Crece el respaldo internacional a la iniciativa para poner fin a la guerra en Gaza
- Redacción: La Noticia Es
- 2 oct
- 2 Min. de lectura

Ante la propuesta de paz presentada, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, subrayó que la flotilla debe detenerse y aceptar alguna de las propuestas existentes para la transferencia segura de ayuda humanitaria.
A raíz de la propuesta presentada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la guerra en Gaza, se observa un amplio respaldo internacional a esta iniciativa.
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, destacó que el plan abre la puerta a un acuerdo que pondrá fin al conflicto y estabilizará la región. En relación con la flotilla que intenta dirigirse hacia Gaza y con el barco italiano que la acompaña, señaló: “Temo que el intento de la flotilla de romper el bloqueo marítimo pueda afectar la posibilidad de terminar la guerra y aliviar el sufrimiento. La flotilla debe detenerse ahora y aceptar alguna de las diversas propuestas que se han presentado para la transferencia segura de la ayuda”.
Israel ha manifestado su respaldo a esta propuesta de paz, la cual también ha recibido el apoyo de países musulmanes líderes y de varias naciones europeas, entre ellas Alemania, Rusia, Reino Unido, Francia, España, así como de las instituciones de la Unión Europea.
El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su apoyo tras reunirse con Ilana Gritzewsky, ciudadana mexicana-israelí secuestrada por los terroristas de Hamás en el ataque del 7 de octubre y liberada luego de 50 días. Su pareja, Matan Zanguaker, sigue en cautiverio en Gaza.
Cabe destacar que tanto Italia como el Vaticano ofrecieron a los organizadores de la flotilla descargar su ayuda humanitaria en Chipre y garantizar su traslado seguro a Gaza a través de la Iglesia Católica. Sin embargo, los líderes de la flotilla rechazaron estas propuestas, dejando en evidencia que su objetivo no es humanitario, sino provocar una confrontación peligrosa.
De hecho, detrás de la flotilla, que se presenta como una misión humanitaria, se encuentran altos activistas vinculados con la organización terrorista Hamás. Investigaciones recientes han revelado su participación en la financiación y organización de la flotilla, principalmente a través de la PCPA (Conferencia Palestina para los Palestinos en el Extranjero), establecida en 2018 como brazo externo del grupo terrorista.
Documentos hallados en Gaza confirman esta conexión y vinculan directamente a altos operativos de Hamás con la logística de las embarcaciones.

Entre ellos destacan Zaher Birawi, líder del movimiento organizador de la flotilla en el Reino Unido, y Saif Abu Kashk, con base en España, vinculado además a la empresa fachada Cyber Neptune, propietaria de varias de las embarcaciones participantes.
No es momento de provocaciones respaldadas por organizaciones terroristas. Por el contrario, es hora de apoyar una iniciativa que ofrece una oportunidad real de construir un futuro distinto para Israel, para los palestinos y para toda la región de Medio Oriente.
“Hago un llamado a la comunidad internacional, incluido México, a sumarse en apoyo a este plan. Esperamos poder cambiar el rumbo de Oriente Medio, poner fin a la tiranía de Hamás y garantizar un futuro seguro y próspero para la región”, afirmó la Embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger.
Comentarios