
REDACCIÓN LA NOTICIA ES
A las autoridades de los tres niveles de gobierno ya les tomaron la medida en el Estado de México. Cualquier problema o inconformidad, con o sin argumentos, ya es motivo para cerrar carreteras, autopistas y edificios públicos sin importar que se afecten derechos de terceros, que haya repercusiones negativas sobre la actividad económica o productiva, e incluso que se ponga en riesgo la vida de ciudadanos que no tienen nada que ver con el derecho a manifestarse, por muy legítimo que sea.
Este jueves dos bloqueos que pusieron de cabeza al Valle de Toluca y la zona oriente del Estado de México, donde hubo bloqueos por más de siete horas en carreteras y autopistas que conectan a la entidad con la Ciudad de México. Miles de automovilistas varados.

Seis horas de bloqueo en la México-Toluca
El primer cierre se registró cerca de las 11:00 de la mañana en la carretera México-Toluca, a la altura de Plazas Outlet Lerma. Eran familiares de personas desaparecidas, que de esta forma exigieron a la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) reforzar la búsqueda de quienes tienen meses y años en calidad de “no localizados”.
Seis horas de bloqueo, tres de forma total y tres de manera parcial. Los manifestantes exigieron la presencia del Fiscal General de Justicia, José Luis Cervantes Martínez, demanda que no prosperó.
También hubo bloqueo en la México-Puebla
El otro escenario de caos se vivió en la Autopista y carretera libre, México-Puebla, a la altura del kilómetro 36, donde pobladores de la comunidad de Río Frío, Ixtapaluca, decidieron hacer un bloqueo en protesta por el extravío de un menor de 7 años, quien habría sido raptado cerca de las 13:00 horas de ayer.
Hasta la media noche del jueves los manifestantes tenían cerrada la vialidad en ambos sentidos, quemaron neumáticos y exigieron también la presencia del fiscal, José Luis Cervantes.
Comments