¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL
- Redacción: La Noticia Es
- hace 5 días
- 5 Min. de lectura

En marcha. A Morena sólo le falta controlar el Poder Judicial y va por él.
Ventilan estrategia para inclinar votos hacia los ‘justicieros carnales’.
Aún no se cuecen los combos de Lerdo 300 para el Poder Judicial estatal.
Cachan a funcionario electoral echando porras a candidata judicial.
Excesos del INFOEM. Ventilan ‘agencia de viajes’ de los comisionados.
POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ
En las últimas horas se generó un borlote por la filtración de los llamados acordeones para la elección judicial que emergieron desde las entrañas, personajes y operación política de Morena a nivel nacional.
Se trata de lo que hemos venido señalando en espacios anteriores: los llamados “combos” que la Cuarta Transformación está operando para empujar a sus ministros, magistrados y jueces; o lo que es igual, a sus ‘justicieros carnales’.
En lo que ya es una completa frescura, las estructuras morenistas han desplegado su estrategia de capacitación -con acordeón incluido- para inducir y orientar los votos hacia determinados aspirantes, donde resaltan tres nombres para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: Lenia Bátres, Yasmín Esquivel y Loreta Ortiz.

No se sorprendan si en las siguientes horas se empiezan a filtrar los acordeones para la elección del Estado de México, concretamente para los cargos de presidencia del Poder Judicial, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y otros espacios, donde el partido en el gobierno también tiene sus propuestas.
A esto de los combos habrá que sumarle la movilización que, a través del partido y sus gobiernos (federal, estatales y municipales), Morena está planeando orquestar el 1 de junio, día de las elecciones. Aunque también es una realidad el hecho de que a estas alturas la mayoría de los electores no entiende “ni J” del modo en que deberá ejercer su voto y cómo saldrá del paso con 10 diferentes boletas en sus manos. Bueno, ni los morenistas le entienden a este fárrago democrático.
El caso es que Morena ¡va por todo! Ya tiene en sus manos los Poderes Ejecutivos y Legislativos del país y de la mayoría de los estados de la República, sólo le falta del Poder Judicial y será inevitable que lo tenga después del 1 de junio. Si hasta ahora el sistema judicial del país está en manos de un puñado de iluminados, muchos ligados al PRI y al PAN, seguirá siendo lo mismo pero ahora a favor de Morena, sólo que con la legitimidad que da el voto popular.
CANCIÓN, DICHO O REFRÁN
¿Érika o Héctor?...

A propósito. En Lerdo 300 aún no tienen listos los combos o acordeones y aún siguen poniendo, quitando, subiendo y bajando candidatos a modo. En contraparte, Higinio Martínez y ‘Mexiquenses de Corazón’, donde figuran alcaldes y legisladores, ya están más que adelantados con sus candidatos de la elección judicial del Estado de México. Para el caso de la presidencia del Poder Judicial de la entidad (PJEM), la disputa se ha reducido a dos aspirantes: Érika Icela Castillo y Héctor Macedo. Estos dos magistrados son lo que tienen las mayores posibilidades de quedarse al frente del PJEM porque, además de operación en tierra y campaña visible, también están en el argot de los combos morenistas, especialmente con los grupos de poder que emergen desde Texcoco, aunque no precisamente los intereses están alineados en la 4T.
¡Árbitro vendido!...

Y como todo ya es un descaro en esta elección judicial, resulta que hasta los funcionarios electorales la están haciendo como los árbitros de futbol a favor del América. A esta redacción llegó una denuncia donde se señala a Ricardo García Romero, consejero de la Junta Judicial Electoral de Toluca, quién de plano abrió sus cartas y decidió apoyar a Erika Icela Castillo, candidata a la presidencia del Poder Judicial Edoméx. Parece que al joven García Romero no le importó violar la ley y fue a echarle porras a la aspirante judicial durante el debate organizado hace unos días por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Las evidencias lo delatan, Ricardo García aparece muy sonriente en las imágenes donde Érika Castillo participó en la convocatoria del IEEM y que a decir verdad no tiene ninguna necesidad de contar con este tipo de apoyos imprudentes, pues sólo le pueden manchar la campaña y el camino a la presidencia del PJEM. Aquí lo importante es saber qué hará el IEEM, porque se trata de un funcionario adscrito a un órgano desconcentrado donde se prepara la elección y donde se contarán los votos. Lo menos que debe hacer el Consejo General del Instituto Electoral es sustituirlo.
Exhiben a la agencia de viajes…

En este espacio lo hemos venido exhibiendo una y otra vez. El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México, mejor conocido como el INFOEM, ha sido todo menos el garante de la información pública. En los 20 años que lleva operando este organismo autónomo no ha hecho otra cosa que convertirse en la agencia de viajes para sus infructuosos comisionados y la semana anterior, desde la Legislatura local, estalló lo que ya no se podía ocultar más: los oscuros, discrecionales y grotescos gastos del erario para sufragar decenas de viajes nacionales e internacionales de los comisionados del INFOEM. Según el reporte que dio a conocer la diputada local de Morena, Yésica Rojas Hernández, los consentidos comisionados se han gastado más de 6.5 millones de pesos de las arcas públicas para irse, lo mismo a Turquía, Colombia, Italia, Argentina, Portugal, Chile, República Dominicana, Costa Rica, España y recientemente a Inglaterra. En los últimos cuatro años se les contabilizan al menos 275 viajes, 25 de ellos al extranjero. ¿Y esas múltiples salidas de placer de los altos funcionarios del INFOEM de qué demonios les han servido a los mexiquenses o a la cultura de la transparencia y acceso a la información pública?, pues de nada. Esto apenas es la punta del iceberg, porque si le rascan tantito puede que los diputados encuentren otros tufos de corrupción como la amañada venta de autos del instituto a empleados del mismo, obvio a precios muy bajos, tal y como lo expuse en esta columna en noviembre pasado. Por menos que eso el Congreso de la Unión desapareció en meses recientes al Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI); así que elementos y motivos para pulverizar al INFOEM hay de sobra… la decisión es de la Legislatura local.
Ya succionaron y quieren más…

Por cierto. Son tan cínicos y sinvergüenzas los comisionados del INFOEM, que todo el tiempo están buscando cómo mantenerse del presupuesto público. Por un lado, José Martínez Vilchis –ex rector de la UAEMex- se reeligió como presidente de este organismo de transparencia y por otro, Gustavo Parra Noriega –ex diputado del PAN y recalcitrante opositor de la 4T- compite en la elección judicial porque quiere ser magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de México. ¡Tantita madre, me cae!
Comments