top of page

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL

  • Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es
    Redacción: La Noticia Es
  • 7 sept
  • 6 Min. de lectura
ree
  • Caso Raymundo, todos los involucrados libres desde el 2024 y con brazaletes.

  • Desde el Poder Judicial se planchó el carpetazo de este escándalo en Toluca.

  • ¿Cómo dirigente o aspirante? No reelección, pregona Luz María Hernández.

  • Excesos de Cosmares. El asesor que ya le abrió varios frentes a la maestra.

 

POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

Fuentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) me han confirmado que todos los involucrados en el Caso Raymundo, el ex alcalde priista que fue encarcelado y procesado por presuntamente haber cometido el delito de secuestro con fines de extorsión, ya están libres.

 

Empezando por el propio Raymundo que duró menos de dos meses en prisión y a pesar de haberse dado a la fuga durante más de 50 días, desde marzo del 2024 un juez estatal le cambió la medida cautelar, de prisión a arraigo domiciliario y como por arte de magia le consiguieron un brazalete electrónico el mismo día de la determinación judicial que, además- le fijó una fianza de un millón de pesos.

 

ree

Y agárrense, porque si dicha acción causó polémica e indignación en la opinión pública, resulta que los otros detenidos: Andrés “N” ex coordinador de asesores de Raymundo y los otros dos ex funcionarios Saúl “N” y Aldo “N”, que según las investigaciones habrían participado en el secuestro del papá de la ex pareja del ex alcalde priista, también están libres “DESDE JUNIO DEL 2024”.

 

Los tres pagaron una fianza de 150 Mil pesos y también, como si se consiguieran en una tienda o farmacia, les dieron brazaletes electrónicos de manera inmediata, lo que permitió su salida del penal de Santiaguito, Almoloya de Juárez, para llevar su arraigo domiciliario.

 

Sólo recordar que en otros casos los imputados o procesados esperan hasta semanas o meses para que haya dispositivos satelitales disponibles, pero Ray y sus cómplices tuvieron suerte de que el día de sus audiencias había brazaletes de sobra en el Poder Judicial.

 

ree

Ahora todos los involucrados han promovido un amparo y por ello el proceso penal está empantanado, es decir, no se puede llevar a cabo la audiencia para abordar la impugnación que hizo la Fiscalía mexiquense que se inconformó con el cambio de medida cautelar, es decir, el MP aún busca que todos los involucrados vuelvan a prisión.

 

Pero otro punto importante es que de las víctimas no se sabe absolutamente nada, pues tampoco se han vuelto a parar en la Fiscalía mexiquense y es posible que hayan llegado a algún acuerdo con la parte demandada para frenar el Caso Raymundo.

 

Bien calladito que se lo tenían en el Poder Judicial… En fin, así se cocina lo que puede ser el carpetazo a uno de los mayores escándalos políticos, de legalidad y justicia en la capital mexiquense; con alcances que sugieren un pacto para no tocar la riqueza o los bienes del ex alcalde toluqueño. A ver qué papel toman frente a este caso los “nuevos” jueces y magistrados.

 

CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

De oreja a asesor…

ree

A finales de agosto del año pasado les adelanté que derivado de la crisis política y social, emanada de las inundaciones de Chalco, así como de la falta de control y actos de corrupción en la distribución del gasto estatal, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez había designado a dos asesores que -poco a poco- irían tomando control al interior del gabinete. Se trataba de José Cosmares Fuentes y Oscar Flores Jiménez, el primero para temas de gobierno y atención ciudadana, mientras el segundo para el área administrativa. A Óscar Flores le tomó tres meses para llegar a la Secretaría de Finanzas, en sustitución de Paulina Moreno; pero a Cosmares Fuentes le está costando trabajo, no solo enfilarse a una secretaria en el gabinete, sino mantenerse en la primera línea de colaboradores y confianzas de la maestra. Algo no está haciendo, lo está haciendo mal o se está excediendo, que su posición ya pende de un alfiler; José Cosmares debe serenarse y entender que ya no está en la época del PRI donde lo más que alcanzó fue ser oreja y representante de gobierno en algunas regiones del Estado de México, como por ejemplo Texcoco cuando Delfina era presidenta municipal. Cosmares le está abriendo varios frentes a la gobernadora y lo sabe, se está extralimitando como asesor y varios en Lerdo 300 ya se sienten incómodos con su trato e intromisión porque tiene formas muy rupestres. Al mismo tiempo más de uno ya se dio cuenta que descarrilar al “súper asesor” es más fácil de lo que se piensa, pues solo habría que tirarle a sus peones y alfiles de su ajedrez político, empezando por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), donde se hizo pasar como el gran facilitador político para que Patricia Zarza haya llegado a la rectoría e incluso habría manifestado que todo lo relacionado a la UAEMex debería pasar con él y nada con la Secretaría General de Gobierno. ¡Cosmares se está metiendo en camisa de once varas!

