top of page

La reforma electoral propuesta por Claudia Sheinbaum significa ponerle la soga en el cuello a nuestra democracia: PRDEM

  • Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es
    Redacción: La Noticia Es
  • 25 ago
  • 3 Min. de lectura
ree
  • Diputados del PRD Estado de México definen agenda legislativa para el segundo año de la LXII Legislatura


  • Impulsarán reformas e iniciativas para promover y combatir los excesos en corralones vehiculares; para atender la salud mental; por la igualdad salarial entre hombres y mujeres; para el cuidado ambiental y servicios, entre otras.


En el marco de la plenaria del PRDEM, los legisladores remarcaron que su agenda legislativa tiene como eje central la salud mental, el derecho al agua, defensa de la democracia, los derechos de las mayorías y la inclusión de las minorías, al tiempo que reiteraron su compromiso con las instituciones electorales del país, como el INE y los OPLES (Organismos Públicos Locales Electorales de las entidades federativas), frente al anuncio de una reforma electoral realizado por la presidenta de México, la cual contempla, entre otras cosas, la desaparición de los OPLES.


“El PRD se suma al llamado en favor de la democracia y de los organismos autónomos que garantizan elecciones libres y transparentes, de trascender esta reforma significaría poner una soga en el cuello de nuestra democracia”, coincidieron diputados y dirigentes del Sol Azteca. En su intervención, Arturo Piña, presidente del PRD en el Estado de México, enfatizó que la prioridad del partido y de su bancada en el Congreso será impulsar reformas que respondan a las verdaderas necesidades de la población, al tiempo de defender la democracia como pilar del país.


“Hoy más que nunca debemos mantenernos unidos en la defensa de las instituciones que garantizan nuestra vida democrática. Desde el PRD, trabajaremos por leyes que atiendan las demandas sociales, que protejan a las minorías y que impulsen el bienestar de las mayorías”, puntualizó. Junto con especialistas en materia electoral, la dirección en pleno del PRDEM, encabezada por su presidente Arturo Piña García, integrantes de la comisión política y de su Consejo estatal, la diputada Araceli Casasola Salazar y el coordinador del grupo parlamentario, Omar Ortega Álvarez, sostuvieron una reunión plenaria con el propósito de preparar los temas, iniciativas y reformas que habrán de impulsar en el segundo año de la LXII Legislatura en el Congreso del Estado de México.


Entre los temas a impulsar destacan la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, el fortalecimiento del marco jurídico contra la discriminación, la defensa de los derechos humanos y el acceso a la justicia para las víctimas de violencia de género. Además, se promoverán iniciativas para garantizar un fondo estatal de reparación del daño a víctimas, con apoyo médico, psicológico y de vivienda.


En materia social, la diputada Araceli Casasola subrayó que trabajará en reformas para la Ley de igualdad y trato de oportunidades entre hombres y mujeres; de salud mental; para promover la separación y manejo responsable de residuos sólidos urbanos, a través de la actualización del Código de Biodiversidad y la Ley de Educación; reforma para implementar una ley de gobierno digital y de educación; una reforma para el uso de los corralones, a fin de combatir los excesos que padecen los ciudadanos en este rubro; también impulsará medidas para concientizar sobre la importancia del agua como factor crucial para la vida y el medio ambiente; una iniciativa para que haya un reglamento estatal para la operación de globos aerostáticos, entre otras.


Por su parte, el diputado Omar Ortega destacó en iniciativas por Salud Solidaria; Auditoria Salarial para promover y garantizar la remuneración salarial a mujeres y hombres en puestos laborales; Densificación verde para que haya espacios de al menos 12 metros cuadrados de áreas verdes en fraccionamientos y edificios públicos; educación sexual integral; mejorar la asistencia y orientación a víctimas; la creación de un fondo de reparación del daño a víctimas de violencia de género; la creación de un registro público de las iniciativas ciudadanas y su estatus, donde se visualice las iniciativas ciudadanas y los informes de las y los legisladores.


Con esta plenaria, en la que participaron legisladores, dirigentes y especialistas, los diputados del PRD mexiquense dejaron claro que su agenda legislativa estará enfocada en construir un Estado de México más justo, incluyente y democrático, donde las reformas respondan a los retos actuales de la sociedad.


Entre los asistentes a la plenaria destacó la asistencia del doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Salamanca USAL Igor Vivero Ávila, escritor, académico e investigador mexicano, así como de Integrantes de la Dirección y órganos internos del PRD Estado de México, entre ellos Javier Rivera Escalona, Martín Velázquez Soriano, Xóchitl Limón Pintado, Héctor Bautista, Claudia Reyes, Amin Moreno, Viridiana Fuentes, Karina Téllez, Erika Peralta y Federico Aguilar.

Comentarios


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page