top of page
  • #LaNoticiaEs

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL


  • Pedro Zenteno debe cuidar sus relaciones rumbo al 2023.

  • Apenas asomó la cabeza y ya le metieron primeros acicates.

  • Zenteno, obligado a caminar con pies de plomo frente a AMLO.

  • OSFEM, el fiscal cómodo para los ayuntamientos de Morena.

  • Dos tragedias enlutaron al municipio otomí de Temoaya.


POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ

Apenas se dio a conocer que el actual director del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella ya está en la mesa de aspirantes de Morena por la gubernatura del Estado de México rumbo al 2023 y de inmediato brotaron las primeras incomodidades que le pueden ir minando el camino.


Reportes enviados a este espacio destacan una curiosa relación de Zenteno Santaella con empresarios gaseros y líderes sindicales provenientes de Hidalgo, pero con un despunte importante en la entidad mexiquense, desde Tecámac, hasta Zumpango, llegando a Tenango del Valle, donde tienen sus grandes empresas de hidrocarburo.


Se trata de los consorcios Centurión y Zarek, empresas que –hasta donde se sabe- son los que tienen la concesión para distribuir el Gas LP y otros servicios al sistema penitenciario federal, así como al ISSSTE y al IMSS, dependencias en las que Pedro Zenteno ha sido titular de las áreas de Administración y Finanzas.

Centurión tuvo un auge en Toluca en la pasada administración de Morena, al grado de que atrás del Organismo de Agua y Saneamiento construye una estación de carburación de Gas LP, pero hasta donde se sabe los permisos que giró el pasado ayuntamiento fueron para construir oficinas administrativas, justo a escasos 100 metros de la delegación del ISSSTE.


Y si le siguen rascando encontrarán que en la misma capital del Estado de México hay empresas de traslado de valores con operación de carburaciones clandestinas en su interior. Sería bueno saber en qué quedaron las inspecciones que realizó el ayuntamiento hace unos meses.


Por cierto, el fin de semana se suscitó un enfrentamiento entre “piperos” que cargan gas en la estación de servicio Centurión de Tenango del Valle y un supuesto grupo de choque que labora para la empresa, debido a que los primeros reclamaron que les despachan producto incompleto. ¿La pregunta es dónde está la PROFECO?, porque si a los piperos se las aplican, estos se la terminan cobrando a los consumidores.

Habrá que seguir muy de cerca a los empresarios promotores de Pedro Zenteno, quienes desde hace un par de años vienen empujando al director del ISSSTE como su gallo en Morena para la gubernatura mexiquense.


Mucho ojo con lo que sucederá en los siguientes meses, especialmente en torno a la forma en que se edificó la estación de gas LP de Tenango del Valle, no sólo por las condiciones de la adjudicación del terreno en tiempos del fallecido ex alcalde priista, Alfredo Gómez, sino por la instalación de las dos salchichas con capacidad de 250 mil litros de gas que están sumiendo el terreno de la planta.


A ver si estas relaciones no terminan también hundiendo la aspiración de Zenteno Santaella y afectando su andar frente al presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien no ha estado de buen humor en los últimos días.



CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

Lo que no sirve de olla, sirve para tapadera…

¿En serio les sorprende que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), políticamente en manos de Morena, haya dejado de auditar a varios de los municipios gobernados por la 4T y en especial a los que dejaron un desastre financiero como Toluca, Coacalco, Naucalpan y Tlalnepantla? Para que se den una idea del conflicto de interés que tiene amarrado al OSFEM con algunos ayuntamientos y organismos autónomos, sólo hay que echarle una revisada al organigrama de la anterior administración de Toluca con Juan Rodolfo Sánchez de alcalde, pero en especial a la subdirección y dirección Comercio. Un mes antes de terminar la gestión de Sánchez Gómez alguien muy cercano a la parte más alta del OSFEM emigró del gobierno municipal al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, mejor conocido como el INFOEM. ¡Son unas ALMAS de Dios!



Tragedias enlutan a Temoaya…

Vaya tragedia que vive el municipio de Temoaya; 14 muertos durante el fin de semana pasado. 13 son las víctimas del accidente registrado en la autopista León-Aguascalientes, cuando se dirigían al santuario de San Juan de los Lagos, Jalisco. El otro deceso corresponde a Carolina de la Cruz, joven de 26 años que desapareció en Toluca el 27 de enero y fue encontrada muerta en Guanajuato, este lunes fue sepultada en medio del clamor de justicia. Respecto a los accidentados de Lagos de Moreno, se trata de consuegras, hijos, yernos y nietos de una misma familia que perdieron la vida en carretera; este martes serán sepultados en los panteones de las comunidades de San Lorenzo Oyamel y El Molino, de donde eran originarios. Aquí los cuestionamientos que ameritan respuesta inmediata y contundente son: ¿quiénes son los dueños de la empresa de Transportes Guadalupe, cuya unidad accidentada transportaba a los peregrinos?, ¿la unidad estaba asegurada, contaba con los permisos actualizados y apoyará –como lo exige la ley- a los deudos y heridos del incidente?, ¿cuáles fueron las causas de la fatal volcadura, mecánicamente la camioneta estaba en condiciones?... estaremos pendientes del dictamen pericial. Y en el caso de la joven Carolina: ¿se investigará lo sucedido o quedará impune y se sumará a la enorme lista de desapariciones y feminicidios que desde hace años cubren con sangre al Estado de México? Mi solidaridad y oraciones con el hermano pueblo otomí de Temoaya.

229 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page