 

¡Trágame tierra!…

ree

Al que se le vio sudando frío el pasado viernes en la apertura del Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año Legislativo del Congreso local, fue al diputado morenista Osvaldo Cortes Contreras, quien recientemente fue denunciado por su propia compañera, la legisladora federal, Claudia Leticia Garfias Alcántara, acusándolo de agresión física, abuso sexual y ataque armado. Y es que en la sesión del viernes, a la que asistieron la gobernadora, Delfina Gómez e integrantes de su gabinete, al diputado Cortes le sentaron al lado al Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares. La incomodidad, el nerviosismo y hasta un cierto grado de culpa invadieron en todo momento al diputado Osvaldo, quien por más que quería evitar la mirada y el contacto con Duarte Olivares, pues nada más no se lo pudo quitar de encima toda la sesión; en un par de ocasiones el Secretario de Gobierno se dirigió al diputado acusado de agresor contra una de sus compañeras de partido y créanlo, no fue precisamente una invitación a cenar, sino a conducirse debidamente. Por si fuera poco Osvaldo Cortés ya recibió reprimendas de las dirigencias nacional y estatal de Morena para que le baje unas rayitas a su desenfrenado comportamiento. Aun cuando el pleito con la legisladora Leticia Garfias tiene tintes políticos por el municipio de Acolman, lo cierto es que Cortés Contreras salió mal parado.

 

Juez y parte…

ree

Hablando de Morena Estado de México, entre legisladores, alcaldes y demás funcionarios de elección popular hay sorpresa y un grado de molestia por las expresiones su dirigente local, Luz María Hernández, quien ha arreciado la tesitura de “NO REELECCIÓN” para el 2027 y aunque es una posibilidad que caería bien entre su militancia y electorado, lo cierto es que no es ella quien tiene la facultad de decretarlo o darlo por hecho; más bien eso le corresponde definirlo y aplicarlo a la dirigencia nacional. Habría que dilucidar si las declaraciones de Luz María Hernández son como dirigente o aspirante a un cargo en las siguientes elecciones, porque es sabido que su corazoncito le late con singular alegría cada que le mencionan Ecatepec. También es importante recordarle a la presidenta del partido estatal que la línea marcada por el ex presidente, Andrés Manuel López Obrador y la actual presidenta, Claudia Sheinbaum es desligar al partido de las tentaciones del poder, es decir, los dirigentes son de tiempo completo y por lo tanto quedan sepultadas sus aspiraciones a cargos de elección hasta en tanto no concluyan sus períodos estatutarios; y hasta donde se sabe, Luz María será presidenta del partido durante las campañas y elecciones del 2027.

 

El remedio y el trapito…

ree

Bien por la iniciativa de conjuntar esfuerzos y miles de manos para limpiar el municipio más poblado del Estado de México: Ecatepec. Mal porque fueron muchas las evidencias en el sentido de que vehículos oficiales del ayuntamiento habrían regado toneladas de basura durante la noche del sábado y madrugada del domingo para la puesta en escena; peor aún, resulta que cientos de bolsas con residuos que se recogieron quedaron de adorno en las calles, es decir, el servicio de limpia de Ecatepec ya no se dio abasto para retirar el mugrero que –según se denunció en las redes sociales- ellos mismos expandieron. En fin, ahí tienen su Record Guinness y ya que andan encarrerados, no le vendría mal un logro similar a Ecatepec en combate a la inseguridad o en bacheo. 

Comentarios


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page