top of page
#LaNoticiaEs

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL


  • Ana Lilia Herrera retoma el discurso frontal por la candidatura del PRI.

  • Posible ganarle a Morena; pero antes de la unidad está la inclusión, dice.

  • Se cuelan impresentables en apresurado posicionamiento de Laura Barrera.

  • Alfiles de Marcelo Ebrard detrás de ingobernabilidad de Ixtapan y Ocuilan.


POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

El informe de actividades legislativas de Ana Lilia Herrera Anzaldo sirvió para que esta aspirante a la gubernatura por el PRI mandara un mensaje en el sentido de que la candidatura aún no está definida, aunque todas las señales –especialmente de quien manda en el partido y en el Poder Ejecutivo- así lo hacen creer.


Sin bien su discurso rayó entre lo frontal y lo conservador, vale destacar dos aspectos importantes en las líneas que manejó Herrera Anzaldo con miras a las elecciones del 2023, donde hay paradas previas en la designación de la candidata tricolor, en la consumación o no de la alianza PRI-PAN-PRD y en la prospectiva frente a la Cuarta Transformación.



1.- Ana Lilia Herrera sostiene que es absolutamente posible ganarle a Morena. Si algo hay que reconocerle a Herrera Anzaldo es que es la primera que dice abiertamente, pese a la totalidad de las encuestas que indican lo contrario, que hay una posibilidad de derrotar a la 4T. Animosa ante lo que no han hecho o medianamente han dilucidado la dirigencia estatal de su partido, el resto de los aspirantes y no se diga en los pasillos de Lerdo 300.


2.- Herrera Anzaldo dice que sin inclusión no hay unidad. Textualmente expresó: “Para quienes tienen dudas o quieren sembrarlas Ana Lilia sigue, estamos hartos de la política que divide” y aunque enfatizó que la unidad es parte del ADN del PRI, sostuvo que tampoco es una palabra hueca. “Lo he dicho muchas veces y hoy lo reitero, hasta en el diccionario la palabra unidad va después de la palabra inclusión”.


Ojo a las anteriores declaraciones. A diferencia de otros partidos que no tienen para dónde inclinar la balanza si no es con ellos mismos –salvo el GAP de Morena con Higinio Martínez Miranda-, los priistas sí pueden ser factor de división en caso de que una fuerte aspiración no sea reconocida o recompensada. Es decir, el PRI es quien tiene mayor riesgo de fractura en su viejo principio de “unidad y disciplina”.



El resto del informe de Ana Lilia –transmitido en redes sociales- fue una “copia austera” de lo que hacía el ex gobernador, Eruviel Ávila Villegas con sus anuales rendiciones de cuentas: Interactivo con la sociedad y medios de comunicación, al menos con los más cercanos al poder y al partido.


Para rematar, la aspirante tricolor que pretende ser la sorpresa e irruptiva dijo poseer los atributos necesarios, congruencia, capacidad, resultados e integridad para seguir defendiendo al Estado de México y añadió que sabe ganar en todo terreno, es altamente competitiva y reconoció que la forma de dar la pelea es con la alianza PRI-PAN-PRD.


Al menos con su mensaje Herrera Anzaldo dejó visos de seriedad en su lucha por la candidatura. En los siguientes días veremos si se lo toman en cuenta en el PRI o en otros partidos que competirán en el 2023.


CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

Dime con quién andas…

A propósito. Con el retraso y a la velocidad con la que pretende despuntar su aspiración por la gubernatura del Estado de México, la diputada federal del PRI Laura Barrera Fortoul no se fija quiénes se cuelan a sus eventos o a quienes invitan a su nombre. Muy quitado de la pena el impresentable ex alcalde perredista de Capulhuac y hasta hace unos meses declarando aspirante a la candidatura del 2023 por el PRD, Eduardo Neri Rodríguez, apareció este miércoles en un evento encabezado por Barrera Fortoul en Zumpango. Sólo alguien igual de cínico y saltimbanqui llevaría a Neri Rodríguez a tomarse la foto con Barrera Fortoul, sabiendo que el otrora presidente del municipio de la barbacoa trae “atravesado el borrego” con una serie de observaciones ante el Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM). Si en el afán de demostrar el respaldo a su favor la legisladora y aspirante priista permite que le lleven a cualquier innombrable, entonces ya nos podemos imaginar el tamaño y la seriedad de su proyecto. ¡Tan bien que iba caray!



La mano detrás del poder…

Todo indica que quien está detrás de la ingobernabilidad que se detonó hace tres semanas en Ixtapan de la Sal y desde enero pasado en Ocuilan, es es un personaje que se la ha pasado diciendo que tiene contacto directo con el canciller Marcelo Ebrard Casaubon. Por el lado de Ixtapan, con la síndico y mayoría de los regidores de Morena y el partido verde; por la parte de Ocuilan con los regidores del Partido Encuentro Social y del contralor actual, Miguel Ángel Méndez Pavón, quien a su vez es esposo de la segunda regidora de Ixtapan. ¿Sabrá Marcelo Ebrard que familiares cercanos a su primer círculo utilizan su nombre para apoderarse y agandallar puestos claves en municipios del Estado de México desde el partido Morena? De ser así, Marcelo Ebrard está poniendo en riesgo desde el territorio mexiquense parte de sus aspiraciones a la presidencia de la República. Seguramente el Secretario de Relaciones Exteriores no ha medido los alcances de la ingobernabilidad que imperan en estos dos municipios mexiquenses que, por ahora parecieran insignificantes dentro de la geopolítica estatal y nacional, pero que pueden convertirse en auténticos dolores de cabeza rumbo a las elecciones de gobernador del 2023 y las presidenciales del 2024.

517 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

2024

Comentários


bottom of page