
Ante el aumento de visitantes al Nevado de Toluca, se cuenta con 18 paramédicos y 10 especialistas en rescate de alta montaña; se mantiene presencia en las carreteras con mayor índice de siniestros.
El operativo estará vigente hasta el 15 de enero del 2025 en las zonas de alta afluencia de visitantes.
Con el objetivo de brindar atención oportuna a la población en caso de emergencias durante las celebraciones de fin de año, la Secretaría de Salud estatal, a través del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), lleva a cabo un operativo con motivo de las fiestas decembrinas, éste inició el 5 de diciembre de 2024 y concluirá el 15 de enero de 2025.
Ante el aumento de visitantes en el Volcán Xinantécatl (Nevado de Toluca) se reforzó la presencia del personal del SUEM con 18 paramédicos y 10 especialistas en rescate de alta montaña.
La dependencia recomienda que, si se decide acudir a este parque natural, se utilice ropa térmica, guantes, lentes oscuros y botas; llevar agua, chocolate o frutos secos y evitar consumir bebidas alcohólicas; así como de seguir los senderos establecidos por las autoridades.
En las principales carreteras estatales, el SUEM realiza diversas acciones como la vigilancia por la salida y llegada de vacacionistas, enfocándose en aquellas de mayor índice de accidentes como son la Toluca-México, Tenango del Valle-Ixtapan de la Sal, Toluca-Atlacomulco, Toluca-Valle de Bravo, así como las que van a Villa Victoria, Naucalpan, Teotihuacán, Texcoco y al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA).
En estos tramos carreteros, considerados de mayor índice de accidentes viales, se cuenta con 40 elementos, entre ellos, personal especializado en rescate urbano, así como 10 ambulancias.
Al señalar que los percances se registran principalmente por conducir a exceso de velocidad o bajo los efectos del alcohol, el SUEM hizo el llamado a la población a respetar los señalamientos de tránsito y tomar en cuenta que, cuando se sale a carretera.
El vehículo debe estar en óptimas condiciones mecánicas y eléctricas; se debe llevar llanta de refacción, señalizaciones y herramienta; utilizar siempre el cinturón de seguridad y sillas para niños; además de evitar manejar cansado.
Comments