Establece esta Norma criterios técnicos para la separación, recolección y disposición final de los residuos sanitarios y COVID-19.
Está dirigida a establecimientos, casas-habitación y a las personas que se dedican a la recolección de basura.
Permanece vigente hasta el cambio en semáforo preventivo a color verde.
Como parte de las acciones que el Gobierno del Estado de México implementa para el regreso seguro y con ello disminuir la posibilidad de contagios derivados del virus SARS-CoV2, la Secretaría del Medio Ambiente publicó en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”, la Norma Técnica Estatal Ambiental Emergente NTEAE-002-SeMAGEM-RS-2020.
Esta Norma tiene por objetivo establecer las especificaciones para el manejo de los residuos sanitarios y residuos COVID-19 generados en la entidad mexiquense, siendo ésta el primer ordenamiento de su tipo a nivel nacional.
Cabe mencionar que esta Norma tiene sus antecedentes en el Protocolo de Manejo de Residuos Sanitarios, dado a conocer a los municipios por parte de la Secretaría del Medio Ambiente en el mes de abril y a la Cartilla para el Manejo de Residuos COVID emitida en mayo por la Federación.
En dicha Norma se establecen los criterios técnicos para la separación, recolección y disposición final de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial generados como residuos sanitarios y residuos COVID.
Los residuos nombrados sanitarios son aquellos que tuvieron algún contacto con el cuerpo como son cubrebocas, caretas, guantes, pañuelos desechables, papel higiénico y artículos de higiene. Por otra parte, los residuos generados por alguna persona contagiada por este virus son denominados residuos COVID-19.
También va dirigida a las personas dedicadas a la recolección, aprovechamiento, tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos o de manejo especial en el Estado de México, incluyendo las estaciones de transferencia o centros de acopio establecidos en el territorio estatal.
Comentários