top of page

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL

  • Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es
    Redacción: La Noticia Es
  • 23 sept
  • 4 Min. de lectura
ree
  • Delfina Gómez reitera evaluación a su gabinete; lo que sigue es actuar.

  • No es casual que la gobernadora pondere advertencias sobre resultados.

  • Sin especulaciones. Ricardo Moreno pide licencia por tema personal.

  • Gabriel Valdés Albarrán, ¿ya en campaña rumbo a 2027 en Zinacantepec?

  • Renovación de dirigencias municipales, último llamado para el priismo.

 

POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

Si el lunes, durante su mensaje en el Teatro Morelos de Toluca, Delfina Gómez Álvarez desató el nerviosismo entre los integrantes de su gabinete y demás funcionarios de primer nivel, al sentenciar que “sirven a la gente o se van”; este martes la maestra reiteró–desde Temascaltepec- que viene un serio proceso de evaluación sobre sus colaboradores, es decir, la antesala de la sacudida.

 

Más allá de su rendición de cuentas sobre los logros y pendientes de su gestión, llama la atención que van dos días seguidos en que la mandataria mexiquense ha proyectado cambios inevitables en su equipo de trabajo.  

 

ree

No es una simple invitación la que les ha venido haciendo la gobernadora a sus colaboradores cuando les refiere que el “El Poder de Servir” se debe asumir sin improvisación, sin simulación y sin ocurrencias, pero sobre todo fuera de cualquier acto de corrupción.

 

Hacer énfasis en esos puntos álgidos, cuando teóricamente lo más importante es resaltar números y alcances de las acciones de gobierno, es señal clara de que Delfina sabe algo o ya tiene expedientes en el escritorio, por lo que el siguiente paso ineludiblemente será actuar, es decir, tirar cabezas.

 

Y eso de que aquellos que no estén comprometidos a servir reflexionen su salida del cargo, es una medición de dignidad para quienes saben que tienen las horas, días o semanas contadas en el gabinete legal y ampliado. ¡Ya veremos!


 

CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

Cosquillas al tigre…

ree

Mucha atención con lo que este miércoles pueda suceder en Atlacomulco, antes, durante o después del Informe Regional que encabezará la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, como parte de su rendición de cuentas de su segundo año de gestión. Y es que trascendió que se planea un “intento de sabotaje” disfrazado de protesta contra el alcalde de este municipio, el morenista Nicolás Martínez Romero. En varios mensajes se menciona que detrás del boicot o de la pretendida manifestación estarían personajes como Roberto Téllez y Fidel Almanza, también ex alcaldes de Atlacomulco pero el primero por Morena y el segundo por el PRI; incluso también embarran a Oscar Juárez, ex coordinador de Morena en Atlacomulco. En fin, vamos a ver si prospera ese intento de “jalarle los bigotes al tigre” por parte de estos ex priistas y hoy algunos de ellos morenistas resentidos; pero que le midan ‘porque su osadía les puede salir muy cara’. No obstante, también es menester decir que el actual presidente, Nicolás Martínez se siente tocado por Dios o hecho a mano, pues el trato digno y la eficacia en la administración pública no son sus mejores cartas de presentación. En fin, la clase política de Atlacomulco han de estar buscando que la maestra les vaya a dar su reglazo a domicilio.

 


No especular…

ree

Este martes el cabildo de Toluca aprobó una licencia, hasta por 15 días, para el alcalde Ricardo Moreno Bastida. De inmediato se soltaron los demonios de la especulación y morbo sobre si el edil está enfermo, si tiene problemas legales y hasta que dejaría la alcaldía por una secretaría en el gabinete estatal; nada de eso, el propio Moreno pidió mesura. El permiso indica que se ausentará a partir de este miércoles para atender asuntos personales en el extranjero, porque efectivamente el presidente municipal tiene frente a sí asuntos de completa y estricta atención que en este espacio no nos toca ni informar ni cuestionar; la situación del alcalde –al menos en esta ocasión- no tiene ni contenido periodístico ni espectro de impacto colectivo. De este lado y por ahora hay entendimiento y empatía para que Ricardo pueda resolver satisfactoriamente su apremiante situación. Al concluir su licencia Moreno Bastida regresará a la alcaldía y nosotros seguiremos ejerciendo el periodismo; el presidente continuará sujeto al escrutinio público y aquí no claudicaremos a nuestro papel crítico sobre la clase política y gobernante. En tanto eso ocurre y en un ámbito estrictamente humano sólo resta decirle a Ricardo Moreno: Que Dios lo ayude y salga con bien de este momento.

 


¿Traición o permiso?...

ree

Al actual Secretario del Ayuntamiento de Zinacantepec, Gabriel Valdés Albarrán, lo han pillado moviendo piezas con miras a posicionarse como aspirante a la Presidencia Municipal en el 2027. Su activismo político no pasa desapercibido, de hecho, se le ubica con presencia constante en grupos de WhatsApp de MORENA, distintos a los que encabeza el presidente municipal Manuel Vilchis, quien optó anclarse en el Partido Verde. Este detalle ha encendido las alertas, porque por un lado Gabriel se mantiene en el círculo cercano del alcalde, pero por otro construye una red paralela que lo posiciona dentro de estructuras ajenas, lo que se interpreta como un doble juego político. La duda que queda en el aire es inevitable: ¿cuenta Valdés Albarrán con el visto bueno de Manuel Vilchis o está dispuesto a traicionar a su jefe político para adelantar su proyecto personal rumbo al 2027?

 


Última llamada…

ree

El PRI no tiene de otra, su renovación tiene que empezar por darle oportunidad a nuevos rostros acompañados de algunos toques de experiencia de cara a la integración de sus comités municipales en el Edoméx. Mucha atención a lo que suceda en los municipios de la zona sur y en especial en Valle de Bravo, donde personajes como Fernando Magallanez Ozorio confían en que su partido puede regresar de la terapia intensiva. Al menos en este municipio turístico el priismo no la ve llegar desde el 2021 y busca levantarse en medio de un terreno minado, principalmente por la presencia de los poderes fácticos que también influyen en política. El caso es que Magallanez Ozorio, abogado de profesión y conocedor de las entrañas de gobierno municipal, anhela encabezar el proyecto tricolor. Si el PRI ya entendió que requiere de personajes fuertes que puedan hacerle frente a la 4T para intentar recuperar lo que algún día fue bastión, Magallanez Ozorio podría recibir la oportunidad de encabezar el priismo vallesano.

Comentarios


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page