Elabora tu propia esfera en Xonacatlán
- Redacción: La Noticia Es
- 11 dic 2024
- 2 Min. de lectura

Ofrece Esferas Tolontli Artesanal visitas guiadas y la actividad de decoración de esferas.
Colaboran con productores de árboles de Navidad para generar una experiencia completa de adquirir el árbol natural y las esferas.
Las manos de 394 artesanas y artesanos mexiquenses inscritos en el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), adscrito a la Secretaría de Cultura y Turismo, le dan magia a la temporada navideña, pues trabajan adornos que elaboran con talento y creatividad para vestir a los árboles de Navidad.
En la rama de artesanías en vidrio destacan los municipios de Xonacatlán y El Oro; sin embargo, la entidad mexiquense se caracteriza por realizar esferas de otros materiales como textiles en Calimaya; cartonería en Ocoyoacac; fibras vegetales en Donato Guerra; y de orfebrería y joyería en San Felipe del Progreso.
Las esferas de vidrio son tradición en Xonacatlán, municipio que las hace llegar a hogares de diversas entidades federativas y también de Estados Unidos.
Ubicado en el Ejido Santa María Zolotepec, se encuentra “Esferas Tolontli Artesanal”, un negocio familiar que ha abierto sus puertas a habitantes de la localidad para mejorar el ingreso de sus hogares.
El taller tiene tres años en el mercado y actualmente laboran 16 personas; también colabora con productores de árboles de Navidad de Xonacatlán, para generar una experiencia completa de adquirir no sólo el árbol, sino también las esferas.
“Trabajamos en equipo, tratamos nosotros de apoyar a nuestros amigos productores de pinos de Mimiapan y Tejocotillos, para que no nada más la gente que venga a adquirir su pinito, sino que también se lleve la variedad y ofrecer las esferas para decorar su arbolito y que se vayan contentos y sobre todo que pasen un rato agradable, un rato familiar en donde valga la pena el viaje”, refirió Alejandra Esquivel.
Comments