top of page

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL

  • #LaNoticiaEs
  • 24 nov 2021
  • 4 Min. de lectura

  • Higinio Martínez y Pepe Couttolenc dejan ver sus ansias rumbo al 2023.

  • El senador morenista buscó la reunión con el dirigente del Partido Verde.

  • Preocupa a Morena el Bloque Legislativo de PVEM, MC y Nueva Alianza.

  • Gaby Gamboa y Ricardo Moreno prospectos para la dirigencia morenista.

  • PAC, dizque muerto en la 4T y más vivo que nunca para diputados del PRI.


POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ

Dos días después del anuncio del Bloque Legislativo de la “chiquillada” del Partido Verde (PVEM), Nueva Alianza (NAEM) y Movimiento Ciudadano (MC) en el congreso mexiquense, que pone en aprietos los objetivos de la Cuarta Transformación, el senador de Morena Higinio Martínez Miranda buscó, apresuró y logró un encuentro con el dirigente estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc Buentello.


Martínez Miranda dijo que se trató de un encuentro en el que revisaron “los buenos momentos por los que atraviesa la alianza nacional de Morena y el Verde”, buscando que esa relación se aprecie en la entidad mexiquense, es decir, con miras a una coalición electoral Morena-PT-NAE-PVEM en el Estado de México para las elecciones de gobernador del 2023.


Esta reunión de Higinio y Pepe Couttolenc de inmediato generó suspicacias en Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano dentro de la LXI Legislatura estatal, pues los coordinadores parlamentarios de estos partidos minoritarios, Rigoberto Vargas y Martín Zepeda, respectivamente, se sintieron “chamaqueados” por su homóloga legisladora del Verde, María Luisa Mendoza Mondragón, quien 48 horas antes los juntó para hacer un trio que hiciera contrapeso y fuera fiel de la balanza para los partidos mayoritarios, entre ellos Morena.

La foto de Higinio Martínez y José Alberto Couttolenc no tendría nada de extraordinario si no fuera porque los dos quieren ser candidatos de sus respectivos partidos hacia la gubernatura mexiquense y nadie, por el momento, les quita esa pretensión.


Martínez Miranda, es el aspirante más adelantado en la contienda, mientras que Couttolenc ha mantenido serenidad en lo que –sostiene- será “su segura candidatura” en el Verde.


Si ambos quieren ser abanderados deben saber que se encuentran en un tramo de la ruta imposible. Uno de los dos o los dos no serán candidatos.


Higinio conoce las reglas y sabe que si fuera el “tapado” no se habría “destapado” de forma muy anticipada, no sólo por los riesgos legales que corre ante un INE que lo puede descalificar, sino por las formas que han precedido las candidaturas de Morena en los estados que durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador han tenido elecciones de gobernador. Más bien su proselitismo disfrazado sugiere que será sacrificado con atuendo de paladín de la democracia al interior de la Cuarta Transformación.

Para el caso de Pepe Couttolenc, sólo que el Partido Verde decida romper los acuerdos nacionales con López Obrador no habrá alianza con Morena en el Estado de México en los comicios del 2023. Si el PVEM compitiera sólo veremos a Couttolenc en las boletas electorales, pero se antoja difícil, por no decir imposible

Por eso el encuentro del senador Higinio con Couttolenc Buentello por ahora no tiene mayores repercusiones que una charla para calcular los alcances y efectos de la “chiqui-alianza” legislativa del Verde con Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano. A Morena sí le preocupó el amago en la Legislatura.



CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

Reacomodo a la vista…

No pierdan de vista a la alcaldesa de Metepec, Gabriela Gamboa Sánchez y a Ricardo Moreno Bastida, dirigente del ala izquierdista Proyecto 21. En marzo del 2022 estos dos personajes podrían recibir el disparo de salida para reorganizar al partido Morena en el Estado de México. ¿Qué tal que entre Gamboa y Moreno se disperse la dirigencia del Comité Estatal morenista? Es de todos sabido que la aun presidenta municipal está en los inmejorables afectos del Grupo de Acción Política (GAP) y en especial del senador Higinio Martínez Miranda, quien la anda placeando en sus foros legislativos y reuniones de estructura. Ricardo Moreno –como se lo hemos comentado- ya limó asperezas con Higinio y una de las condiciones fue precisamente ser considerado para la dirigencia partidaria. Gaby y Ricardo están en calidad de prospectos, por ahora.



Ni muerto ni vivo…

Mientras Morena insiste en que desde la Legislatura pasada quedó enterrado el Programa de Apoyo a la Comunidad (PAC), por medio del cual los diputados locales repartían abiertamente materiales para la construcción en sus respectivos distritos con fines meramente electorales, lo cierto es que el PRI y sus congresistas mexiquenses están en franca donación de insumos y gestiones en el marco de la apertura de sus Oficinas de Atención Ciudadana. Hoy el diputado Alfredo Quiroz Fuentes inaugurará su oficina distrital en Metepec, donde se espera la asistencia de personajes de la cúpula priista como el ex gobernador, Cesar Camacho Quiroz; Elías Rescala Jiménez, Coordinador de la bancada tricolor; Alejandra del Moral Vela, Diputada y Presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI; Fernando Flores, alcalde electo de Metepec; Saray Benítez, alcaldesa electa de Mexicaltzingo; Ana Muñiz Neyra, alcaldesa electa de San Mateo Atenco y Laura Amalia González, alcaldesa Constitucional y electa de Chapultepec. Por supuesto y como ha sido en todas las aperturas de las oficinas legislativas del PRI, también habrá entrega de materiales para la construcción y otras gestiones, lo cual confirma que el PAC no está muerto ni vivo, sólo escondido bajo un velo de conveniencia política entre PRI y Morena.

Комментарии


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page