top of page
  • #LaNoticiaEs

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL


  • El bochornoso pleito en juzgados de Toluca prende otra vez las alertas.

  • Llamado a instituciones para prevenir nuevo altercado entre las partes.

  • Involucrados olvidan el interés supremo de proteger a un menor.

  • Diputado 'broncudo' del PAN abandera campaña de "No a la violencia”.

  • PRI, desfasado y perdido, cambia fecha de elecciones de gobernador.


POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

Mucha atención a las autoridades estatales y municipales de Toluca. Están en el deber de asumir sus obligaciones, facultades e instituciones para cuidar y evitar cualquier acto de violencia que se pudiera generar este viernes 22 de abril, en los Juzgados Civiles y Familiares de la capital mexiquense, donde nuevamente se encontrarán las partes involucradas en un juicio de custodia, mismas que el pasado 8 de este mes escenificaron una batalla campal que fue captada en varios videos y difundida en redes sociales y medios de comunicación.


Aunque el asunto debiera estar y quedar sólo en el ámbito del Poder Judicial, lamentablemente hay antecedentes que obligan a tomar medidas preventivas en torno a un caso que “nunca debió hacerse público”, pero fueron los actores involucrados quienes le quitaron el velo de reserva que debe tener toda querella.


¿Quiénes deben actuar?

El Gobierno estatal a través de las secretarías de la Mujer, de Justicia y Derechos Humanos, así como del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM).


El Ayuntamiento de Toluca, con elementos de seguridad pública, su propio DIF y organismos para la protección de mujeres y menores.


La Fiscalía General de Justicia con las mismas herramientas de protección a grupos vulnerables. Por supuesto, también la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) para testimoniar el actuar de las autoridades.


Esto –se insiste- nunca debió salir a la escena pública y mucho menos ser parte de un contenido periodístico, si los implicados no hubieran participado en la zacapela que terminó exhibida ante la opinión pública.

Hoy entre las partes en disputa hay señalamientos de tráfico de influencias, de corrupción, de ilegalidad, de indebida incursión de funcionarios públicos, de amenazas, falsos testimonios… en fin, una sarta de acusaciones que han empañado un asunto que se tiene que dirimir en los juzgados, donde ellos mismos decidieron llevar el asunto.


Ambas partes están emplazadas a la cordura, al comportamiento y a disponerse a la justicia como único elemento para resolver conflictos o diferencias. Recuerden: antes que su desmedida ira está el interés supremo, derechos, intimidad y respeto hacia un menor de edad.


¡Por favor, ya no den la nota! Que las imágenes que han circulado de su bochornoso pleito sirvan como vergüenza para devolverle a su asunto la decencia que se merece.



CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

El “Caifás” panista se rasga las vestiduras…

Tras el anuncio de Morena para emprender la estrategia de exhibir en carteles –al estilo del viejo Oeste de “Se Busca”- a los diputados de la coalición PRI-PAN-PRD-MC que votaron en contra de la Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya hubo réplicas de los aludidos al acusar que se trata de una campaña de odio que pretende polarizar más a los mexicanos. Por supuesto que en Acción Nacional hay personajes, especialmente mujeres, con la trayectoria y algo calidad moral para pedir un alto a la excitativa de la Cuarta Transformación. Pero cuando sujetos como Francisco Javier Santos Arreola, diputado local mexiquense del PAN, se cuelgan de resistencias como el “No a la violencia entre mexicanos”, todo termina por la borda y le resta méritos y alcances a la defensa panista. Paco Santos es el menos indicado para criticar la violencia, siendo que hace un par de meses se agarró a mentadas con el diputado de Morena, Ariel Juárez. En plena sesión de la legislatura local transmitida en vivo en las redes sociales del Congreso, quedó grabado para la posteridad el reto a golpes y el cobro una deuda personal de Francisco Santos sobre Ariel Juárez. El impulsivo diputado del PAN ahora se rasga las vestiduras por el ímpetu morenista.



Desfasados y perdidos…

Vaya resbalón del dirigente estatal del PRI, Eric Sevilla Montes de Oca y su respectiva comunicación institucional, quienes en las últimas horas exhibieron su desconocimiento o los traicionó el subconsciente de lo que -presienten- les puede venir. Resulta que en el evento de Valle de Bravo, del pasado martes, Sevilla pidió a sus tropas vallesanas estar listas para enfrentar “la madre de todas las batallas”, refiriéndose a las elecciones de gobernador del 2023. Sólo que para el líder tricolor la fecha de los comicios es el 4 de julio del próximo año, que cae en martes. Desfasados por un mes y para muchos puede ser una anécdota sin trascendencia, pero hay que recordar que el Revolucionario Institucional ha sido un partido que cuida rigurosamente la historia y por ende las fechas, eso le dio prestigio en el protocolo y certeza en sus objetivos cuando era la élite dominante. Esto pudo quedar resuelto si el equipo de prensa del PRI se hubiera puesto a estudiar tantito y recordar que las elecciones de gobernador serán el DOMINGO 4 DE JUNIO del 2023, pero no, terminó empinando al presidente porque este miércoles en sus redes sociales subieron el boletín repitiendo la fecha del 4 DE JULIO como día de las elecciones. Andan perdidos en las fechas, a ver si no también en el resultado.

274 visualizaciones7 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page