PJEdomex sede de Audiencia Pública para la Reforma Electoral
- Redacción: La Noticia Es

- hace 5 minutos
- 3 Min. de lectura

Fue un espacio de análisis, escucha y construcción colectiva.
Se presentaron 18 ponencias con temas como fiscalización de gastos de campaña y necesidad de tribunales electorales de los estados.
El Poder Judicial del Estado de México fue sede de la Audiencia Pública para la Reforma Electoral, espacio de escucha y propuesta que fue encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Coordinador General de Política y Gobierno de Presidencia de la República, Arturo Zaldívar y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Magistrado Héctor Macedo García.
En el Aula Magna "Lic. Gustavo A. Barrera Graf", la Mandataria Mexiquense subrayó que el Sistema Electoral Mexicano ha evolucionado durante más de cuatro décadas a través de reformas que han permitido elecciones más equitativas, transparentes y confiables, pero sobre todo más representativas de la decisión de la ciudadanía.
"El Estado de México es la entidad con más electores, y por ello tiene la mayor responsabilidad electoral de nuestra nación. Somos un estado que por su naturaleza demográfica y territorial, cuenta con la experiencia para proponer bases y directrices que constituyan un nuevo modelo” expresó la Gobernadora Gómez Álvarez.
Por su parte, Arturo Zaldívar detalló que se cuenta con un micro sitio en donde se reciben todas las propuestas de Reforma, los problemas detectados por la ciudadanía y soluciones. Agregó que los ponentes aportan su visión de circunstancias que pueden ser mejoradas y deben ser tomadas en cuenta para elaborar un documento que será valorado y analizado con el propósito de construir la reforma.
“La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, está recorriendo todas las entidades federativas para escuchar la voz de las y los ciudadanos en un proceso incluyente que nos lleve a la reforma electoral que México requiere, exige y necesita, es un ejercicio abierto y plural en donde se escucha a todo aquel que quiere hacerse escuchar“, manifestó el ex Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Al dar la bienvenida, el titular del Tribunal Superior de Justicia destacó que estos foros son un espacio de análisis y construcción colectiva. Refirió que recientemente el PJEdomex experimentó un ejercicio de apertura institucional para la elaboración del Plan de Desarrollo que suma a la democratización de las instituciones a través de la escucha participativa e intercambio de ideas.
“Deseo que este ejercicio sirva para fortalecer y renovar la confianza en nuestras instituciones, proyectar un futuro en el que los derechos políticos de todas y todos estén plenamente garantizados -en lo que no tengo duda- será una nueva Reforma que marcará un hito en el país y que desde luego servirá a las y a los mexicanos” resaltó Macedo García.
Durante la jornada se presentaron 18 ponencias con temas como financiamiento y fiscalización de gastos de campaña, necesidad de tribunales electorales de los estados, autonomía electoral, autoridades electorales, democracia y justicia, propuestas para un modelo ciudadano de elección de personas juzgadoras, entre otros.

Al acto inaugural asistieron también Martha Azucena Camacho Reynoso, Presidenta de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura estatal; Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno mexiquense, Nereida Berenice Ávalos Vázquez, Presidenta de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, Arlen Siu Jaime Merlos, Presidenta del Tribunal Electoral Estado de México y Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Gobierno estatal.
Además, las y los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y del Órgano de Administración Judicial del PJEdomex, encabezados por la Magistrada Maricela Reyes Hernández y el Magistrado Fernando Díaz Juárez, respectivamente; así como magistradas, magistrados, servidoras y servidores públicos, estudiantes, investigadores y público en general.






Comentarios