Ā”OPINIĆN! LETRAS DE JUAN GABRIEL
- Redacción: La Noticia Es
- hace 6 minutos
- 4 Min. de lectura

PRI EdomƩx le compite al Doctor Simi y pone consultorios mƩdicos.
Antecedentes de gobiernos priistas, ālo mismo, pero mĆ”s corruptoā.
UAEMex totalmente paralizada. Sin rector e instalaciones tomadas.
Amaga āEl Pulpoā, pero en GEM no hay intensión de subir el pasaje.
Ā
POR JUAN GABRIEL GONZĆLEZ CRUZ
En serio que lo mejor del PRI es su gran sentido del humor. Ahora resulta que le harƔ competencia al Doctor Simi, pues ha decidido instalar consultorios mƩdicos en sus comitƩs municipales, aunque en un mes apenas lleva seis de 125, es decir, le faltan 119.
Ā
El PRI no ve que el sistema de salud público del Estado de México esté como en Dinamarca y reclama lo que todo mundo sabe y padece: que los hospitales mexiquenses estÔn en crisis de atención, equipamiento y medicamentos.
Ā
Este partido en ruinas se ha dado a la tarea de querer suplantar la responsabilidad del gobierno, bueno, eso es lo que dijo hace unas horas la presidenta estatal del tricolor, la senadora Cristina Ruiz Sandoval y entre otros servicios āseƱaló- ofrece el implante de dispositivos para evitar embarazos en niƱas y adolescentes; asegura que los mĆ©dicos no les cobran ni al partido ni a los usuarios por las āasesorĆas mĆ©dicasā y recibe āquiĆ©n sabe de dónde- donaciones de medicamentos.
Ā

āEstamos aperturando consultorios mĆ©dicos en cada uno de nuestros comitĆ©s municipales, ya que ellos (la 4T) no les da la salud, el PRI estĆ” buscando la manera en que al menos con lo bĆ”sico se pueda atender a esta gente a la que no les dan medicamentosā,Ā dijo Ruiz Sandoval en su tradicional conferencia semanal, ahora desde Izcalli.
Ā
No estĆ” mal como iniciativa y emergente acción ante el colapso del sistema de salud, pero eso de pretender poner un consultorio en cada municipio es una mentira propia del PRI, porque tras perder el gobierno del estado y la mayorĆa de las alcaldĆas, los comitĆ©s municipales han ido desapareciendo, porque ya no tienen para la renta, la luz, el agua y otros insumos bĆ”sicos del partido. Es el PRI el que necesita salir de terapia intensiva.
Ā

El Revolucionario Institucional le apuesta a que los ciudadanos olviden que gran parte de la crisis por la que hoy atraviesa el sistema de salud pĆŗblica del Estado de MĆ©xico y el paĆs se originó en los gobiernos federales y locales emanados de este partido, Āæa poco ya no se acuerdan de los hospitales inconclusos en el territorio mexiquense; del abandono del ISSEMYM o de las quimioterapias falsas para niƱos con cĆ”ncer de Veracruz?, digo, por mencionar tres casos.
Ā
Por cierto. ĀæEn quĆ© parte del marco jurĆdico se les permite a los institutos polĆticos operar y destinar recursos de su financiamiento pĆŗblico a esquemas de salud?, eso de los consultorios es un āgasto no partidistaā. ĀæGestión?, ĀæQuiĆ©n le quiere invertir a un partido que estĆ” mĆ”s muerto que vivo?⦠esto huele a ālo mismo, pero mĆ”s corruptoā.
Ā
CANCIĆN, DICHO O REFRĆN
Incendio fuera de controlā¦

A Carlos Eduardo Barrera DĆaz le quedan menos de 48 horas como rector y ErĆ©ndira fierro ya no estĆ” en la ecuación de la nueva rectorĆa. Si a estos dos personajes se les adjudica que se haya desatado la crisis en la Universidad Autónoma del Estado de MĆ©xico (UAEMex), Āæpor quĆ© sigue escalando el descontento de la comunidad estudiantil que, a estas horas, ya tiene tomadas y en paro a la totalidad de facultades y unidades acadĆ©micas de la mĆ”xima casa de estudios? La madrugada del lunes el Consejo Universitario decidió posponer la designación de la rectorĆa para el periodo 2025-2029 hasta que haya condiciones de diĆ”logo y consenso con los estudiantes; ademĆ”s se anunció que en tanto las aguas vuelven a su nivel, se nombrarĆ” a un encargado de despacho de rectorĆa, pero tampoco fue suficiente⦠no hay acuerdo con la disidencia estudiantil. ĀæEntonces quĆ© sigue si ya tiraron a la supuesta candidata oficial?, el problema serĆa que ahora se quiera imponer a un rector o rectora āinterino o permanente- por necedad alterna y saldrĆa exactamente lo mismo. Ojo, en la clandestinidad hay reuniones emergentes de ex rectores para tratar de incidir, como siempre, en la sucesión; aunque en esta ocasión la tienen mĆ”s complicada por lo desaseado del proceso que ha llegado a la parĆ”lisis universitaria. Parece que quienes le metieron lumbre a la universidad, ahora no saben cómo apagar el fuego, porque los universitarios ya quieren āvoto universalā para definir las rectorĆas. ĀæAhora como regresan los alumnos a las aulas?, Āæya se les salió de control verdad?
Ā
Presiona el pulpoā¦

Parece que el amago no les salió bien a los transportistas y ademĆ”s de no realizar el paro escalonado del servicio pĆŗblico, tampoco tendrĆ”n respuesta afirmativa a su intención de aumentar el pasaje en 4 pesos la parada mĆnima en el Estado de MĆ©xico. TenĆan previsto que del 12 al 16 de mayo, es decir, la semana que corre, los concesionarios habrĆan de reducir sus corridas porque ādicen- lo que ganan ya no les alcanza para la gasolina ni para mantener sus chatarras rodantes. Aunque el Secretario de Movilidad estatal, Daniel Sibaja GonzĆ”lez, trata de convencer a la gobernadora Delfina Gómez de que el aumento es inevitable para apoyar a sus amigos transportistas, lo cierto es que la maestra no estĆ” a favor āpor ahora- de darle un golpe al bolsillo de los mexiquenses. La mandataria mexiquense sabe del impacto que significa subir el costo de un servicio desordenado, viejo y corrupto; el transporte que opera en la entidad sigue teniendo la intervención y hasta inversión del rĆ©gimen priista, por lo cual aprobarles un incremento en el servicio de pasajeros es complacer a lo que por aƱos ha combatido la 4T. AdemĆ”s, polĆticamente es muy temprano en el gobierno estatal para asumir facturas innecesarias porque las promesas de campaƱa aĆŗn estĆ”n frescas.