top of page

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL

  • Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es
    Redacción: La Noticia Es
  • hace 17 horas
  • 5 Min. de lectura
ree
  • PVEM enfría anhelo por gubernatura Edoméx tras manotazo de Lerdo 300.

  • De Horacio para el Tucán: “desleal, protagonista, distraído e irrespetuoso”

  • Sí, fallaron los protocolos de Toluca en operativo del pasado 2 de octubre.

  • La teoría del pato. Saray Benítez y sus señales de que el PRI ya no es lo suyo.

  • Más que órgano jurisdiccional, el TEEM es la competencia de Alfredo Adame.

 

POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

A dos días del mensaje del Secretario General de Gobierno del Edoméx, Horacio Duarte Olivares, en torno al futurismo político y los adelantados hacia el 2027 y 2029, parece que los ansiosos se enfriaron o al menos no se atrevieron a contradecir al número 2 de Lerdo 300.

 

En realidad, no había por qué sacar la cabeza salvo en un caso, que fue el más reciente y el más directo: José Alberto Couttolenc Buentello, presidente del Partido Verde Ecologista y coordinador de los diputados locales del tucán, a quien el sábado  varios dirigentes nacionales del PVEM destaparon como candidato y anunciaron como próximo gobernador mexiquense.

 

No hay nada más que analizar o dilucidar, pues es tan sencillo como sintetizar lo que desde la tribuna del Poder Legislativo, ahí donde despacha Pepe Couttolenc, le dijo Horacio Duarte de frente: “Desleal, protagonista, distraído, irrespetuoso, burócrata y equivocado”.

 

ree

Es decir, el líder del Verde y sus aplaudidores se extralimitaron en su legítimo derecho de aspirar por la gubernatura y pasaron por encima de la agenda y narrativa de la jefa política actual, la gobernadora Delfina Gómez. La respuesta no podía ser menor ni complaciente, Horacio fue implacable con las irreverencias del aliado de Morena.

 

“Hago un llamado firme y fraternal a la unidad de todos los que “DICEN” militar en la Cuarta Transformación, es hora de cerrar filas, no hay espacio para divisiones ni para protagonismos personales… El proyecto es más grande que cualquier deseo personal… Hoy, en el 2025, no es momento para pensar en las agendas del 2027 y menos más allá de ese año… Quienes se distraigan en estos temas le faltan al respeto a los mexiquenses… La 4T no es patrimonio de las dirigencias ni de las burocracias… Quien lo olvide se equivoca o está extraviado del proyecto político”… ¿así o más claro?

 

ree

Este sólo fue el llamado local. Pero si los verdes quieren otro ingrediente para serenarse ahí les va otra, la reforma electoral que plantea el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que estima la existencia de sólo tres partidos políticos nacionales y los que actualmente tienen registro deberán consolidarse por sí mismos o desaparecer.

 

Y si le añadimos la inminente desaparición o reducción de los senadores y diputados plurinominales, pues peor tantito, porque PVEM y PT –aliados de Morena- tienen representación legislativa gracias a la alianza de la 4T, con candidatos prestados o vacas sagradas que no representan ni votos, ni triunfos.

 

Así que el Verde ya le puede ir bajando dos o tres rayitas a su discurso alentador de que va por la gubernatura del Estado de México en el 2029, porque en una de esas lo desaparecen de un plumazo en la reforma electoral o en las urnas.

 


CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

Cachetada con guante blanco…

ree

Hablando de… Fue el propio Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México y correligionario del alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, quien admitió que “NO SE CUMPLIERON LOS PROTOCOLOS” de contención, control y atención a las protestas del pasado 2 de octubre en la capital mexiquense, cuyo saldo fue literalmente desastroso y la policía municipal dio pauta para que una horda de encapuchados se salieran con la suya y las repercusiones de una pésima actuación alcanzaran –en agresiones- a los periodistas que cubrían esa protesta carente de legitimidad social e identidad con la historia de 1968. Ni modo que Ricardo tenga otros datos o discurso que contradiga a Horacio Duarte, cuando el número 2 de Lerdo 300 fue claro al decir que el gobierno de Delfina Gómez será respetuoso y garante de la labor periodística, así como de las manifestaciones pacíficas. Horacio dijo que hablaron con él (Ricardo Moreno) para revisar y actualizar los protocolos de intervención de la policía municipal, con el único fin de evitar excesos y proteger a la población. Ni modo que el Tres Veces Moreno vaya a salir a desmentir a su superior político. ¿Se atreverá?... ¡seeeeeeee!

 


La regla del Pato…

ree

En menos de una semana la alcaldesa dé Mexicaltzingo, Saray Benítez Espinoza, dio tres señales contundentes que confirman su salida del PRI y su inminente llegada a la Cuarta Transformación por la puerta de Morena. Mientras el domingo Benítez Espinoza acudió con varios camiones repletos de “simpatizantes” al Zócalo de la Ciudad de México para congratularse con la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo; el lunes subió una foto con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez; y el miércoles, en el marco de la ceremonia por el aniversario de la erección de Mexicaltzingo como municipio, Saray se hizo rodear de personajes 100% 4T, bueno, hasta subió al templete a Pedro de la Rosa, que no es funcionario público federal, estatal ni municipal, pero es uno de los principales operadores de Morena en el Estado de México. En este evento municipal no estuvo presente ni la dirigente estatal del PRI, Cristina Ruiz Sandoval, ni nadie que representara los colores del partido que la hizo candidata a la alcaldía dos veces y al que ahora ha mandado por un tubo. Saray no ha manifestado abiertamente que ya está en Morena, pero ni falta que hace; pues sus conductas y sus recurrentes  atuendos guindas son la muestra clara de que ya brincó de partido y ya cambió de proyecto.  Como dice el dicho: Si camina como pato, grazna como pato y nada como pato… “pues es un pato”.

 


La competencia de Alfredo Adame…

ree

Este sábado tomará protesta la nueva presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), la magistrada Arlen Siu Jaime Merlos. Sea la ocasión para recomendarle a la destacada jurista que le dé un giro de 180 grados a la función institucional y mediática de este ente de impartición de justicia, porque en los últimos años no ha sido más que un organismo sin utilidad jurídica y social, pues más del 80 por ciento de sus resoluciones son rebotadas en los tribunales federales y sus plataformas de difusión sólo sirven para publicar felicitaciones por cumpleaños de magistrados, políticos y allegados. El TEEM ha abonado a la percepción general de que este tipo de organismos son tan inútiles, como costosos y que no aportan nada a la democracia estatal. Basta con echarle un vistazo a las redes del Tribunal Electoral del Estado de México para percatarse que su papel parecer ser más la competencia a Alfredo Adame en eso de los saludos por cumpleaños o invitaciones a reventones, que la promoción de la justicia electoral. A pesar de los más de 235 millones de pesos que ejercerá este 2025, las redes del TEEM son una demostración de miseria digital, en Facebook apenas tienen 6 mil seguidores para un estado con 18 millones de habitantes, de los cuáles 13 millones son electores. Así que la nueva presidenta tiene una labor, nada complicada pero sí decidida, de darle al tribunal electoral la categoría, calidad moral, eficiencia legal y respeto social por su trabajo, y dejar atrás el desconocimiento y repudio por la ineficacia de su pasado reciente.

Comentarios


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page