top of page

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL

  • Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es
    Redacción: La Noticia Es
  • 29 jun
  • 5 Min. de lectura
ree
  • "El PRI no está muerto”. Arturo Montiel sueña con el regreso al poder.

  • El último patriarca del Grupo Atlacomulco fiel al partido y la abundancia.

  • Las lluvias arrasan con todo, incluyendo con las fantasías de los políticos.

  • Ingobernabilidad y excesos en El Oro; el gobierno municipal extraviado.

 

POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

Los priistas siguen de simpáticos y llenos de positivismo en medio de la terapia intensiva en la que se encuentra su partido.

 

Ahora fue el ex gobernador, Arturo Montiel Rojas, considerado el último patriarca del Grupo Atlacomulco, quien el fin de semana se aventó una de esas declaraciones que por lo menos generan risas.

 

Al término de un evento del Poder Judicial, en Toluca, Montiel confió en que el PRI puede volver a gobernar el Edoméx y que va a regresar al protagonismo político. A pregunta expresa de una reportera sobre si hay esperanzas de revivir al PRI, esto dijo el ex mandatario tricolor:

 

“¿Por qué no?, el PRI no está muerto, mientras no esté muerto el PRI puede volver… seguramente nuestro partido algún día volverá al Estado de México”. 

 

ree

Ninguna sorpresa, así es Montiel, así siempre responde y así es de ocurrente. Arturo, el último gran operador del PRI y aventurero del corazón, sabe y acepta que no tiene necesidad ni interés alguno de abandonar las filas tricolores; su edad y salud lo obligan a quedarse hasta el final en el partido que le dio todo y en abundancia.

 

No obstante, el discurso alegre de Don Arturo contrasta con la continua huida hacia Morena de varios personajes que en su momento fueron piezas claves de este partido político en el Estado de México y el país. Con una visión periférica de la política. Montiel ideó y construyó la llamada Fuerza Mexiquense que se convirtió en el motor de la maquinaria electoral nacional del llamado “partidazo”.

 

ree

Montiel Rojas fue el creador de la última generación de priistas que conquistaron la presidencia de la República desde el Estado de México. Fue quien encumbró a personajes como Enrique Peña Nieto, Carlos Iriarte Mercado, Alejandra del Moral, Ricardo Aguilar Castillo, Alejandro Ozuna, José Manzur, Luis Miranda, Alfonso Navarrete Prida, Ernesto Nemer, entre muchos otros, incluyendo a los que han abandonado al Revolucionario institucional rompiendo la máxima regla “montielista”: la lealtad política.

 

El caso es que si los priistas que aún quedan y los que ya renunciaron a la militancia tuvieran las mismas esperanzas de regresar al poder como las tiene el ex gobernador, de tarugos se van a la 4T. Al menos Montiel prefiere pasar a la historia como priista de inicio a fin, que como un vulgar traidor o tránsfuga político.

 


CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

Lo bueno, lo malo y lo sorprendente…

ree

Lo bueno de las lluvias es que su intensidad, abundancia y progresividad presagian siembras y cosechas abundantes, así como caudales en recuperación como el Sistema Cutzamala. Lo malo del temporal es que se están desbordando ríos, canales y represas, inundando colonias, barrios, pueblos, calles y zona industriales de todo el Estado de México, y en todas las emergencias sobresale la irresponsabilidad del manejo de la basura; toneladas de desechos de todo tipo obstruyendo el alcantarillado y los cauces naturales; la colectividad solita se está poniendo el pie y provoca que el agua le llegue al pescuezo. Lo sorprendente es que los torrenciales también están exhibiendo la incompetencia, omisiones y falsa narrativa de políticos y gobernantes de todos los partidos políticos.

 


Las promesas hicieron agua…

ree

A propósito. El sábado pasado se registró un aguacero acompañado de granizo que colapsó a la ciudad de Toluca; colonias como El Seminario u 8 Cedros, y avenidas y bajo puentes de Tollocan, Las Torres y Paseo Colón quedaron bajo el agua con automóviles y personas atrapadas… las imágenes de la contingencia pluvial fueron nota nacional. La autoridad municipal quedó rebasada y el alcalde, Ricardo Moreno Bastida no se apareció en la emergencia, aun cuando hace unos días anunció que todos los funcionarios de primer nivel, empezando por él, se habían constituido en “BRIGADAS” permanentes de Protección Civil. Esto es lo que dijo Moreno Bastida el 16 de junio: “…Hoy quiero informarles a todas las toluqueñas y toluqueños que absolutamente todas las áreas de la administración pública municipal, nos hemos constituido como brigadas de Protección Civil para enfrentar y mitigar los efectos de las lluvias…”. Eso no es todo, su programa de persecución y sanción de los ciudadanos cochinos que tiran basura en las calles, parece que ya fue congelado o no hay quién lo opere, porque Paseo Tollocan sigue siendo un basurero monumental, desde San Pedro Totoltepec hasta Pilares; ni policías municipales, ni la Guardia Nacional con la que el Tres Veces Moreno advirtió emprender sanciones administrativas ejemplares, hacen acto de presencia en esta vialidad plagada de montones de residuos, ah pero todos los días el siempre sacrificado personal de limpia tiene que ir a recoger el cochinero de Tollocan. Y qué decir de la olvidada zona norte de Toluca, donde los pueblos otomíes siguen esperando que les llegue “la guapura” del programa que tanto pregona Ricardo Moreno. Pueblos como Tecaxic, San Andrés Cuexcontitlán, San Cristóbal Huichochitlán o San Pablo Autopan con calles llenas de baches, es una zona de cráteres, poniendo en riesgo la movilidad y seguridad de automovilistas y peatones. En fin, la fuerza de la naturaleza seguramente se encargará de arrastrar la demagogia de esos políticos empecinados en gobernar desde las mentiras, las fantasía y los otros datos.

 


Gobierno de “oro laminado”…

ree

El 1 de enero de 2025, Juana Elizabeth Díaz Peñaloza asumió la presidencia municipal de El Oro con la promesa de “hacer brillar” al municipio desde las bases ideológicas de la Cuarta Transformación. Sin embargo, dicha frase ha resultado contradictoria ante una gestión cada vez más oscura, cuestionada y desaprobada por la ciudadanía. A seis meses del inicio de su mandato, Díaz Peñaloza enfrenta una creciente crisis política y social, pues sus gobernados acusan –entre múltiples cosas- destrucción del patrimonio histórico, cierre de espacios públicos, represión a manifestantes y desinterés por el turismo. Habitantes exigen transparencia y respeto a la historia del municipio que tiene título de ‘Pueblo Mágico’. La ciudadanía denuncia, un día sí y al otro también, un gobierno autoritario, improvisado y ajeno a las necesidades reales del pueblo, sumado a un creciente abandono de los servicios públicos. Desde despidos injustificados, uso indebido de fuerza pública, daño al patrimonio, hasta la afectación directa a la economía y la vida cotidiana de los habitantes, la administración actual ha provocado una ola de protestas, denuncias ante autoridades estatales y federales, y fuerte rechazo en todos los espectros de opinión. En los siguientes días iremos diseminando la situación política y social en El Oro, que al parecer tiene un gobierno de metal muy corriente.

Comentarios


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page