top of page

MC exige respuesta de las autoridades ante resultados del “Operativo Atarraya” en EdoMéx

Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es Redacción: La Noticia Es
  • Ante un mal desempeño, el “Operativo Atarraya” terminó criminalizando a todo un sector de la población que desempeña un oficio digno como lo es la barbería.


  • El crimen no se puede combatir desde la opacidad, con ilegalidad y prácticas arbitrarias.


La coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano en el Estado de México, Juanita Bonilla, anunció que su partido pedirá explicaciones sobre el “Operativo Atarraya” debido a las inconsistencias e irregularidades que presentó. Aseguró que cuestionarán las acciones del gobierno estatal en materia de seguridad, advirtiendo que no se puede generar confianza con opacidad, corrupción y abusos contra los ciudadanos.


Bonilla Jaime criticó el operativo implementado el 7 de febrero, que incluyó cateos y cierres de barberías y estéticas como parte de la estrategia contra la delincuencia organizada. Destacó que esta medida ha generado desconfianza y afectado a trabajadores del sector, quienes han salido a protestar bajo el lema “somos barberos, no criminales”.


Movimiento Ciudadano está dispuesto a respaldar jurídicamente a los barberos afectados y a impulsar la regularización de estos negocios a través de su representación en los ayuntamientos. En los próximos días, regidores del partido presentarán el tema en Cabildo en municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan y otros donde se realizó el operativo.


La coordinadora señaló que el operativo presenta varias problemáticas, entre ellas su carácter reactivo en lugar de preventivo, la falta de enfoque en inteligencia criminal, y un impacto negativo en la percepción de seguridad. En lugar de generar confianza, la estrategia ha causado temor y desconfianza en la ciudadanía.


Bonilla también denunció la falta de transparencia en los criterios de detención y el cierre de negocios, ya que no hay información clara sobre pruebas presentadas o el seguimiento de casos. Además, existen denuncias de abusos de autoridad, incluyendo presuntas siembras de evidencia en algunos establecimientos.

Ante esta situación, Movimiento Ciudadano exige una modificación en la estrategia de seguridad, priorizando la prevención del delito, el desarrollo social y la inteligencia criminal. También pide transparencia en los operativos y la implementación de mecanismos de supervisión ciudadana para evitar abusos de autoridad.


Finalmente, Bonilla Jaime advirtió que el “Operativo Atarraya”, en su forma actual, no resuelve de manera estructural el problema de seguridad en el Estado de México y solo genera desconfianza en las instituciones encargadas de la justicia.




 
 
 

Comments


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page