Plantea PRI EdoMéx plan de protección económica a los Mexiquenses
- Redacción: La Noticia Es
- 10 mar
- 2 Min. de lectura

El gobierno opta por hacer costosos mítines, en lugar de atender las necesidades de la gente: Lizeth Sandoval.
Impulsar acuerdos con otras regiones de mundo e incentivar a las PyMES, entre las propuestas.
Ante la incertidumbre arancelaria y un gobierno que distorsiona la compleja realidad del país, el PRI del Estado de México presentó una estrategia para proteger la economía. Así lo informó la vocera del Comité Directivo Estatal (CDE), Lizeth Sandoval Colindres, quien recordó que la entidad ocupa el octavo lugar en el país en ventas de productos a Estados Unidos.
En conferencia de prensa, presidida por la secretaria general, Brenda Alvarado Sánchez, y con el respaldo de diputados y diputadas, se refrendó el compromiso del PRI de fortalecer la entidad, que hoy es víctima colateral de las malas decisiones de Morena y de la desinformación como política de su gobierno.
La estrategia propuesta por el PRI se compone de cinco puntos clave
Diversificación de mercados: Impulsar acuerdos comerciales con Asia, Europa y América del Sur para reducir la dependencia de Estados Unidos.
Fortalecimiento de infraestructura: Invertir en carreteras, puertos secos y centros logísticos para mejorar la competitividad del estado.
Incentivos a la inversión: Implementar estímulos fiscales y facilitar el acceso a financiamiento para PYMEs y empresas exportadoras.
Capacitación empresarial y laboral: Formar empresarios y trabajadores en innovación, adaptación a nuevos mercados y uso de tecnologías avanzadas.
Política industrial estratégica: Promover sectores clave como la manufactura avanzada, la tecnología y las energías limpias para atraer nuevas inversiones.
Lizeth Sandoval destacó que las malas decisiones gubernamentales han llevado al país al borde del colapso, con un futuro incierto y peligroso. Como prueba, señaló que mientras el gobierno en turno invierte millones de pesos en movilizaciones —como el acarreo de 140,000 personas con un costo de al menos 35 millones de pesos—, la verdadera problemática del Estado de México sigue sin ser atendida.

"La soberanía y la seguridad económica no se protegen con actos políticos ni con discursos vacíos", enfatizó Sandoval. Por ello, el PRI rechaza las prácticas de despilfarro y desinformación que han debilitado la economía y reducido las oportunidades laborales para los mexiquenses.
Finalmente, el PRI del Estado de México hizo un llamado al gobierno federal y estatal para que asuman su responsabilidad con transparencia y compromiso, destinando los recursos públicos a proyectos que realmente impulsen el desarrollo del estado y garanticen un futuro estable y próspero para todos.
Comments