¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL
- Redacción: La Noticia Es
- hace 13 minutos
- 4 Min. de lectura

La convulsión. Renuncia Eduardo Barrera y llega Isidro Rogel al interinato.
La última reunión en Lerdo 300 fue sin Eréndira y se emitieron directrices.
Reforma a UAEMex emanará de la comunidad universitaria: Paco Vázquez
POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ
En lo que algunos consideran fue albazo y otros una salida consensuada entre las dirigencias estudiantiles, académicas y políticas, la noche de este martes el Consejo Universitario, designó -por mayoría de votos- a Isidro Rogel Fajardo como “Interino o Encargado de Despacho” de la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex).
Rogel Fajardo se “sacó la rifa del tigre”, por decirlo menos, ya que será el obligado a apagar el fuego que rodea a la UAEMex. Su chamba inmediata será sentarse a dialogar con la comunidad universitaria que tiene tomadas todas las unidades académicas y la propia rectoría; convencer a los paristas para volver a las clases y –lo más importante- reponer el proceso para la designación del próximo o próxima titular de rectoría. Nada fácil, menos cuando Isidro –director de la Facultad de Planeación Urbana y Regional- ya está siendo señalado de ser parte del grupo que propició la crisis en la máxima casa de estudios de la entidad.

Antes avalar a Rogel Fajardo, se dio la renuncia de Carlos Eduardo Barrera Díaz a unas horas de concluir su periodo como rector de la Universidad Autónoma, acción que fue interpretada de dos maneras: una, que la dimisión significó una ‘burla por tardía’ y dos, que fue un ‘logro histórico’ en el marco de los movimientos estudiantiles. Ambas tesituras tienen un alto grado de valor y certeza.
Por un lado, a Carlos Eduardo la achacaron el origen y extensión del problema que hoy está en calidad de incontrolable. Las impericias académicas, administrativas y políticas de Barrera Díaz derivaron en el colapso por querer imponer –se señaló una y otra vez- a Eréndira Fierro Moreno como su sucesora. Por otra parte la renuncia de Barrera Díaz significaba que ya no debía encabezar el Consejo Universitario ni sus respectivas sesiones, empezando por definir al Encargado de Despacho, mientras se repone el proceso para la designación del rector o rectora que cumpla el periodo 2025-2029.

Lo que es un hecho es que Barrera Díaz se va como uno de los más vituperados rectores y si me apuran tantito -gracias a su impericia- seguramente quedarán atrás temas como la Estafa Maestra y los paros derivados de los “Tendederos del acoso contra maestras y estudiantes”. Carlos Eduardo se fue por la puerta de atrás, su rectorado tendría que estar -más que bajo sospecha- acorralado por las auditorías y revisiones financieras, así lo exigen sus detractores.
¿Podrá Isidro Rogel con el paquetote?, ¿tiene el poder individual y el respaldo necesario para sacar a la universidad de esta crisis?, ¿cuenta con la osadía y paciencia para llamar al diálogo a los estudiantes en disidencia, así como para resistir los embates y cuestionamientos que ya lo ligan con Barrera Díaz?, ¿si llegó al interinato como parte de un acuerdo político lo van a respaldar o va a terminar igual o peor que Carlos Eduardo?, ¿Qué se espera del estudiantado con la designación de Isidro en el despacho de rectoría?, ¿los revolucionarios estudiantes lo ven con categoría para destrabar el conflicto? Muchas dudas que ameritan respuestas derivadas de acciones emergentes.
CANCIÓN, DICHO O REFRÁN
Rubus ulmifolius…

En el terreno político y externo se sabe que una de las últimas reuniones a las que fueron convocadas las aspirantes a rectoras, excepto Eréndira Fierro, tuvo lugar el pasado jueves en Lerdo 300, donde ocurrió lo siguiente: a cuatro de ellas juntas las mandaron a dialogar a la Subsecretaría General de Gobierno y a la otra la enviaron a la Secretaría Particular de Gubernatura. En el primer caso la instrucción fue decirles a las presentes que se pusieran de acuerdo para diseñar una estrategia que retome la unidad, la reconciliación y –sobre todo- la gobernabilidad universitaria; en el segundo caso a la solitaria aspirante sólo se le pidió prudencia, firmeza y determinación para poner en orden a la máxima casa de estudios. En este contexto y si no ocurre otra zacapela en la UAEMex, todo parece indicar que la próxima rectoría pudiera emanar de una frondosa planta de frutos rojos. Por ahora los astros están alineados con ella; pero cuidado, no le vaya a ocurrir esa de: “el que a fierro ataca, a fierro perece”.
Miden el agua a los camotes…

Hace bien el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado de México y líder de los diputados de Morena, Francisco Vázquez Rodríguez, en medirle el agua a los camotes y no abonar al ya de por sí ‘incendiado y pospuesto’ proceso de renovación de la rectoría de la UAEMex. Si bien es la Legislatura la única facultada para modificar la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México, lo cierto es que ‘el horno no está para bollos’ y lo mejor es dejar que corran los plazos en el agitado río de la autonomía y el convulsionado movimiento estudiantil. Así que este -lo dijo Paco Vázquez- no es el momento adecuado para meterse a un terreno escabroso, es más, el líder de la Cámara de Diputados sentenció que la iniciativa de Reforma a la UAEMex debe emanar de las voz, consenso y acuerdo de la comunidad universitaria compuesta por estudiantes, académicos y administrativos, no de los diputados ni de los partidos políticos. Ahí para que le vayan midiendo los personajes imprudentes, incluyendo a los de la 4T como el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno, para que no metan las manos ni la le gua donde no deben.
Comments