top of page
#LaNoticiaEs

Brindara capacitación y orientación el "Centro Regional de Atención a Mujeres Rurales e Indígenas"



  • El Gobernador mexiquense explico que a través de estas jornadas se busca combatir problemáticas como la violencia de género y la discriminación que sufren las mujeres mexiquenses.

  • Se quiere recorrer 56 municipios mexiquenses para acercar estos servicios a las mujeres, además de que el objetivo es contar con 15 módulos de este tipo.


Como parte de las acciones que el Gobierno del Estado de México lleva a cabo para empoderar a las mujeres mexiquenses para que tengan mejores oportunidades de desarrollo, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza puso en operación el Centro Regional de Atención a Mujeres Rurales e Indígenas, así como jornadas itinerantes que permitirán a este sector de la población acercarse a diferentes servicios como capacitación, apoyo psicológico y jurídico, asistencia médica, entre otros.

Luego de recorrer el Centro Regional de Atención a Mujeres Rurales e Indígenas, el Gobernador Alfredo Del Mazo indicó que es el primero en su tipo en la entidad, mediante el cual las mujeres podrán contar con 24 cursos de capacitación como regularización para concluir y obtener su certificado de primaria y secundaria, servicios educativos como preparatoria en línea, así como cocina, proyectos productivos de lombricomposta, hortalizas y hongos.

Además, tendrán acceso a 17 talleres dedicados a temas como hacer conciencia sobre los tipos de violencia y la orientación para que puedan realizar las demandas correspondientes cuando se requiera, ya que las mujeres de este sector de la población llegan a sufrir de restricciones por creencias machistas o culturales, donde no tienen la oportunidad de decidir sobre su futuro.


Añadió que también se brindarán los talleres de lenguaje incluyente, igualdad laboral, sororidad, participación política, derechos humanos, políticos y sociales.

Precisó que en este Centro recibirán servicios de atención jurídica y psicológica, así como bolsa de trabajo, módulo de atención médica, capacitación a mujeres parteras, orientación en salud sexual, reproductiva, materna, infantil, así como el apoyo para realizarse exámenes de mastografía y papanicolaou de manera gratuita.

El titular del Ejecutivo estatal manifestó que la puesta en operación de este centro es parte de los compromisos que tiene la administración estatal para apoyar a las mujeres mexiquenses, en el caso de quienes son indígenas o viven en comunidades rurales, dijo, sufren una triple discriminación por ser mujeres, por vivir en condiciones de pobreza y por pertenecer a alguna etnia indígena.

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page