¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL
- Redacción: La Noticia Es
- 3 jun
- 3 Min. de lectura

Viene auditoría electoral sobre movilizadores de Morena Edoméx.
Resultados de elección judicial entre sorpresas, colados y traiciones.
Festeja 4T resultados en Veracruz y Durango, pero PRIAN se recuperó.
Ex fiscal, Alejandro Gómez, se está cayendo de la magistratura estatal.
POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ
Los resultados de la elección judicial del pasado domingo en el Estado de México no dejaron del todo satisfechos a los operadores de Morena y de Lerdo 300.
Hay varias sorpresas, algunos aspirantes colados y otros que, a pesar de estar en los famosos acordeones, guía o combos, no van a quedar como magistrados o jueces del Poder Judicial del Edoméx (PJEM) porque las estructuras no funcionaron, se dispersaron o se fueron por la libre.
Por eso ya está en marcha una auditoría electoral rigurosa para identificar, municipio por municipio, los niveles reales de movilización y el grado de cumplimiento en las metas y guías asignadas a los jefes de estructuras, principalmente alcaldes, legisladores, así como líderes estatales y regionales de la 4T.

Este ejercicio debe arrojar luz sobre el respaldo efectivo brindado a las candidaturas oficiales y, al mismo tiempo, evidenciar con claridad los focos de deslealtad: ¿Quiénes fallaron, dónde y en qué magnitud?
¿En qué va a consistir esta auditoría electoral?, estos son los puntos básicos:
1.- Medir el impacto y desempeño territorial de la operación morenista, con padrones georreferenciados, actas digitalizadas, metas por sección, responsables territoriales, trazabilidad y blindaje de datos.
2.- Identificar con precisión dónde funcionaron las estructuras, dónde fallaron y qué operadores cumplieron o traicionaron los acuerdos establecidos.
3.- Revisar minuciosamente metas contra resultados, ajustar estructuras y afinar la estrategia rumbo al 2027 con evidencia, no suposiciones.

4.- Detectar zonas de fractura interna, errores de logística o rechazo ciudadano.
5.- Identificar zonas de voto disciplinado, disperso o crítico.
Así que se equivocaron quienes pensaron que los resultados de elección judicial no estarían sujetos a una evaluación política y por lo que ya se trazó, seguramente van a brotar indisciplinas y traiciones en la 4T del Estado de México.
CANCIÓN, DICHO O REFRÁN
Gana 4T, pero se recuperan adversarios…

A pesar de que en la dirigencia nacional de Morena festejan los resultados electorales de Durango y Veracruz, lo cierto es que los saldos en estas tres entidades no son tan halagüeños como los pretende ver la 4T. En Durango la alianza PRI-PAN fue la ganadora y se quedan con 20 municipios; le sigue Morena y sus aliados con 16 municipios; Movimiento Ciudadano con 8. En Veracruz Morena se queda con 100 municipios, pero de igual forma Movimiento Ciudadano creció y es la segunda fuerza de ese estado al ganar 40 alcaldías; PAN crece con 34 municipios ganados y PRI también eleva ligeramente su territorio con 24. Estos resultados deben ser un llamado de atención rumbo a las elecciones intermedias, locales y federales, del 2027 para el partido dominante en el país.
Del plato a la boca, se cae la sopa…

El que puede quedarse sólo oliendo las mieles del Poder Judicial (PJEM) es el ex Fiscal General de Justicia del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, quien en las últimas horas se ha quedado fuera de la integración del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ). Gómez Sánchez estuvo varias horas punteando las votaciones de varones para este nuevo órgano del PJEM, pero conforme avanzaron los conteos se fue rezagando y ahora está en tercer lugar, fuera de los cinco lugares (tres mujeres y dos hombres) del TDJ. En el equipo de Alejandro Jaime están que no dan crédito al desplome de sus votos y aunque apenas va el 40% de las casillas y actas computadas, la tendencia es que el ex fiscal se está desinflando. Los asesores Gómez intuyen que les hicieron una chicanada en el escrutinio de los votos y aunque no tienen pruebas, tampoco tienen dudas.
Comments