top of page

Trabajan gobiernos para mejorar el acceso a servicios públicos

  • Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es
    Redacción: La Noticia Es
  • hace 34 minutos
  • 1 Min. de lectura
ree
  • Coordinan una planeación urbana que garantice entornos funcionales y sostenibles para más de 22 millones de habitantes.


El Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) será la hoja de ruta que definirá un mejor futuro para los más de 22 millones de habitantes de la región, destacaron autoridades de los estados de México, Hidalgo, Morelos y Ciudad de México, durante la décimo cuarta Sesión Ordinaria del Secretariado Técnico Conjunto en la que revisaron estrategias y avances de su conformación.


Al encabezar la reunión, Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), reiteró el compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de impulsar un modelo de gobernanza metropolitana que tenga como objetivo generar bienestar para las familias.


En esta sesión, los representantes de las entidades que conforman la ZMVM, junto con Víctor Hugo Hofmann Aguirre, Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Sedatu), revisaron las estrategias en materia de mejora de la movilidad, el acceso a servicios públicos, la gestión del agua, el manejo de residuos y la sostenibilidad ambiental.

ree

La ZMVM está conformada por 59 municipios del Estado de México, 8 de Hidalgo y uno de Morelos; así como 16 alcaldías de la Ciudad de México.


El Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México busca afrontar los retos compartidos por las cuatro entidades y potenciar las oportunidades que ofrece la zona, buscando construir una metrópoli funcional, resiliente, inclusiva y atractiva para vivir e invertir.

  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page