top of page
#LaNoticiaEs

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL


  • Poder Judicial trata de aclarar lo que dijo el magistrado Ricardo Sodi.

  • No es bono, sino un beneficio que no tuvo claridad y hubo reacciones.

  • Para Ripley. CNC, filial del PRI hará una protesta por recorte al campo.

  • Tony Rodríguez se juega su última carta con serias repercusiones.

 

POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

En política y en el servicio público “FORMA ES FONDO”. Luego de que este periodista publicó un video en el que el magistrado Ricardo Sodi Cuellar anunció un “beneficio” económico para los trabajadores del Poder Judicial del Estado de México (PJEM) por 50 MIL PESOS, alguien publicó en mis redes sociales un documento -membretado y desde la cuenta oficial de Facebook del PJEM- en el que se lee lo siguiente:

 

“El recurso que las y los trabajadores recibirán en los próximos días, NO ES UN BONO; se trata de un beneficio sustentado en la implementación de un Plan de Pensiones, Previsión Social y Riesgos, mismo que se entregará de manera proporcional a su participación voluntaria durante los últimos doce meses”

 

Esta respuesta del Poder Judicial no solamente llegó 20 horas después de que subí el video, sino que desde mi punto de vista es enredosa y no termina por dilucidar la parte más importante de la expresión de Sodi Cuellar, cuya versión estenográfica me permito reproducir nuevamente:

 

“…El 17 de diciembre, martes 17 de diciembre de este año eh, de este año, les van a depositar en cada tarjeta 50 mil pesos, a cada una y a cada uno de ustedes… ME VAN A EXTRAÑAR, VAN A VER EH; A VER CUÁNDO LES VUELVEN A DAR ESO…”


LINK DEL VIDEO


Vamos por partes. 1.- Si le llamé “BONO ESPECIAL” a lo que el Poder Judicial asigna como BENEFICIO, fue porque en el video no se les escucha a Ricardo Sodi detallar si era compensación, gratificación o prestación. 2.- Cuando dice que se trata de un “PLAN DE PENSIONES, Previsión Social y Riesgos” sólo me llama la atención de que al ser funcionarios públicos las pensiones las da el ISSEMYM. 3.- Sobre la parte donde dice que tal beneficio “se entregará de manera PROPORCIONAL a su participación voluntaria durante los últimos 12 meses”, tampoco cuadra porque en el video es tajante el magistrado al decir que “van a depositar en cada tarjeta 50 mil pesos”, es decir, será parejo y se desfasa lo “proporcional”.

 

Pero el meollo del asunto está en el final de la expresión del magistrado Sodi cuando manifiesta: “ME VAN A EXTRAÑAR, VAN A VER EH; A VER CUÁNDO LES VUELVEN A DAR ESO…”. Es decir, si es un fondo de pensiones no tiene por qué desaparecer con la salida o entrada de un presidente del Poder Judicial, puesto que se trata de un beneficio legal y administrativamente correcto, o sea, no tendrían por qué no dárselos en años subsecuentes a los trabajadores. ¿Qué quiso decir Sodi con dicha insinuación de “a ver cuándo les vuelven a dar eso?, ¿O el magistrado está poniendo el beneficio de su bolsa?... Diría Cantinflas: “Ahí está el detalle, Chato”.

 

Reitero. En este espacio nunca se cuestionó el otorgamiento de una compensación, bono, retribución, beneficio o como le quieran llamar. Al final son prestaciones o recursos que dan los poderes públicos y la iniciativa privada a fin de año, unos más que otros.

 

Luego entonces pareciera –por el tono- que el presidente del PJEM quiso hacer suyo el otorgamiento de un beneficio que por ley les corresponde a los trabajadores, lo que coloquialmente se conoce como “Caravana con sombrero ajeno”. Y es que la expresión de Don Ricardo no solamente no fue explícita, sino que quizá en aras de arrancar los vivas y los aplausos a su favor como despedida, terminó por confundir a algunos beneficiarios.

 

Todo lo anterior se conjuga exponiendo que a lo largo de las últimas 24 horas me han escrito no menos de 50 trabajadores del Poder Judicial, entre magistrados, jueces y empleados de distintas áreas para mostrarme su molestia, no con lo que escribí en la columna sino con el contenido del video, porque varios pensaron que era un regalo del presidente pero no, al final se enteraron que es producto de su esfuerzo. En todo caso sus asesores deberían recomendarle al magistrado ser más cuidadoso con sus manifestaciones.

 

Transparencia, claridad y justa medianía, esto es lo que les ha faltado a los poderes judiciales federal y estatales; por eso se han desatado medidas drásticas y hasta desproporcionadas como la Reforma Judicial que hoy los tienen muy molestos y preocupados.   

 


CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

Una de vaqueros…

¿Se imaginaron un día que dirigentes de organismos ligados al PRI, esos que lo tenían todo y de sobra, ahora estén dispuestos a asolearse, caminar y hasta deshidratarse para encabezar una manifestación? Bueno, este miércoles 11 de diciembre la Confederación Nacional Campesina (CNC), ligada al Revolucionario Institucional, realizará una protesta en las instalaciones de SAGARPA ubicadas en Zinacantepec. El motivo es porque están en contra del recorte presupuestal al campo. Y no es que los priistas carezcan de razón por las deplorables condiciones del sector agrario, lo que no tienen es vergüenza porque lo que hoy viven los campesinos es parte de esa maldita práctica de abusos, segregación, despojos y falta de apoyo al campo nacional y estatal. La CNC y otros organismos emanados o ligados al PRI sólo sirvieron para hacer ricos a unos cuantos productores y más pobres a la mayoría de los campesinos. En lugar de manifestarse, los del PRI deberían de pedir perdón. ¡Cínicos!

 


Ve la tempestad y no se hinca…

Por cierto. Otro priista que pretende aparentar tranquilidad política pero en realidad está preocupado, es el alcalde de Tlalnepantla, Antonio Rodríguez Hurtado, quien de plano evitó ver, tratar o contactar a su sucesor, el morenista Raciel Pérez Cruz; ya olvídense que por cortesía política, pero sí por obligada institucionalidad. El caso es que faltan 20 días para el cambio de poderes y Tony no ha hecho el más mínimo intento de llamar a Raciel a una mesa de transición y tampoco tiene ganas de apoyar la sesión solemne de toma de protesta. Rodríguez Hurtado se está jugando su última carta esperando que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) haga caso a sus impugnaciones y anule la elección de Tlalnepantla, cosa que se ve entre complicada e imposible frente al poder avasallador que hoy tiene la 4T. Para cuando sesione el TEPJF no quedarán ni 15 días previos al inicio de la nueva administración en Tlalnepantla y habrá que sumarle el periodo vacacional. En una de esas la gobernadora, Delfina Gómez asiste a la toma de protesta de Raciel el próximo 18 de diciembre, ya cuando la máxima instancia jurisdiccional haya resuelto, y entonces sí el mensaje sería demoledor. En menudo lío político, administrativo y hasta penal se anda metiendo Tony Rodríguez.

 

777 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

2024

Comments


bottom of page