- #LaNoticiaEs
Cada tres minutos un nuevo caso de COVID-19 en Edomex

Este fue el ritmo de contagios de lunes a martes; pero ciudadanía torea en calles al coronavirus.
POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ
Cada vez más gente en las calles de las ciudades y cabeceras municipales del Estado de México es el reflejo de que la “Nueva Normalidad” está por encima del semáforo rojo y del riesgo de seguir aumentando la cifra de contagios, hospitalizados y muertes por COVID-19.
Los mexiquenses continúan desafiando a la pandemia sin tomar en cuenta los alarmantes números. El corte de ayer de la Secretaría de Salud local indica que la entidad llegó a 15 mil 720 casos positivos acumulados de coronavirus, es decir, 510 nuevos contagios de lunes a martes; un nuevo paciente cada tres minutos, sólo de los que oficialmente se radican en los hospitales.
La capacidad en los nosocomios se ha reducido drásticamente; los hospitales COVID se están llenando y algunos centros de salid no reciben a un enfermo más. En camas generales las clínicas destinadas para la pandemia registran un 74% de ocupación; en camas con ventilador (terapia intensiva) ya es de 66% la saturación.
Aunque los reportes federales y locales resaltan que ya son 7 MIL 174 pacientes recuperados de coronavirus y pese a que no se han registrado nuevos picos máximos de infectados y fallecidos por día, lo cierto es que la curva epidémica no se ha aplanado ni se ve para cuando empiece a disminuir en la entidad mexiquense, que de la mano de la Ciudad de México está en el epicentro de la crisis sanitaria.
LOS DATOS SON:
15 mil 720 casos acumulados de SARS-COv-2 en Edomex.
Mil 698 defunciones durante la pandemia.
2 mil 258 pacientes hospitalizados en territorio mexiquense.
Mil 338 infectados se encuentran atendidos en otras entidades.
3 mil 252 personas se encuentran en resguardo domiciliario.

Pero la escalada del COVID-19 parece no impactar en la sensibilidad y cordura de algún sector de la población mexiquense que, tan pronto anunciaron el fin de la Jornada Nacional de la Sana Distancia, se dispuso a abandonar las medidas de restricción y se desbocó a las calles donde ya se observan ciudadanos sin cubrebocas, negocios no esenciales operando y una afluencia propia de un día normal y sin pandemia.
Esta situación fue confirmada ayer en la conferencia del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, donde se detalló que la zona conurbada del territorio mexiquense registró un aumento en la movilidad de las personas. Esperemos las consecuencias.