top of page

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL

  • Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es
    Redacción: La Noticia Es
  • hace 1 día
  • 5 Min. de lectura

  • Rector de la UAEMex sale ‘mal y de malas’ a defenderse del audio escándalo.

  • Eduardo Barrera y el perito que ha defendido a ex alcaldes, como Raymundo.

  • Y lo que faltaba. Dos facultades votan y casi definen el paro estudiantil.

  • Jiquipilco empachado de inseguridad y el alcalde promueve el “pan puerco”.

  • Con la designación del nuevo secretario del Agua apaciguan a los ansiosos.

 

POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

La mañana de este lunes el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Carlos Eduardo Barrera Díaz, emitió un pronunciamiento –tardío, por cierto- para defenderse de los señalamientos en su contra, los cuales ya tienen un tinte de escándalo y han puesto en riesgo el proceso de renovación en la rectoría.

 

Mediante de un video, editado, Barrera Díaz salió al paso del famoso “audio” donde –según se ha denunciado- el actual rector lanzó una amenaza para quienes no estén alineados con la candidata oficial en la sucesión.

 

Hace unas horas Carlos Eduardo reviró lo siguiente: “En días recientes he sido objeto de ataques estratégicamente elaborados para dañar mi imagen y poner en duda el proceso de sucesión a la rectoría; estos hechos constituyen un delito, es por ello que presenté una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM)”, dijo el rector, quien agregó: “Frente a ustedes subrayo, niego categóricamente el origen y contenido del audio que busca manchar mi nombre y el prestigio de nuestra institución”.

 

Para esto el rector Barrera se hizo acompañar de dos expertos en análisis de voz y secuencia, a fin de reforzar su teoría de que el audio -que está por cumplir una semana en medios de comunicación y redes sociales- es falso y está manipulado.

 

Uno de ellos es Bernardo Levy Gutiérrez, Perito en Informática Forense, quien a favor de Carlos Eduardo Barrera afirmó: “De conformidad con los protocolos internacionales de actuación para informática forense y una vez que se ha revisado el audio, hemos establecido que no existe forma técnica y objetiva que dicho audio es original, es decir, este audio es falso”.

 

El otro es Ángel Uriel García, Perito en Fonética Forense, quien detalló: “El audio está alterado en su contenido, derivado del análisis comparativo de las muestras de voz, en donde no encontramos un ritmo fluido del habla, además de que son perceptibles cortes en el espectro de las frecuencias, esto quiere decir que ha sido manipulado”.

 


Hasta aquí todo pareciera ir bien a favor del rector, salvo algunos datos que no le ayudan mucho:

1.- Lo que manifestaron los dos peritos no es más que la explicación de un análisis técnico, pero sus conclusiones no son ni vinculantes ni determinante en las investigaciones de la fiscalía.

 

2.- Uno de los peritos (Bernardo Levy) ha sido parte de la defensa jurídica del ex alcalde priista de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, así como de la ex alcaldesa encarcelada de Amanalco, María Elena “N” y del ex alcalde electo de Santo Tomás –también encarcelado- Pedro Luis “N”, estos dos últimos atrapados en el marco del ‘Operativo Enjambre’ y… ¿qué creen?, los estudios y pruebas periciales en estos tres casos no han servido de mucho, porque a los clientes del despacho para el que trabaja Levy les han rebotado sus pruebas alternas o siguen tras las rejas.

 

3.- El segundo perito, Ángel Uriel, fue durante mucho tiempo operador y continuista en UNIRADIO, la estación radiofónica oficial de la UAEMex, 99.7 de FM.

 

Carlos Eduardo Barrera remató su video advirtiendo: “Continuaré con el camino legal correspondiente, confío en que se dará con los responsables de la generación y distribución del audio, para que se deslinden las responsabilidades penales correspondientes y en su momento acreditaré el daño moral que se ha cometido en mi contra”. Ya mejor lo hubiera dejado como estaba, porque de plano no se ayuda él mismo y tampoco le ayuda a la Universidad, ni al enturbiado proceso de renovación de la rectoría. En fin, la cosa iba mal y llegó lo peor.

 


CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

Eran muchos y parió la abuela…

Y por si algo le faltara a este tambaleante momento universitario, todo apunta a que en las siguientes horas se irán a paro estudiantil las facultades de Humanidades y Artes, pues en su primero de dos días de consulta, los votantes se manifestaron mayoritariamente por el “SI” a la suspensión de actividades académicas, como una manifestación de irreverencia ante lo que llamaron “un desaseado proceso de elección de la rectoría” y de paso sumaron otras peticiones como la gratuidad en el nivel medio superior y superior. Este martes continuarán las elecciones en ambas facultades, pero es casi un hecho que la votación seguirá siendo en el mismo tenor, es decir, se van a paro y a ver cuántas facultades y unidades académicas de la UAEMex se suman a esta iniciativa.

 


A tronarse el pellejo…

El sábado en la madrugada el municipio de Jiquipilco vivió una de las jornadas más violentas de las que se tenga registro, producto de la ausencia de gobernabilidad y el enojo ciudadano. Al ver que uno de los vecinos de la comunidad de Rancho Colorado había sido asaltado y acribillado en su domicilio, pobladores le hicieron la chamba a la policía municipal y a su alcalde, Antonio Escobar Félix, y detuvieron a los maleantes; lamentablemente se excedieron en la justicia por propia mano y uno de los delincuentes falleció linchado y otros dos están detenidos. Aunque después de los sucesos salió a dar sus condolencias y a emitir un pronunciamiento, que más bien fue justificación, el presidente municipal aprovechó para negar que su gobierno haya caído en “falta de decisión y acción” y condenó lo que a su perecer son “narrativas de descalificación que generan confusión y pánico”, o sea, su fallida estrategia de seguridad no es la responsable de lo que ocurrió el fin de semana. Este alcalde morenista al parecer anda extraviado y le preocupa todo, menos la seguridad; bueno, que tan centrado está el ayuntamiento en los asuntos de relevancia que prefieren darle difusión a un taller de “Tronada de empacho” y elaboración de “Pomada Pan Puerco”, porque Jiquipilco el sistema de salud no es como en Dinamarca y tienen que recurrir a la medicina y tratamientos tradicionales. O sea, si a los de Jiquipilco les da empacho pues que se jalen el pellejo de la espalda porque clínicas, medicinas y atención científica al parecer no hay.

 


Císcale, císcale diablo panzón…

Con la designación de José Arnulfo Silva Adaya como nuevo Secretario del Agua en la entidad, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez no solo cubrió el escaño que estaba acéfalo desde la renuncia de Pedro Moctezuma Barragán, sino que políticamente la maestra también calmó las ansias de los inquietos que difundían y sugerían –equivocadamente- que Juan Carlos González Romero sería asignado a la dependencia acuífera. No se les hizo señores, González Romero está más que afianzado en la Secretaría del Bienestar, aunque no les guste a varios en la 4T.

Comentarios


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page