Edomex, cerca de los mil muertos por COVID-19
- #LaNoticiaEs
- 21 may 2020
- 2 Min. de lectura

Cada hora, de esta semana, han fallecido 2 mexiquenses por coronavirus.
Seguimos en “semáforo rojo”, no hay retorno a actividades: Del Mazo.
POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ
El Estado de México registró ayer su segundo día más letal en lo que va de la pandemia del COVID-19 y se enfila a superar las mil defunciones en las siguientes horas.
Tras el corte de las autoridades federales de salud, se pudo conocer que en el territorio mexiquense murieron 83 personas de miércoles a jueves y el total de fallecidos ya es de 937, es decir, si continúa el ritmo de los últimos días la cifra de los cuatro dígitos se alcanzará entre viernes y sábado.
Tan sólo de domingo a jueves la mortalidad por coronavirus en el estado pasó de 719 a 937 casos, 218 decesos en 96 horas. A este paso el territorio mexiquense ha tenido un promedio de 2.2 muertes cada hora, de esta semana, a consecuencia de la enfermedad.

El avance letal de la pandemia se observa porque el domingo pasado eran 719 muertos acumulados; el lunes ya sumaban 735; el martes llegaron a 764; el miércoles se disparó a 854 y ayer jueves se arribó a 937 decesos.
En cuanto a los números generales de contagio el Estado de México reporta 9 mil 661 casos positivos del virus SARS-CoV-2, de los cuales, mil 741 se encuentran en aislamiento domiciliario, mil 950 están hospitalizados en nosocomios de la entidad y 968 en otros estados.
La Secretaría de Salud mexiquense destaca que a la fecha 4 mil 065 mexiquenses se han recuperado de COVID-19 y ya se encuentran en sus hogares.
· Estado de México sigue en semáforo rojo: Del Mazo
En este contexto el gobernador Alfredo del Mazo Maza emitió un mensaje en sus redes sociales donde enfatizó que el Estado de México sigue en “Semáforo Rojo”, es decir, en la etapa de máxima transmisión de la pandemia y precisó que el tener listo un plan de reinicio de actividades “no significa un retorno inmediato” a las labores económicas, sociales y académicas.
Por lo tanto, dijo Del Mazo, se mantienen firmes y hasta nuevo aviso medidas como el confinamiento domiciliario, la sana distancia, uso de cubrebocas y restricción de actividades no esenciales.
"Tener un plan no significa que ya estamos en el regreso de actividades, el plan significa que hay un orden, que hay planeación y que hay estrategia para poder tener un regreso seguro, cuando llegue el momento para hacerlo. Es muy importante que recordemos que estamos en semáforo rojo; eso quiere decir que seguimos en la etapa de mayor riesgo de contagio. El día de ayer y antier, han sido los días con el mayor número de contagios y el mayor número de muertes en todo el país", puntualizó el mandatario.
Comments