Ernesto Santillán impulsa reforma para ampliar permisos médicos preventivos
- Redacción: La Noticia Es

- hace 12 horas
- 2 Min. de lectura

PT pide al Congreso seguir la ruta de la 4T en salud laboral.
El diputado del Partido del Trabajo, Ernesto Santillán Ramírez, llevó este jueves a la máxima tribuna del Congreso mexiquense una propuesta de reforma con fuerte carga política y social: ampliar el derecho de los servidores públicos a realizarse estudios médicos preventivos con goce de sueldo, una vez al año y sin restricciones de edad o calendario.
Como presidente de la Comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social, Santillán advirtió que la legislación actual mantiene un enfoque limitado y excluyente, pues solo permite permisos para detectar cáncer de mama, cervicouterino o de próstata, y únicamente para personas mayores de 40 años, concentrando además los estudios en periodos institucionales como octubre. “La ley excluye a miles de jóvenes trabajadores y reduce la prevención a solo dos o tres enfermedades”, enfatizó.
En su posicionamiento, Santillán Ramírez subrayó que su propuesta se alinea con la visión nacional de salud preventiva impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y respaldada en el Estado de México por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Afirmó que ambas mandatarias han marcado una ruta hacia políticas públicas que privilegian el bienestar y la prevención, por lo que llamó al Congreso local a “no quedarse atrás” y legislar en la misma dirección.
“Nunca más se deberá privilegiar lo económico antes que la salud de los trabajadores mexiquenses”, sostuvo desde la tribuna, en un mensaje que también llamó a la congruencia de todas las fuerzas políticas con el proyecto humanista de la Cuarta Transformación. El diputado del PT citó cifras de la Organización Mundial de la Salud y datos estatales para evidenciar la urgencia de reforzar la detección temprana de enfermedades no transmisibles.
Tan solo en el Estado de México, dijo, más de 10 mil mujeres y más de 10 mil hombres fallecen cada año por enfermedades del corazón, mientras miles más mueren por diabetes, cáncer y padecimientos renales. Son cifras que, afirmó, representan familias incompletas y vidas que pudieron salvarse con prevención oportuna.

"La iniciativa plantea un permiso universal, anual y con goce íntegro de sueldo, para la realización de estudios preventivos de enfermedades cardiovasculares, respiratorias crónicas, renales, cáncer y otras afecciones no transmisibles", señaló. El legislador recordó que el Estado de México cuenta con la plantilla laboral pública más grande del país, con alrededor de 400 mil trabajadores, quienes serían beneficiados directamente con la eliminación de criterios discrecionales y restricciones actuales.
Aseguró que otros estados como Tamaulipas y Sinaloa ya avanzaron en legislaciones similares, por lo que el Edoméx debe colocarse a la vanguardia en la materia. “Esta es una iniciativa que salva vidas y que pone al trabajador al centro”, reiteró.
Finalmente, el líder de los petistas en el Congreso local solicitó que el proyecto de reforma al artículo 65 Bis de la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios sea publicado íntegramente en la Gaceta Parlamentaria y en el Diario de los Debates, para continuar su proceso legislativo.






Comentarios