top of page

Israel impulsa talleres de Krav Maga para promover empoderamiento y seguridad de las mexicanas

  • Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es
    Redacción: La Noticia Es
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura
ree
  • Más de 700 personas, entre ellas mujeres en situación de vulnerabilidad, estudiantes, adultas mayores, amas de casa y trabajadoras, participaron en actividades de capacitación en autodefensa y prevención de riesgos.


Con el compromiso de contribuir a la prevención de la violencia de género y al fortalecimiento de la seguridad de las mujeres, la Embajada de Israel en México, en colaboración con MASHAV, la Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo, implementó el programa “Talleres de Krav Maga: Igualdad de Género y Seguridad para Mujeres”, el cual benefició a más de 700 participantes en diversas regiones del país.


En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se informa que las sesiones combinaron capacitación práctica en defensa personal con actividades de sensibilización sobre equidad de género, dirigidas a estudiantes, mujeres en situación de vulnerabilidad, adultas mayores, amas de casa, trabajadoras y otros grupos femeninos.


El programa “Talleres de Krav Maga: Igualdad de Género y Seguridad para Mujeres” se llevó a cabo en 20 sedes de la Ciudad de México, el Estado de México e Hidalgo, entre universidades, instituciones gubernamentales, cámaras empresariales y medios de comunicación. Destacaron el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad del Pedregal, la Universidad de Seguridad Ciudadana de la CDMX, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), así como diversos gobiernos municipales mexiquenses y alcaldías de la capital.


En total, se realizaron 25 sesiones de capacitación impartidas por Isaac Grossman, experto israelí en técnicas de defensa personal, quien instruyó a más de 700 personas, dotándolas de herramientas básicas para actuar en situaciones de riesgo y salvaguardar su integridad.


En cada sesión, el instructor enfatizó que toda mujer merece vivir libre de violencia y explicó a las participantes que la autodefensa también constituye un acto de:

  1. Libertad: brinda la seguridad necesaria para desenvolverse en la vida cotidiana.

  2. Determinación: aporta certidumbre para la toma de decisiones y la acción.

  3. Resistencia: fortalece la capacidad para enfrentar distintos escenarios y situaciones.

  4. Equilibrio mental: favorece la estabilidad emocional para evaluar adecuadamente una situación y tomar la mejor decisión, preservando el bienestar.

  5. Seguridad: lo más importante es llegar a casa a salvo; siempre que sea posible, se debe evitar el conflicto, pues la agresión es el último recurso.

ree

“La violencia de género es un desafío global que exige nuestra atención permanente. Por ello, este taller de Krav Maga busca no sólo generar conciencia sobre esta realidad, sino también brindar herramientas prácticas que fortalezcan su confianza, su seguridad y su bienestar. Para la Embajada de Israel, ésta es una causa prioritaria, y creemos firmemente que el intercambio de experiencias y conocimientos es fundamental para impulsar cambios profundos y duraderos”, explicó la Embajadora Israel en México, Einat Kranz Neiger.


Agregó que Israel ha avanzado en materia de equidad de género, aunque aún enfrenta desafíos importantes. Una de las estrategias más efectivas para superarlos ha sido empoderar a las mujeres mediante recursos que les permitan sentirse seguras en su vida cotidiana. “Este curso se inscribe en ese mismo espíritu, y esperamos que lo aprendido les sirva no sólo como herramienta de defensa, sino también como un recordatorio de su fortaleza y capacidad”.


El Krav Maga, sistema israelí de defensa personal reconocido a nivel mundial, se ha consolidado como una herramienta transformadora para las mujeres al ofrecerles habilidades reales de autoprotección, empoderamiento y fortalecimiento emocional. Desde una perspectiva de género, su enseñanza promueve la autonomía, la confianza y la conciencia situacional necesarias para prevenir riesgos y responder ante posibles agresiones.

ree

De acuerdo con los resultados del programa, más del 74% de las participantes afirmó sentirse más segura tras recibir la capacitación, y el 94% recomendaría el taller a otras mujeres. Además, el 76% no tenía conocimiento previo del método, lo que demuestra la pertinencia de acercar herramientas innovadoras de autodefensa a sectores con limitado acceso a este tipo de formación.


El programa “Talleres de Krav Maga: Igualdad de Género y Seguridad para Mujeres” refleja la sólida amistad y cooperación entre Israel y México, así como su compromiso con la igualdad y la seguridad de las mujeres. La educación y el empoderamiento constituyen pilares esenciales para construir sociedades más justas y libres de violencia.



Comentarios


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page