top of page

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL

  • Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es
    Redacción: La Noticia Es
  • 4 nov
  • 5 Min. de lectura

ree


  • Último clavo al ataúd del INFOEM; con Gaceta de Gobierno viene su extinción.

  • Se les acabó la agencia de viajes a los comisionados de la ilusa transparencia.

  • Claudia Sheinbaum es acosada y se desata debate con sugerencias de montaje.

  • Se agrava ingobernabilidad en El Oro; destitución de la alcaldesa en proceso.

 

POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

Este martes se publicó en Gaceta de Gobierno del Estado de México la Reforma Constitucional en Materia de Transparencia y con ello se decreta la extinción formal del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INFOEM).

 

Un instituto que fue creado hace 21 años con la finalidad de promover la rendición de cuentas y acercar la información de los poderes públicos a la ciudadanía, pero al menos en el Estado de México y como se fue exponiendo de manera recurrente en este y otros espacios, los comisionados terminaron haciendo del INFOEM su agencia de viajes.

 

ree

No hubo mes o año en el que no salieran –so pretexto de foros, eventos y conferencias- a casi todos los estados de la República y especialmente al extranjero, lo mismo a Norteamérica, Sudamérica, Europa y Asia; literalmente y a costillas del erario los comisionados se dieron el lujo de viajar por todo el mundo mientras dilapidaban los recursos de un instituto inoperante e inútil para los mexiquenses.

 

Los altos funcionarios del INFOEM hicieron los méritos suficientes para que la Legislatura local pulverizara la gallina de los huevos de oro, porque durante años fue la caja chica y discrecional de quienes dirigían o presidían dicho organismo con actitud contradictoria, pues por un lado obligaban a los entes públicos (gobiernos estatal y municipales o instituciones descentralizadas) a informar sobre sus actividades, pero los dueños del INFOEM no transparentaban ni sus salarios, ni sus constantes viajes, ni las adquisiciones, ni las ventas ilegales de automóviles, ni las licitaciones, ni el destino de los millones de pesos que cada año les daban como presupuesto.

 

ree

En realidad nadie va a extrañar al INFOEM ni a sus comisionados, quienes tienen las horas contadas para agarrar sus cosas y largarse; de paso tendrán que ver de dónde sacan 60 millones de pesos para liquidar a los más de 200 empleados que aún laboran en este que terminó siendo un Elefante Blanco.

 

Y a atrevidos, porque los comisionados salientes comandados por su presidente y ex rector de la UAEMex, el voraz José Martínez Vilchis, todavía se aventarán este miércoles 5 de noviembre la Ceremonia de Entrega de Reconocimientos de Prácticas de Transparencia Proactiva 2025, que no es más que un argumento para exprimir -hasta agotarlo- el presupuesto del INFOEM.  Así que señores del INFOEM, adiós, se les acabó señores.

 


CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

El acoso, el debate y las suspicacias…

ree

Vaya debate el que se ha generado con el video en el que se observa a un sujeto acercarse de más a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien termina acosando y haciendo tocamientos inapropiados. Toda una polarización de tres bandas la que se desató en redes sociales y la opinión pública: 1.- Quienes condenan los actos de acoso contra las mujeres, demostrando el riesgo físico y emocional en que constantemente está el sector femenino en este país; 2.- Quienes sugieren que es una cortina de humo para bajar los decibeles al impacto político y mediático, así como a la indignación, que generó el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán; y 3.- Quienes consideran que fue un montaje al afirmar –con fotografías del pasado- que el agresor de Sheinbaum supuestamente es un militar que en otros momentos apareció en escena con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y también tendido en un hospital. En fin, el juicio sumario de las redes sociales en la que hay de todo; desde quienes se sienten expertos en inteligencia artificial (IA) y dictámenes periciales fotográficos. Lo sucedido con la presidenta Sheinbaum debe que ser analizado con más profundidad y seriedad, empezando porque quedó evidenciada la vulnerabilidad de la persona más importante de la vida pública y política del país, pues su séquito de seguridad falló, se distrajo o no es lo mínimamente eficaz para blindar a la presidenta en escenarios de atención ciudadana o colectiva, donde se pueden infiltrar grupos o personas desadaptadas, alteradas, intoxicadas o fanáticas con conductas agresivas u homicidas. Un mandatario nacional no puede pasearse en estado de indefensión, con puntos ciegos y ni a la deriva. Veremos que dice la presidenta Sheinbaum en su conferencia mañanera… ya tiene muchos frentes abiertos como para dejar pasar esas versiones que lastiman e incomodan igual o más que el acoso que recibió ayer afuera de Palacio Nacional. De entrada ya fue detenido Uriel “N”, el que acosó a Claudia Sheinbaum.

 


Higinio, el sensato…

ree

En su afán de verse sensato, en medio de la turba morenista –partido y gobierno- que aún muestra resistencias para reconocer su impericia frente al problema de la inseguridad, el senador con licencia del Estado de México, Higinio Martínez Miranda, saltó a la escena para manifestarse sobre el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. “Ojalá los gobernadores y todos los responsables de gobierno la acompañemos en esta, tal vez última, oportunidad de atajar la violencia irracional y recuperar la paz para todos los mexicanos. Descanse en paz Carlos Manzo y todo el apoyo a la presidenta para que logre su cometido. ¡No tenemos otra esperanza más que la que ella nos devuelva!”. Higinio vuelve a mostrar que es un magnífico oportunista, sabe colgarse y sacar raja en cualquier coyuntura, aun cuando entre líneas vaya en contrasentido de la postura mayoritaria de la 4T. Bien por Higinio, pero a decir verdad no todos se la creen, porque si fuera gobernador no se estaría auto emplazando para atajar la violencia que cunde en todos los rincones del Estado de México y el país.

 


El Oro en decadencia…

ree

A la que también se le viene la noche es a la alcaldesa de El Oro, Juana Elizabeth Díaz Peñaloza, quien ahora sí ya tiene encima las miradas de Lerdo 300, de la Legislatura local y del partido Morena que la postuló en 2024. Desde el 29 de junio y en este espacio les adelanté la grave situación de ingobernabilidad que terminaría en una profunda crisis de servicios públicos, daño al patrimonio cultural del Pueblo Mágico, cierres de espacios deportivos, así como obras mal hechas y acciones que han afectado el turismo que es el principal motor de la economía del municipio. Desde hace cinco meses la administración de Juana Díaz está siendo evaluada por pobladores y asociaciones civiles del municipio, a la cual se han sumado la mayoría de los ediles (síndico y regidores), estos últimos han dado el paso más importante al –primero- aprobar en cabildo la solicitud de destitución de la alcaldesa y –segundo- hace unas horas pedir al Congreso local que proceda a la inhabilitación de Díaz Peñaloza. Sin embargo, los integrantes del cabildo tuvieron que dirigir su petición de separación del cargo al Poder Ejecutivo y este a su vez lo tendría que enviar a la legislatura para analizar los elementos políticos, jurídicos y administrativos. Mientras esto ocurre, El Oro es un cochinero porque el servicio de limpia no está operando, se ha agudizado la escasez de agua, un buen número de empleados del ayuntamiento no están laborando porque tampoco se les ha pagado su salario; en general la falta de servicios públicos está por colapsar el hospital, el penal, los edificios históricos y el turismo… Como pueden ver, hay sustento de sobra para darle las gracias anticipadas a Juana Díaz Peñaloza. 

Comentarios


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page