top of page
#LaNoticiaEs

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL



  • PAN ablanda el discurso y reencauza negociaciones con PRI y PRD.

  • Pero Marko Cortés mantiene a Enrique Vargas como su mejor apuesta.

  • Alejandra del Moral cumple 39 años, priistas le regalan “espaldarazos”.

  • Higinio se desfonda, en Toluca sus alfiles ya se inclinaron con Delfina.

  • Viene una profunda reforma al Código Penal del Estado de México.


POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

Desde Toluca la cargada panista ablandó el discurso y en un acto de reconciliación con sus aliados del PRI y PRD, determinó continuar con las negociaciones para alcanzar la anhelada alianza rumbo a las elecciones de gobernador en el Estado de México en el 2023, con alcances en las presidenciales del 2024.


Sólo que las claves de la nueva directriz del Partido Acción Nacional giran en torno a tres puntos básicos: “apertura, acuerdos firmes y transparencia” para signar el acuerdo de coalición en esta entidad.


Atrás quedaron los amagos de que “con o sin alianza el PAN defenderá al Estado de México de Morena”, pero Acción Nacional sigue en la tesitura de que “tiene con qué o con quien” para encabezar el proyecto del 2023.


Fue en el emblemático Teatro Morelos de la capital mexiquense, cuna de los eventos políticos del viejo priismo, donde el dirigente nacional de este partido, Marko Cortés Mendoza encabezó el llamado encuentro de unidad del panismo nacional y mexiquense, al que asistieron gobernadores, senadores, diputados federales, alcaldes y figuras del partido azul.


“Pensando en lo que es mejor para México y para el Estado de México. Por ello quiero decirle a todos los partidos que se digan de oposición, lo digo fuerte y claro, Acción Nacional sí está por construir en el bien superior del país, Acción Nacional sí está por hacer una gran coalición opositora, pero que quede claro, con reglas claras, con transparencia y acuerdos firmes para México y el Estado de México”, afirmó Marko Cortés.


En su oportunidad Enrique Vargas del Villar, considerado el único aspirante panista a la gubernatura mexiquense, retomó la postura de que es necesaria una gran coalición, donde los participantes piensen –antes que en la próxima elección- en las próximas generaciones.


“Hoy y siempre primero está México y el Estado de México por encima de cualquier plan o interés o deseo personal; confío en que las dirigencias de los tres partidos buscarán conformar una alianza “Va por México” y tomarán las mejores decisiones”, enfatizó.


A este evento asistieron los gobernadores panistas de Yucatán, Mauricio Vila; de Querétaro, Mauricio Curi; de Guanajuato, Diego Sinhue y la electa de Aguascalientes, Tere Jiménez; así como el diputado Santiago Creel y la senadora Xóchitl Gálvez. A la distancia también estuvo el ex presidente de la República, Vicente Fox Quezada con un mensaje donde reiteró la importancia de la unidad panista para afrontar las siguientes elecciones


Todo parece indicar que las aguas regresarán su a nivel entre las dirigencias nacionales y estatales de PAN, PRI y PRD rumbo a las elecciones de gobernador del 2023. Al menos en las últimas horas tuvieron una actitud más sensata para reencausar el diálogo porque no les queda de otra, ya que aún juntos y por ahora –según todas las encuestas- no le ganan a Morena y sus liados del PT, Partido Verde y Nueva Alianza.



CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

¡Que le sople a las velitas y pida un deseo!

Este lunes cumplirá 39 años la Secretaria de Desarrollo Social y considerada la más fuerte aspirante del PRI a la gubernatura, Alejandra del Moral Vela; seguramente será colmada por ciento o miles de felicitaciones de sus amigos priistas, empezando por el gobernador Alfredo del Mazo Maza. Estaremos atentos a la cascada de mensajes que le dirigirán, especialmente quienes la quieren ver como candidata en el 2023. Aunque en realidad Del Moral Vela ya empezó a festejar desde este fin de semana, pues el sábado Alejandra estuvo con el priismo de Los Reyes La Paz, quienes además del pastel le dieron como regalo su apoyo para ser la candidata, al menos del tricolor; falta ver si la logran postular como abanderada de la alianza PRI-PN-PRD. Alejandra del Moral no tiene nada qué ocultar, pues antes de que les sople a las velitas todo mundo ya sabemos el deseo que va a pedir.



Muera el rey, viva la reina…

En la acera de enfrente. Este fin de semana el líder del Grupo de Acción Política (GAP) de Morena, Higinio Martínez Miranda optó por jugar béisbol. En sus redes sociales el senador dijo que recurría a la práctica de este deporte “para no volver a ser ponchado”, es decir, entre líneas admitió que la pítcher Delfina Gómez lo dejó out, o sea, fuera de la ofensiva morenista por la candidatura mexiquense. Pero Higinio tiene que ponerse más que abusado porque a la defensiva tiene un serio riesgo de que su “primera, segunda y tercera base”, así como sus jardineros, lanzadores y receptores sean integrados a otro equipo. Tal y como ha sucedido en las últimas semanas, varios de los que en algún tiempo le juraron lealtad al jefe del GAP, hoy ya están pidiendo audiencia con la próxima abanderada de la 4T. Por lo menos en Toluca el equipo de bateo de Higinio Martínez ya se le fue a cuadrar a la aún Secretaria de Educación Pública; primero fueron Gerardo Pliego y sus cuatro nuevos consejeros distritales, pero en las últimas horas se supo que la diputada local Mónica Álvarez Nemer y el ex alcalde de la capital, Juan Rodolfo Sánchez Gómez pidieron inclusión en el equipo de Delfina. Están dejando sólo al Doctor Higinio.



En la mayoría de las veces el escarmiento llega tarde…

Mucha atención a lo que sucederá esta semana en materia de procuración y administración de justicia en el Estado de México. De manera ineludible se vienen reformas al Código de Penal de la entidad, para ajustar la tipificación de varios delitos y las sanciones respectivas. En las próximas horas el presidente del Poder Judicial del Estado de México, magistrado Ricardo Sodi Cuellar, convocará a la Fiscalía General de Justicia (FGJEM), a los diputados locales, a los abogados, empresarios y a la sociedad en general a una serie de “Jornadas de Consulta General”. Se prevén propuestas de cambios sustanciales y donde en algunos temas la discusión será álgida, porque el catálogo de las iniciativas partirá del principio de que “a mayor castigo sobre los infractores, mucho más es el nivel de violencia en la comisión de los delitos”.

443 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

2024...

Commentaires


bottom of page