top of page

De la desinformación al caos, temor a "sanitización"

#LaNoticiaEs


· En al menos cinco municipios hubo bloqueos y destrozos de patrullas tras difusión de audio que alertaba sobre “infección masiva” de coronavirus.


Por: Juan Gabriel González

En los últimos cuatro días el Estado de México registró una serie de disturbios, bloqueos carreteros y hasta balazos al aire derivado de una ola de desinformación, rumores y difusión de audios vía WhatsApp en los que se advertía que autoridades estatales, municipales y empresas privadas pretendían infectar a la población con el virus del COVID-19 mediante jornadas de sanitización, fumigación y hasta con rociadores en avionetas.

Fue en los municipios de San José del Rincón, San Felipe del Progreso, Ixtlahuaca, Otzolotepec y Almoloya de Juárez, en la zona norte de la entidad, donde se generó el desorden y al mismo tiempo una alta concentración de ciudadanos sin cubrebocas y sin la sana distancia, todos aglomerados reclamando una supuesta infección inducida de coronavirus.

Las escenas que más trascendieron y se volvieron virales fueron las de San Mateo Capulhuac, municipio de Otzolotepec, donde vecinos destrozaron dos patrullas y agredieron a los policías locales. Tras la revuelta hubo un encuentro entre pobladores y el gobierno municipal, pero la ciudadanía se mantuvo: no quieren sanitación por temor a ser infectados.

El sábado en la noche vecinos del ejido de San Pedro, en Almoloya de Juárez, también se reunieron tras asegurar que les querían contaminar el “ojo de agua” con el coronavirus. Intentaron tomar la alcaldía y también se opusieron a cualquier intento de sanitización. El argumento fue el mismo: la difusión de un audio que alertaba sobre una supuesta infección masiva.

Ante esto la secretaría de Seguridad Ciudadana a través del Centro de Control C-5 pidió a la ciudadanía no dejarse llevar por estos mensajes maliciosos que sólo buscan generar el temor entre la ciudadanía.

 
 
 

Comments


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page