top of page

Calmantes montes

  • Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es
    Redacción: La Noticia Es
  • hace 14 horas
  • 3 Min. de lectura
ree

POR NORBERTO HERNANDEZ BAUTISTA:


Para los ansiosos de los tiempos electorales hay que llamarlos a la calma y no es una opción, es que no hay de otra. Los partidos, como el PAN, están llevando a cabo procesos internos para renovar sus dirigencias municipales. La militancia leal y honesta que le queda a ese partido, lo hace con entusiasmo. Acuden a la asamblea y ejercen su derecho de miembros activos y, con el cruce de una opción, materializan su voto. Muchos de los que participan atienden el llamado de su partido por un compromiso ético con ellos mismos, no necesariamente porque estén convencidos que lo que eligen va a cambiar los usos y prácticas que han hundido al partido.


Los que se hacen elegir no tienen otro propósito que el de estar en la jugada de las candidaturas, de una cartera al interior de las estructuras partidistas o de lo que sea pa´negociar, estar en la jugada. Mística, formación ideológica, principios, debate interno para generar propuestas, hacer estructura, abrir el ingreso al partido, no; padecen la contaminación del modelo de partidos que ellos mismos diseñaron en las distintas reformas electorales hasta 2014. Hay algunos líderes en ese partido que rayan en el cinismo; nunca han trabajado en otra cosa, es su forma de vida. Por cierto, una vida muy cómoda y la han heredado a los suyos, como patrimonio familiar.


Eso sí, son agradecidos. El día de la asamblea, minutos después, los que se hacen elegir, suben imágenes con mensajes tan grotescos como ridículos: ¡gracias a la militancia por su apoyo, no voy a fallar! ¡Estoy con ustedes, somos un equipo! ¡Juntos, ganamos! En realidad, una mayoría los detesta. Esas palabras sin fondo, es lo único que van a compartir con la militancia. Ahora viene el tiempo de moverse arriba, para entrar a las listas de los cargos de elección del proceso comicial intermedio del 27. Su noble y combativa militancia ya no será útil ni para elegir a sus regidores o diputados. Lo único que les puede hacer justicia es la reforma electoral que propondrá la presidenta Sheinbaum el próximo año.


—Oiga don Beto, ¿cómo es que Norma, la hija de Trini, salió de consejera, si nadie la quiere en el municipio? Y ese ingrato del Luis ¿cómo es que se metió a la lista de los consejeros si cuando estuvo en el partido no hizo nada?


—No pues muy fácil Melitón, habló con el de arriba y salió electo consejero. Ya sabes, este cuate es de los pesados en el partido. Es más, dicen, que el cuate que lo metió, va a poner al próximo presidente del partido; está bien parado en el nacional. Con el apoyo a “Güicho” y a la hija de Trini ya tiene dos votos comprometidos. A cambio, estos dos abusadillos van a pedir otra posición, una regiduría o una diputación. También pueden proponer que: “Si no soy yo, pues que sea mi hijo, nuera, esposa, hermana, hermano o nieto”. Y todo lo hacen por el bien del partido.


—Oiga, pero ese cuate ya fue director de gobierno, regidor, diputado local, federal, quiso ser candidato a la presidencia municipal, regidor otra vez, su hija síndico, ahora es consejero y de nueva cuenta quiere ser. Además, pluri. El muy cínico anda diciendo que ya habló con el bueno y va con todo.


—Ni modo Melitón así son las cosas. Ese partido vive momentos dramáticos de su descomposición. Digas lo que digas no van a cambiar. Si la reforma electoral modifica la forma de acceso a los plurinominales, hasta ahí llegaron. La militancia va a recuperar su importancia.

Comentarios


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page