¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL
- #LaNoticiaEs
- 4 mar
- 4 Min. de lectura

¡Diablos locos! Transportistas quieren aumento al pasaje del 33%.
Camioneros son un collage de tragedias de un pésimo servicio.
Siguen las reuniones de priistas disidentes, viejos y millonarios.
Delfina Gómez se reúne con Sheinbaum antes del evento del Zócalo.
POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ
¿De qué lado se pondrán la Secretaría de Movilidad y el propio Gobierno del Estado de México (SEMOV) ante la nueva intentona del “Pulpo Transportista” que este martes volvió a soltar su exigencia de AUMENTO AL PASAJE?
Los camioneros quieren, nada más, que les autoricen un incremento del 33% a la tarifa actual, pues pretenden que la parada mínima pase de 12 a 16 pesos, o sea 4 pesos adicionales. ¡Están locos!
Los concesionarios lo saben y por eso han cambiado su estrategia respecto al régimen priista al que siempre terminaron doblando, claro, porque varios políticos eran y siguen siendo dueños de varias líneas de camiones y taxis, muchos de ellos fuera de la norma, es decir piratas.

Si la lógica se impone será complicado que el gobierno estatal de la Cuarta Transformación apruebe el aumento por tres razones preponderantes:
Razón Técnica: La mala calidad del servicio, la peor atención de los operadores, la inseguridad en los trayectos y el estado deplorable de sus unidades hacen que el transporte mexiquense sea un infierno.
Razón Social: No hay un solo usuario mexiquense que pueda dar una buena opinión del “Pulpo Transportista” en el Edoméx y si no lo creen, vean la encuesta nacional de accidentes patrimoniales que publica el INEGI, donde revela que el transporte público y en especial el de Toluca, está en el top 10 de los que generan mayor número de víctimas y el número 32 en impunidad. Un collage de tragedias, volcaduras, choques y atropellamientos describen el servicio.
Razón Política. No veo al gobierno de Delfina Gómez Álvarez asumiendo costos políticos y electorales, emanados del descontento público, de manera muy anticipada. De aprobar el aumento sería temprano en su administración correr este riesgo que podría derivar en protestas y bloqueos, amén de que uno de los pilares de la 4T es “no más impuestos y no más aumentos”. La administración morenista no tendría que ir contra su narrativa, pero todo se puede esperar.

La maquillada presión de los transportistas es que si no les aprueban el aumento, entonces reducirán la operación en rutas, es decir, dejarán de prestar el servicio escalonadamente. Suena ilógico, porque si con el servicio al 100% dicen no sacar ni para las llantas y la gasolina, pues menos ganarán si sus carcachas dejan caer el servicio. Chantaje, se le llama.
Así que les reitero la pregunta: ¿de qué lado estarán las autoridades?, porque la decisión final está en sus manos.
CANCIÓN, DICHO O REFRÁN
Bandidos del viejo oeste…

No, no es una foto de “Los más buscados” o “Los extraditables”. Es una imagen que pinta a la perfección lo que es y queda del PRI del Estado de México. Se trata de una corriente o expresión a la que ni por error se le puede llamar “nueva”, porque la integran puros viejos. En la imagen aparecen personajes como Alejandro Ozuna, ex secretario de gobierno y coordinador de la ex priista, Alejandra del Moral Vela que ya casi es morenista; Ozuna es además un político afincado junto con toda su “prole” en la exclusiva zona residencial de Los Encinos, en Lerma, ¿qué le puede preocupar? Junto con Ozuna aparecen en la extrema derecha de la foto el pobremente célebre Alejandro Nieto, afincado en la zona residencial Hacienda San Martín, Ocoyoacac, a quien se le ve muy contento fruto de su retiro. El de chamarra roja es José Rangel Espinosa, dueño y señor de San José del Rincón de donde fue alcalde y legislador, conocido con el mote de “diputado charolas”; Pepe Rangel amasó lo que pudo en uno de los municipios más marginados del Edomex en toda la extensión de la palabra. El de chamarra azul y zapatos ferragamo es Manuel Ortiz, llamado en el argot priista como “Lord del agua”, con una trayectoria entre oscura y mediocre. En la parte derecha de la foto están David Parra y Enrique Jacob, ambos con de tristes recuerdos en Naucalpan. Y el del centro es Ricardo Aguilar Castillo, como siempre muy bien vestido porque lo aprendió de la época de los “Golden Boys”, creación de Arturo Montiel y cuya máxima figura fue Enrique Peña Nieto; Aguilar Castillo hoy vocifera por la democracia y transparencia que nunca promovió en sus cargos partidarios y públicos. De Ecatepec y con camisa verde fosforescente el cacique Mario Vázquez, operador lo mismo del PRI que del PRD. Y perdido entre tantos ‘dinos’, un joven desconocido con una sonrisa que hace evidente que no tiene idea de los años y las mañas que lo rodean. Vaya paradoja, una foto que refleja la enorme pobreza política del PRI con personajes nadando en la opulencia gracias al partido y al servicio público, pero que hoy no tienen de otra más que seguir en sus reuniones bajo las coladeras.
Más tranquila y sin presiones…

La noche de este martes la gobernadora Delfina Gómez Álvarez se reunió con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Acompañaron a la maestra miembros de su gabinete y alcaldes, así como diputados locales y federales mexiquenses alineados a la 4T. El objetivo, explicó la gobernadora, fue cerrar filas con Sheinbaum ante la coyuntura actual con Estados Unidos. Seguramente también se abordaron temas como la movilización y el apoyo para el evento del Zócalo de la Ciudad de México del próximo domingo, donde la presidenta dará posicionamiento a las políticas arancelarias de su homólogo norteamericano, Donald Trump. Delfina llegó más relajada y con menos presión política, luego de que hace unas horas logró acuerdos con las organizaciones sociales y magisteriales que realizaron un plantón en el centro de Toluca durante seis días; antes de esto Delfina no estaba tranquila.
Safín safado es perdonado…

¿Y ya con cantar hasta desgañitarse el “Más si osare un extraño enemigo” desde el Zócalo de la CDMX se va a lograr que Donald Trump revierta las medidas arancelarias contra México? Lo dudo, pues las fuertes decisiones del presidente norteamericano sobre nuestro país van más allá de una visión económica o xenofóbica. Lo ratificó Trump hace unas horas: “Los cárteles le han hecho la guerra a Estados Unidos, es hora de que Estados Unidos les haga la guerra a los cárteles”… y no descarten que esta decisión alcance a la narcopolítica mexicana. A partir de hoy muchos con insomnio.
Comentários