top of page

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL

  • Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es
    Redacción: La Noticia Es
  • 9 jul
  • 4 Min. de lectura
ree
  • Raíces priistas de corrupción imperan en gobierno del Estado de México.

  • Crecen denuncias e investigaciones sobre áreas de Secretaría de Finanzas.

  • Sinaí Lugo llora porque la dejaron sola en inundaciones de Otzolotepec.

  • Crece descontento en El Oro; van por destitución de Juana Díaz Peñaloza.

 

POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

Las raíces de la corrupción -que datan del régimen priista- son tan profundas en el Estado de México que aun sostienen un gigantesco árbol de conductas indebidas en la actual administración de la 4T.

 

Donde ahora traen una fiesta es en la Unidad de Apoyo a la Administración General (UAAG), dependiente de la Secretaría de Finanzas, oficina en la que se ha desatado una serie de denuncias, observaciones y revisiones sobre los manejos en la Coordinación de Administración, de la cual dependen áreas operativas de gubernatura como Agenda, Atención Ciudadana, Giras y Logística, entre otras.

 

ree

En la línea de investigación, con documentos en poder de esta columna, están varios nombres de funcionarios que seguramente no duermen tranquilos, porque la Secretaría de la Contraloría y el Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) han detectado lo que parece ser “un maquillaje perfecto”, mediante compras por varios millones de pesos que se transformaron en cajas de archivo, papel higiénico, bolsas de plástico, botellas de agua, entre otras, lo cual le resulta ilógico a las instancias investigadoras por los montos y utensilios que legalmente tienen otra ruta de licitación, por lo que las pistas podrían conducir a un escandaloso desvío de recursos.

 

A ver qué informan y cómo ajustan los números en la Coordinación de Administración de la UAAG, porque tan avanzadas están las auditorías que mandarán a llamar al ex titular de la Unidad de Apoyo, Jaime Simón Orozco Mendoza.

 

El complot:

Una relatoría hecha llegar a este espacio con copias de documentos oficiales, advierte una trama de funcionarios públicos que estarían planeando apoderarse de la Unidad de Apoyo a la Administración General (UAAG), porque alguien ya se percató del nido de corrupción que impera en áreas torales de la Secretaría de Finanzas y que operan recursos directamente para gubernatura.

 

La última denuncia presentada apenas el 6 de julio, pide indagar a funcionarios como María Aurora Sosa, Coordinadora Administrativa de la UAAG; Isaac Celaya, Subcoordinador de Adquisiciones y Control Patrimonial de la UAAG; Ángel Iván Casasola, Asesor de Gubernatura; y Jaime Noé Hernández Boca Negra, Director General de Personal.

 

ree

Las faltas que les achacan son: Coalición de Servidores Públicos; Simulación de Actos; Uso Indebido de Documentos Oficiales; Abuso de Confianza y Abuso de Poder. La cosa es seria, porque en una de esas terminan salpicando a la Oficial Mayor, Trinidad Franco Arpero y a Juan Carlos Moncada Hernández, Secretario Particular de la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez.

 

El Secretario de Finanzas, Oscar Flores Jiménez debe estar enterado de esto, pero sobre todo tiene que poner orden y fin a la corrupción que siguen maquinando personajes emanados del PRI hoy vestidos de guinda. ¿O esperará a que venga el reglazo de la maestra?

 

CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

Cualquier tema de los Temerarios; para llorar…

ree

El martes de esta semana, en el emblemático Centro Ceremonial Otomí de Temoaya, se celebró la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de la Región X del Edomex, en la que participaron autoridades municipales de Temoaya, Isidro Fabela, Jilotzingo, Xonacatlán y Otzolotepec, la cual estuvo encabezada por la responsabilidad de la zona, la Secretaria del Medio Ambiente, Alhely Rubio Arronis. Pero lo que pudo ser una más de esas reuniones en las que todo son saludos, cebollazos y pocas soluciones a los problemas de la entidad, de pronto se convirtió en un incómodo reclamo por parte de la alcaldesa de Otzolotepec, Sinaí Lugo Vargasm quien –con llanto incluido- consideró que el Gobierno morenista estatal la dejó sola frente a las recientes inundaciones que afectaron a cinco comunidades donde hubo deslaves; 300 hectáreas afectadas, de las cuales 200 son de cultivo; así como 150 familias damnificadas y pérdidas totales de varias viviendas. La alcaldesa del PRI reprochó fuertemente que no se la diera la importancia o no se dimensionara la magnitud de los daños sufridos en Otzolotepec y acusó que hay funcionarios estatales que son “de escritorio y de fotografía” pero no de territorio, incluso deslizó que el fondo de la desatención tuviera motivos políticos. Es entendible el llanto de la alcaldesa, pues varias veces le ha tocado bailar con la más fea, no hay que olvidar que hace más de un año y durante su campaña por la presidencia de Otzolotepec sufrió un atentado a balazos.

 


Van por la revocación de Juanita…

ree

Advertido fue. A la que se le está viniendo la noche encima es a la alcaldesa de El Oro, la morenista Juana Elizabeth Díaz Peñaloza. Esta semana varias organizaciones vecinales y representantes de pueblos se reunieron para dar inicio los procedimientos sociales y políticos que lleven a su destitución, por los malos manejos que –dicen- se están gestando en la administración pública municipal. Una de esas asambleas ciudadanas de El Oro se registró este martes donde la conclusión fue tajante: “No existen políticas públicas que determine el rumbo del municipio de El Oro” y que Juan Díaz –acusaron- “ha cerrado el paso al turismo como un medio de desarrollo económico, y el cabildo está desaparecido”. Uno de los acuerdos fue iniciar la recolección de firmas para solicitar la revocación del mandato de la alcaldesa. No está mal como expresión social y podría tener buena proyección y repercusiones, siempre y cuando no se contamine con tintes políticos, porque si se mete un partido entonces pierde legitimidad.

 

Se dan hasta con la cubeta…

ree

“La elección de la primera rectora de la UAEMex va a ser histórica”, decían… sí, pero por la “tunda” de filtraciones y trascendidos que se están dando las aspirantes y sus equipos. A seis días de celebrarse las votaciones para elegir a la nueva rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) los demonios se han vuelto a desatar y de aquí al martes vamos a ver, escuchar y leer de todo, porque también está en juego todo el poder universitario. Ya se frenó una vez este “proceso histórico, de hecho la universidad sigue paralizada y está el riesgo latente de que la elección vuelva a tambalearse.

Comentarios


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page