¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL
- Redacción: La Noticia Es

- 22 jul
- 3 Min. de lectura

Operativo Liberación contra Familia Michoacana se topa con resistencia.
‘Culiacanazo versión Edoméx’. Sin detenidos ni decomisos… por ahora.
Taxistas frenan la acción institucional… ¿Y el secretario de Movilidad?
POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ
Si este miércoles en su conferencia de prensa a la que han convocado los responsables de la seguridad y justicia del Estado de México, salen con su payasada de que el ‘Operativo Liberación’ fue un éxito o que lograron sus objetivos, será la bisagra con la que cerrarán la puerta de su destierro.
Esta nueva chambonada le dio al traste a todo ese discurso de que la delincuencia va a la baja en el Estado de México, es más -y lo grave- es que pone en fragilidad a todo un gobierno y a su ejército policiaco.
En política ‘lo que parece es’ y así reza la frase que mejor describe los resultados de la acción gubernamental. Si la incursión de las fuerzas del orden en la zona sur de la entidad parece que fue un fracaso, no debemos confundirla con un eufemismo, es una pifia de enormes consecuencias negativas.

Las preguntas surgen de forma natural: ¿Quién estuvo o quiénes estuvieron a cargo de la estrategia?, ¿Se plantearon los distintos escenarios de resistencia que enfrentaría esta acción institucional?
A diferencia del Operativo Enjambre, que también tuvo sus “asegunes” y que se diseñó para ir en contra de los ‘CÓMPLICES’ de la delincuencia organizada anclados en la esfera gubernamental municipal, el Operativo Liberación de esta semana iba directamente contra el núcleo de operación del crimen organizado: el financiamiento, que se da a través de la extorsión, control y reventa de bienes y servicios como materiales para la construcción, así como de alimentos de primera necesidad (tortilla, pollo y huevo) incluidos en la canasta básica, en poder de La Familia Michoacana, al menos así lo dijeron los jefes policiacos.
Luego entonces se tuvieron que medir los alcances de una incursión de este nivel, porque las reacciones serían inminentes y contundentes.
Pero el espectáculo de sumisión al que fueron sometidos las corporaciones policiacas por parte de la delincuencia, es la evidencia de que existen regiones donde los poderes fácticos imponen su ley de forma paralela, arbitraria y con total impunidad al margen o por encima de las instituciones. Lo de Tlatlaya y Tejupilco fue indignante para las fuerzas del orden que quedaron rebasadas, desarmadas y sometidas.

Tuvieron que ir a mediar y rendirse personal de seguridad y de la fiscalía estatal al lugar que le impusieron los “pobladores en rebeldía”, donde ellos mandan y al final se tuvo que abortar el mísero operativo con el retiro de las calcomanías que advertían decomisos y clausuras de inmuebles y negocios… sólo les faltó decir: ¡Usted perdone!
Así que rendir un informe pormenorizado no es suficiente para expiar culpas; urge la toma de decisiones para llamar a cuentas a quienes propiciaron este ridículo de dimensión nacional. Entiéndanlo, la base social de esa región olvidada no le pertenece al gobierno, sino al crimen organizado.
Una vez más, en temas de seguridad, hicieron ver mal al gobierno del Estado de México, cuya cabeza es la maestra Delfina Gómez Álvarez. Ya en serio, tras emitir su reporte de este miércoles presenten sus disculpas, pero al mismo tiempo sus renuncias… ¡ya saben quiénes son!, hasta pena da mencionarlos.
CANCIÓN, DICHO O REFRÁN
El miedo anda en mexicable…

Por cierto. En todo este merequetengue del ‘Operativo Liberación’ no vimos ni escuchamos al timorato Secretario de Movilidad (SEMOV), Daniel Sibaja González. Y que no se le ocurra decir que dicha acción en la zona sur es un tema de seguridad que no le incumbe… ¡claro que este embrollo era, por lo menos, una oportunidad para mostrar sus habilidades e imponer la ley que jura ejercer el encargado de SEMOV! Y es que en la insurrección contra las autoridades estatales y federales se registró la aparición masiva de transportistas de la zona sur, que fueron los principales orquestadores de los bloqueos de lunes y martes. Recordando la promesa que recientemente hizo Sibaja González, en el sentido de qué va a regularizar y meter en cintura a todos los transportistas, especialmente a los llamados tolerados. Ahí estaban montones de taxistas sureños que seguramente trabajan al margen de la normatividad y que bien pudieron ser llamados a cuentas por la SEMOV, pero no… a Daniel Sibaja sólo lo veremos en camioncitos nuevos y eléctricos y en eventos para tomarse la foto, pero jamás irá a la zona sur. El miedo no anda en burro, anda en teleférico. ¡No que muy gallito!






Comentarios