top of page
  • Foto del escritor Redacción: La Noticia Es

Para Higinio es ‘Santa Lucía’, no ‘AIFA’; y remata: “prueba de fuego para la 4T”


  • El senador de Morena y aspirante a la gobernatura mexiquense siempre estuvo a favor del desaparecido proyecto en Texcoco.


El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que se inauguró el pasado 21 de marzo, es una prueba de fuego para los gobiernos emanados de Morena, aseguró el senador mexiquense Higinio Martínez.



“Como toda gran obra, Santa Lucía estará bajo el escrutinio de la población, en este caso nacional e incluso internacional. Creo que es una oportunidad para demostrar que la Cuarta Transformación va más allá de un discurso y que su esencia es detonar el desarrollo con sentido social”, indicó.


Martínez Miranda destacó la creación de fuentes de trabajo en la región que, según estimaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional, será del orden de las 16 mil 688 plazas para este año, cantidad que se incrementará hasta llegar a los 250 mil empleos directos e indirectos en los próximos 30 años.


En total, la Sedatu invertirá 3 mil millones de pesos para obras de mejoramiento urbano e infraestructura, en beneficio de 4.2 millones de mexiquenses.


El senador aseguró que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es una muestra de la eficiencia de los ingenieros militares y empresas privadas, que estuvieron encargados de su diseño, construcción y supervisión.


“Tuve oportunidad de encabezar una comitiva del Senado, en mi calidad de presidente de la Comisión de la Defensa Nacional, cuyos integrantes visitamos la obra a finales de octubre pasado. Me queda claro que es un aeropuerto de clase mundial, que se realizó con responsabilidad en el gasto, es decir, se cuidó en todo momento el dinero de las y los mexicanos.



El ex alcalde de Texcoco indicó que aún queda pendiente la renovación del Aeropuerto de Toluca para que, en conjunto con Santa Lucía y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, opere de forma óptima la Red Aeroportuaria de la Zona Metropolitana del Valle de México, que satisfaga las necesidades de navegación aérea de la megalópolis para las próximas décadas.



Sin embargo, “confío en que pronto se pondrá en marcha esta gran red, con lo que se demostrará que el uso responsable del dinero público y el aprovechamiento de la infraestructura existente dan sentido a la austeridad republicana, que es uno de los principios de la Cuarta Transformación”, finalizó.

116 visualizaciones0 comentarios
bottom of page