servidoras públicas de la Casa de la Dignidad y las Libertades están listas para proteger y garantizar los derechos de las mujeres que participen en las movilizaciones por el 8M.


La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) revisará que las y los policías que participen con motivo de las movilizaciones con motivo de la conmemoración del #8M, apliquen el Protocolo de Actuación Policial para la Seguridad y Atención de Manifestaciones en Pro de los Derechos de las Mujeres, indicó la presidenta de la CODHEM, Myrna Araceli García Morón.


“Por cuarto año consecutivo, nuestras compañeras servidoras públicas ponen el énfasis de género para preservar los derechos de las manifestantes que salen a ejercer su libertad de expresión, básicamente, nos referimos al 8M, el 25S y el 25 de noviembre, y algunas otras fechas en las que participa la policía, -con apoyo de la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de las Mujeres, el Colegio de Notarios y la Consejería Jurídica, entre otros, y prácticamente todos los poderes-, señalamos los parámetros de respeto de las perspectivas de derechos humanos y de género, previo a estas concentraciones y manifestaciones públicas, y como ya se ha vuelto una sana práctica acudimos a hacer en principio una revisión puntual para que las y los policías no porten armas letales”, explicó la ombudsperson.

La CODHEM tiene previsto que aproximadamente 80 mujeres servidoras públicas de la Casa de la Dignidad y las Libertades participarán el día de mañana en estas revisiones.


Comentó además que en el 2024 la Comisión emitió un Pronunciamiento dirigido a los 125 municipios, así que el Protocolo señalado es aplicable en toda la entidad y es importante que lo conozcan todas y todos sus policías, las policías de género y demás personas que vayan a participar de un modo o de otros en las marchas y manifestaciones, eso ha implicado que participen y se capacite, como el caso más reciente de la policía de Valle Bravo o Toluca, a las y los elementos de los cuerpos de seguridad.

“Ya no solamente hacemos las revisiones en Toluca, por la conmemoración del 8M, nos piden también de los poderes y, adicionalmente, de varios municipios, eso genera la posibilidad de extendernos en la protección, generalmente, son los municipios más grandes, los metropolitanos, los que nos piden presencia, casi siempre estamos en Ecatepec, en parte del oriente, en Chalco Valle, Chalco y Chimalhuacán. Asimismo, sostenemos reuniones previas a través de nuestra agenda de género”.


Expuso que en esta conmemoración del 8M, la CODHEM hace revisiones iniciales durante los pases de lista de las policías y luego brinda acompañamiento a las colectivas y contingentes, para que si en el momento de las marchas se suscita algún hecho que pueda ser constitutivo de violación a derechos humanos el Organismo Defensor intervenga de manera inmediata.

Comments


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page