top of page

Baja en EdoMéx 11% delitos de alto impacto

  • Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es
    Redacción: La Noticia Es
  • hace 21 minutos
  • 2 Min. de lectura
ree
  • Autoridades estatales y federales trabajan coordinadamente para revisar estrategias basadas en análisis de la incidencia delictiva.


En respuesta al trabajo coordinado en las Mesas de Paz que encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, de enero a octubre de 2025, los delitos de alto impacto bajaron 11% en comparación con el mismo periodo de 2024, y solo en octubre de este año se registró una disminución del 6%, respecto a septiembre, reflejando el esfuerzo de implementar estrategias de prevención del delito.

“Hoy, en la Mesa de Paz, la Secretaría de Seguridad del Estado de México refirió que de acuerdo con las cifras de incidencia delictiva nacional publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el #EdoMéx registró una baja de 6 % en los delitos de alto impacto en octubre, en comparación con septiembre de este año, y del 11 % de enero a octubre, en comparación con el 2024.

El trabajo conjunto nos permite avanzar en la construcción de entornos seguros para las familias. #ElPoderDeServir”, dijo la Gobernadora Delfina Gómez en redes sociales.

La reducción en los delitos de alto impacto es resultado de un modelo de seguridad basado en el análisis permanente de la incidencia delictiva, que permite diseñar intervenciones precisas y reforzar la presencia operativa en las zonas donde se requiere.

ree

Asimismo, a través de operativos focalizados, patrullajes preventivos, inteligencia policial, vigilancia estratégica, y la coordinación con fuerzas federales y municipales, se fortalece la contención de ilícitos. Además, el uso de información actualizada facilita la toma de decisiones para dar seguimiento a la estrategia de seguridad.

En la reunión número 220 del año participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad; Maricela López Urbina, Secretaria Técnica de la Mesa de Paz; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; así como representantes de la Defensa, Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.

Comentarios


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page