top of page

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL

  • Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es
    Redacción: La Noticia Es
  • hace 4 minutos
  • 4 Min. de lectura

  • Delfina admite ‘enojo y desesperación’ ciudadana por la inseguridad.

  • Aunque difícil, la maestra pide renovar confianza en su administración.

  • ¿Y dónde está Trinidad Franco?, en Oficialía Mayor todo está detenido.

  • Dos facultades votaron por el SÍ; paro estudiantil en UAEMex es latente.

 

POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

En el marco del Simulacro Nacional de Sismo llevado a cabo la mañana de este martes en Toluca, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ofreció entrevista a los medios de comunicación donde, sin evasivas, tocó el tema de la inseguridad; sí, ese problema crónico y generalizado que a varios funcionarios públicos les genera escozor.

 

Concretamente la maestra se refirió a los hechos registrados el sábado pasado en Jiquipilco, donde hubo asalto y muerte sobre un poblador, pero también reacción de vecinos y linchamiento de un presunto delincuente.

 


Gómez Álvarez informó que el Caso Jiquipilco ya fue tratado en la Mesa de Seguridad; lamentó lo sucedido; informó que los hechos siguen bajo investigación e hizo dos precisiones que llaman la atención:

 

1.- Admitió que la ciudadanía está molesta y desesperada por los resultados en el combate a la inseguridad, pero apeló a la confianza de los mexiquenses a pesar de lo difícil que resulta solicitar el respaldo en estos temas.

 

2.- Pidió no caer en “la justicia por propia mano” como alternativa, porque a nadie conviene generar acciones que sustituyan la acción de la ley.

 

Tan sencillo y práctico que es admitir la realidad, encarar el problema, modificar la estrategia cuando sea necesario y tener siempre una actitud de humildad como gobernante y ante los desafíos.

 

¿Qué le cuesta al resto de los funcionarios públicos mexiquenses, sobre todo a los alcaldes de Morena, reconocer -así se simple y sencillo- que las cosas no andan bien en materia de seguridad?, ¿por qué tantas vueltas y recurrir –como siempre- a sus otros datos?, ¿por qué no entienden que la ciudadanía requiere empatía empezando por admitir las fallas y reconocer lo que vive en sus calles, colonias, pueblos, municipios y en el estado?

 

Lástima. La narrativa que traen varios funcionarios de la Cuarta Transformación dista mucho de la intención y actuación de la gobernadora Delfina Gómez; los presidentes municipales –principalmente- están montados en una burbuja de poder y soberbia que los ciega, los entorpece y los aleja de sus gobernados.

 

Y luego se quejan de las reacciones violentas y la justicia por propia mano derivadas de su incapacidad o desdén; y luego se preguntan por qué en las urnas les frenan sus intenciones de continuar en la palestra política.

 


CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

Detalles que marcan la diferencia…

Por cierto. ¡Qué bien se veían uniformados y hasta con chalecos de Protección Civil personalizados los funcionarios del gobierno estatal que encabezaron el Simulacro Nacional de Sismo, este martes en la ciudad de Toluca!, eso habla de armonía y coordinación para hacer la chamba. ¿Pero no creen que se hubiera visto mejor si también le hubieran mandado a hacer y rotular un chalequito a la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez?, digo, ella es la cabeza de la administración y de todas las acciones, incluyendo los ensayos y operativos en emergencias o contingencias. Al parecer hay quienes olvidan que el porte de la gobernadora es el más importante dentro del ejercicio de la administración pública y la imagen institucional.

 


Revolotean las golondrinas…

Desde las entrañas de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado de México nos llega información en el sentido de que “todo está detenido”. Para empezar y desde hace varias semanas ya no se aparece su aun titular, Trinidad Franco Arpero; no hay firmas, no hay pagos, no fluyen los recursos, no hay operatividad, nadie se mueve y cunde el nerviosismo entre los empleados, incluyendo los que llegaron como equipo cercano e histórico de la maestra Trini. Las señales son claras y la última reunión que habría sostenido Franco Arpero con la primera línea de la Oficialía Mayor fue prácticamente la despedida; a Trinidad ya no se le ve ni en los pasillos de Lerdo 300… la entrega recepción de esta dependencia parece que ya está en marcha.

 


Latente el paro estudiantil…

En la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) avanza la intención de paralizarla. Este martes las facultades de Humanidades y Artes votaron a favor del Paro Estudiantil, en la primera de estas integrantes de la Asamblea Universitaria tomaron las oficinas administrativas. Para este miércoles las facultades de Antropología y Ciencias Políticas y Sociales celebrarán votaciones rumbo a un posible paro; mientras que las facultades de Ciencias de la Conducta y Arquitectura tendrán asamblea para determinar si llevan a cabo una jornada electoral sobre el freno a las actividades académicas. Todo esto sucede a 15 días de llevarse a cabo la elección de la próxima rectora de la máxima casa de estudios de la entidad y donde el principal argumento para irse al Paro Estudiantil es el cuestionado proceso sucesorio. La UAEMex se sigue saliendo de control.

Comments


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page