top of page

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL

  • #LaNoticiaEs
  • 13 feb
  • 4 Min. de lectura

  • Otra vez se despide Higinio, ahora entre el rencor y la frustración.

  • El texcocano hace una pausa tras 50 años de administrar la derrota.

  • Colón y Ciprés, de zona privilegiada a territorio inseguro de Toluca.

  • Intento de secuestro y balacera son ‘Hechos Aislados’: Ricardo Moreno.

 

POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

Este jueves se consumó el nuevo adiós temporal del morenista Higinio Martínez Miranda, quien al pedir por quinta vez licencia al Senado de la República dijo que se dedicará a atender asuntos personales de salud y reflexionar sobre el país y el Estado de México.

 

En su nostálgica despedida llaman la atención tres puntos que ameritan un obligado análisis:

1.       No voy a ningún cargo público. No me voy de #morena. No me voy de mi Estado, mucho menos de #Texcoco… No me voy de mis amigos y compañeros que me estiman, me quieren y respetan. Ya me les fui, por decisión de ellos, a varios que durante muchos años trabajamos juntos para derrocar al priísmo, en especial al grupo Atlacomulco en el Estado de México. Ahora, algunos de ellos tienen la responsabilidad de lograr y mostrar el cambio que siempre ofrecimos que haríamos el día que sacáramos al #PRI del gobierno mexiquense. Espero que lo logren. 

 

Como los despechados: "me tuvieron y me perdieron". No se necesita ser mago para adivinar que este párrafo tiene clara dedicatoria a la gobernadora Delfina Gómez y su actual administración, a la que por cierto emplaza a cumplir el cambio que ofrecieron desde la oposición… es decir, espera que Delfina lo logre “sin él, sin Higinio”.

 


2.       Tengo un cariño especial a la maestra Delfina Gómez Álvarez, nuestra gobernadora del Estado de México y a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México. Les ayudé todo lo que pude para que llegaran a esos cargos. Poco o mucho, pero contribuí a sus triunfos.

 

Higinio no renuncia a sus cantaletas y se brinda como el sacrificado. Ahora resulta que sin él la maestra Delfina o Sheinbaum no hubiera ganado la gubernatura y la presidencia. Por qué no recordar que por Martínez Miranda la oposición tardó en lograr la alternancia en varios municipios y concretamente en el Estado de México; sólo hay que echarles un ojo clínico a las elecciones por la gubernatura del 2017 y a las intermedias del 2021 cuando el PRIAN recuperaron varias alcaldías mexiquenses que estaban en manos de Morena.

 


3.       Me gustó mucho lo que este miércoles comentó la presidenta Sheinbaum: “lo que hay es un cambio de régimen, del régimen de corrupción y privilegios a un régimen de honestidad y de servicio al pueblo”.

 

Tal vez se sintió aludido y por eso optó irse un rato al ostracismo; se le entiende Don Higinio, no ha de ser fácil operar con las manos amarradas, pues es claro que le iba mejor con el PRI que con los actuales gobiernos de Delfina, Claudia y Andrés Manuel.

 

No, Higinio no es el paladín de la transformación, ni de la alternancia, en cambio sólo ha sido un sabio administrador de la derrota izquierdista. A su estilo y sin ocultarlo el Doctor Martínez se despide entre el rencor y la frustración ya que después de 50 años no pudo ser gobernador del Estado de México porque los alumnos superaron al maestro o como lo dijo un día de enojo: "le crecieron los enanos"

 


CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

De zona privilegiada a ruta de la inseguridad…

Paseo Colón en Toluca data del 12 de octubre de 1906, aunque Porfirio Díaz inauguró previamente -en 1900- el Monumento al descubridor de América. Esta avenida inscrita en los festejos del primer Centenario de la Independencia Nacional fue una obra inspirada en los Campos Elíseos de París y Paseo de la Reforma en la CDMX. Desde entonces ha sido el eje troncal que une al Norte con el Sur del municipio, pero también un signo de distinción de las familias con más raigambre política y económica de la tradicional capital mexiquense. Aunado a lo anterior, la zona de Colón tiene cercanía con la Casa Estado de México (residencia oficial de los gobernadores priistas y hoy en desuso) y esa condición hacía que este territorio se disfrutase de un ambiente privilegiado de seguridad y servicios de primer nivel, óptimos y suficientes. Vivir en las Colonias Ciprés y Residencial Colón siempre fue aspiracional, todos los hombres del servicio público del régimen priista peleaban un metro cuadrado para estar cerca del epicentro del poder. Hoy sus residentes –si pueden- prefieren salirse de ahí. El intento de secuestro de un personaje cercano al ex presidente Enrique Peña, la balacera y la muerte de un presunto maleante -el miércoles pasado- ha despertado esa intención de migrar, porque ya es una zona descuidada, insegura y en la mira de los delincuentes de grandes ligas. Los hechos de mitad de semana ni son los primeros ni serán los últimos, admiten los vecinos y comerciantes de Colón, quienes señalan se han registrado diversos hechos violentos que no han ocupado las primeras planas porque ellos mismos los han contenido, pero ya son imparables e inocultables.

 


La soberbia causa ceguera…

El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, no deja de sorprendernos. Si hace tres semanas consideró que la aparición de narcomantas en puentes viales pudieron ser motivo de una travesura, ahora el edil morenista se salió por la más fácil al catalogar como “HECHOS AISLADOS” lo ocurrido en la exclusiva zona de Residencial Colón y la colonia Ciprés el miércoles de esta semana, cuando se registró un intento de secuestro, balacera y la muerte de un delincuente. Vaya forma tan fresca de sacudirse la responsabilidad de mirar y atender lo que sucede en el municipio que gobierna. Ahora sí señor Moreno, ni cómo hacerse a un lado con su frase de “no todo lo que sucede en el Valle de Toluca es Toluca” porque los hechos violentos de mitad de semana sí ocurrieron en el polígono de Toluca y usted diciendo que “SON HECHOS AISLADOS”. Ni modo, en sólo mes y medio el alcalde está acabando con cualquier pronóstico o expectativa positiva de su gestión. La incapacidad de ver la realidad es el primer síntoma de la soberbia de alguien que no sabe que no entiende. A este paso, pronto los toluqueños pueden extrañar a los impresentables de Raymundo Martínez, Juan Rodolfo Sánchez y Fernando Zamora.

Kommentare


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page