top of page

Ā”OPINIƓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL

  • Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es
    Redacción: La Noticia Es
  • hace 14 minutos
  • 4 Min. de lectura

  • PRI, el partido caricatura, recurre a los clones y los dibujitos.

  • Priistas lanza estrategia para desligarse de Morena y MC.

  • Iniciaron las campaƱas de la elección judicial en el EdomĆ©x.

  • Falta de información, confusión y candidatos impresentables.

Ā 

POR JUAN GABRIEL GONZƁLEZ CRUZ

A falta de aceptación ciudadana, ocurrencias. El PRI puede estar a punto de perder la vida política, menos la creatividad para generar, o una alucinación entre los suyos o una pésima recepción entre sus detractores.

Ā 

La semana pasada llamaron la atención dos lanzamientos digitales que describen a la perfección al priismo desesperado -nacional y estatal- que cada vez se queda sin operadores y militantes, pero mantiene el sagaz ingenio para hacer reír o llorar.

Ā 


1.- En una primera exposición y desde la dirigencia nacional, el PRI se deslindó de la paternidad política de Morena y Movimiento Ciudadano, sobre todo porque gran parte de los actuales dirigentes, operadores y representantes de la 4T y el partido naranja son bÔrtulos derivados del tricolor.

Ā 

Ante las versiones de PRIMOR o PRIranja, el tricolor expuso en un anuncio tipo espectacular: ā€œNo son nuestros hijos… si lo fueran, darĆ­an resultadosā€

Ā 

2.- En la otra, de carĆ”cter local y de la que se han generado un cĆŗmulo de crĆ­ticas y burlas de propios y extraƱos, el PRI EdomĆ©x difundió un video en el que al tenor de ā€œMĆ©xico Necesita HĆ©roesā€, creó un cómic basado en la figura de una mujer, pero a partir de facciones y rasgos muy parecidos a los de la actual dirigente estatal del partido, Cristina Ruiz Sandoval.

Ā 

Bueno, hasta el mismo traje de la foto de perfil actual de Ruiz Sandoval es el que tiene la caricatura de este riel con el que el PRI mexiquense trata de reposicionarse. Este lunes hay conferencia de prensa de Cristina y seguramente dirÔ que es falso que el dibujo sea un clon suyo, negarÔ que se hayan inspirado en su imagen o recurrirÔ a la ilusión óptica de quienes ven en esa Inteligencia Artificial algo parecido a su personalidad.

Ā 

En fin. La exposición a la crítica es lo que menos le preocupa al PRI; total, es un partido que sigue en picada y todo lo que ayude a frenar esa caída o levantarse, por muy pequeño que sea, son puntos a su favor.

Ā 


CANCIƓN, DICHO O REFRƁN

A rĆ­o revuelto…

El pasado jueves iniciaron las campañas para la elección judicial del Estado de México y contrario a lo que se pensaba o se tenía planeado, las campañas federales -que ya llevan mÔs de un mes recorridas- difícilmente jalarÔn el proceso local. Estamos igual o peor que hace 30 días, no existe el interés mayoritario entre el electorado mexiquense por participar en este galimatías democrÔtico y todo es confusión entre quienes deben hacer efectiva la reforma y la elección judicial. Insistimos, unos cuÔntos saben que el 1 de junio serÔ el día de la elección; a duras penas algunos conocen la forma en que se sufragarÔ (no tachando, sino escribiendo números en las boletas); la mayoría de los que pueden acudir a las urnas desconoce que en sus manos tendrÔn 10 boletas; y casi la totalidad del padrón mexiquenses no desconoce cuÔntos y qué cargos que estÔn en juego.

Ā 


MĆ”s vale malo por conocido…

Sólo los que conocen las letras chiquitas y el meollo del asunto electoral judicial saben que esta es su gran oportunidad para colarse en un rĆ­o revuelto donde hasta con menos de Mil votos pueden llegar a ser jueces y magistrados estatales. Por eso muchos candidatos han emergido de la misma función judicial y lo peor, del aparato polĆ­tico y partidario para colarse en los puestos en disputa. No nos cansaremos de seƱalar que hay aspirantes que pese a su conocida, seƱalada, vituperada y repudiada trayectoria, incluyendo escĆ”ndalos personales o de corrupción, se estĆ”n dando el lujo de competir porque con todo y su mala imagen se pueden catapultar como impartidores de justicia. Le estĆ”n apostando al ā€œmĆ”s vale malo por conocido, que bueno por conocerā€.

Ā 

Ahora sí…

Ahora sĆ­ se suben al transporte pĆŗblico; van a las comunidades, barrios y colonias; se placean en los mercados y tianguis; andan a pie y se asolean… en sĆ­ntesis, se dan baƱos de pueblo. ĀæA caso lo hicieron en sus anteriores o actuales cargos pĆŗblicos estos que hoy son candidatos en la elección judicial? Y lo peor, quienes lleguen a ser ministros, magistrados o jueces, ĀævolverĆ”n a rozarse con la ciudadanĆ­a?... Ā”ni se van a acordar! Ahora sĆ­ son ciudadanos comunes y corrientes, ahora sĆ­ son humanos, ahora sĆ­ piensan en ser justos… Ā”Hipócritas! En este espacio y en los siguientes dĆ­as les vamos a ir quitando el velo a los impresentables.

Ā 


Entre la realidad y el engaƱo…

Este fin de semana fue de pesadilla para el Estado de MĆ©xico en materia de inseguridad. Primero un asalto, balacera con rehĆ©n incluido, intento de linchamiento, asĆ­ como dos muertos y dos heridos en Jiquipilco, donde la población –ante la ausencia de las autoridades- tuvo que enfrentar a los delincuentes y hacer justicia por propia mano. En el municipio de Melchor Ocampo un ataque armado directo sobre los ocupantes de un automóvil, dejó como saldo tres integrantes de una familia fallecidos; en Zinacantepec un feminicidio mĆ”s que se suma a los mĆ”s de 40 registrados en lo que va del aƱo en la entidad… ĀæEn serio hay gobernabilidad, paz y seguridad en el Estado de MĆ©xico?

  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page