Ejército Mexicano: clave en la lucha contra delincuencia en EdoMéx
- Redacción: La Noticia Es
- 19 feb
- 2 Min. de lectura

Encabeza la Mandataria estatal la conmemoración por el 112 Aniversario del Día del Ejército Mexicano y entrega reconocimiento a destacados integrantes de la Fuerzas Armadas.
La Coronel Médico Cirujano Luz María Aguilar Anguiano destaca la igualdad de género como un principio que fortalece al Ejército.
La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la conmemoración del 112° Aniversario del Día del Ejército Mexicano, donde entregó reconocimientos a destacados integrantes de las Fuerzas Armadas. Antes del evento, presidió la sesión 354 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en la 22/a Zona Militar, en el municipio de Rayón, destacando la importancia del Ejército en la estrategia de seguridad del estado.
Esta celebración, establecida en 1950, recuerda la creación del Ejército Constitucionalista en 1913, que jugó un papel clave en la restauración del orden constitucional durante la Revolución Mexicana. Además, resalta la valentía, el sacrificio y la labor de las Fuerzas Armadas en la preservación del orden, la paz y en apoyo a la población en tiempos de desastre.
En su mensaje, la Gobernadora expresó su reconocimiento a los integrantes del Ejército, destacando su compromiso con la patria y su apoyo en el Estado de México. Subrayó que el servicio de hombres y mujeres en esta institución es esencial para la seguridad y el bienestar de la sociedad.
La Coronel Médico Cirujano Luz María Aguilar Anguiano, oradora principal del evento y Directora General del Hospital Militar Zona Santa María Rayón, resaltó el papel de las mujeres en el Ejército, liderando operaciones de inteligencia y contribuyendo a la transformación de la institución con equidad y disciplina.
Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a personal destacado, incluyendo a la Teniente Vianey Itzayana Moreno Campos, el Cabo Electricista Sergio Hernández Conradez, el Soldado Aima Marcela Tapia Peralta, entre otros. También se reconoció al General de Brigada Retirado Efraín Sánchez Velazco por su colaboración interinstitucional y al Maestro Mateo Humberto Rodríguez Suárez por su labor en la Secretaría General de Gobierno del Estado de México.

El evento contó con la presencia de integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, así como de diversas autoridades del Estado de México, entre ellas Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez y el Fiscal General de Justicia, José Luis Cervantes Martínez.
También asistieron altos mandos militares, como el Comandante de la Primera Región Militar, General de División Francisco Jesús Leana Ojeda, el General de División Alberto Martínez Herrera, el General de Brigada José Martín Luna de la Luz, y el General de División Félix González Lara, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional del Estado de México.
Comments