top of page

Calidad educativa y extensión del conocimiento distinguen a UAEMéx

  • Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es
    Redacción: La Noticia Es
  • 10 dic 2024
  • 2 Min. de lectura
ree
  • El rector Carlos Eduardo Barrera Díaz encabezó el segundo informe anual de actividades del director de este campus de la institución, Juan Carlos Ramos Corchado.


  • Entregó diversas obras de infraestructura y equipamiento a la comunidad verde y oro de este espacio universitario.

 

El Centro Universitario Texcoco de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) mejora continuamente la calidad de sus programas académicos, impulsa investigación para resolver desafíos que plantean los diversos campos del conocimiento y el desarrollo nacional y extiende el conocimiento universitario a la sociedad, afirmó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, al encabezar el segundo informe anual de actividades del director de este campus de la institución, Juan Carlos Ramos Corchado.


Al encabezar este acto de rendición de cuentas, el rector entregó a la comunidad verde y oro del Centro Universitario Texcoco un sistema de captación de agua pluvial, que contribuirá de manera importante a evitar inundaciones.


Además, entregó los trabajos de reparación de lavabos en los edificios “B” y “C”, la reparación de plafones y resane en la losa del edificio “A”, así como la rehabilitación de la caseta de seguridad, las líneas de desagüe en el edificio “C” y la renovación de la pintura en las canchas deportivas del campus.

ree

De igual manera, entregó a la comunidad de este espacio académico 15 computadoras nuevas de última generación y 15 sillas para personal administrativo.


El rector destacó que en el año que se reporta 100 por ciento de los cuatro mil 961 estudiantes de los nueve programas de estudios profesionales de este centro cursó estudios de calidad acreditada por órganos externos.


Adicionalmente, puntualizó, las alumnas y alumnos de este centro universitario tienen la posibilidad de interactuar internacionalmente mediante aprendizaje colaborativo a distancia con instituciones de Colombia y Perú.


En cuanto a los estudios de posgrado, felicitó a la comunidad de este campus por el reciente ingreso de la Maestría en Estudios Socioterritoriales, Gobierno y Turismo al Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

Comentarios


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page