¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL
- Redacción: La Noticia Es
- hace 2 días
- 4 Min. de lectura

Isidro Rogel llama al ‘acuerdo rápido’ para sacar de la crisis a la UAEMex.
Rector interino advierte que miles de estudiantes perderían el año escolar.
Otra fatalidad del transporte público en Toluca y quieren aumento al pasaje.
Sorprende a MC que su alcalde de Ocuilan haya estado con Noroña.
POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ
Al perecer Isidro Rogel Fajardo, encargado de despacho de la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), ya echó toda la carne al asador para tratar de destrabar el conflicto que tiene a la mayor parte de las facultades y unidades académicas en paro estudiantil y al proceso de renovación colapsado.
Este lunes Rogel Fajardo emitió un mensaje donde resaltan varios puntos que muestran que el interinato se va a jugar el todo por el todo en los siguientes días, tomando en cuenta que el Consejo Universitario puso el 31 de mayo como fecha límite para retomar el proceso de renovación de la rectoría.

Las claves del mensaje de Isidro son: lograr un nuevo acuerdo universitario; no ver a la lucha estudiantil como una amenaza; cerrarle la puerta a la imposición y transparentar el diálogo con una vocería que informe todos los días de los avances en las negociaciones.
Sin embargo, el encargado de despacho aderezó su apertura al diálogo advirtiendo lo que ciertamente es un riesgo para la UAEMex en caso de no terminar el paro estudiantil, pero al mismo tiempo los paristas podrían interpretarlo como un acto de sujeción a su movimiento.
“¿Querían hacerse oír?, los escucho; su lucha estudiantil no es una amenaza… También debemos comprender que hay miles de estudiantes en riesgo de perder no sólo un semestre sino un año de estudios completo… Si no somos capaces de construir acuerdos rápido y retomar nuestras actividades, pronto habrá jóvenes que ni siquiera podrán ingresar a la UAEMex el próximo ciclo escolar, habrá estudiantes que no podrán titularse, habrá cientos que perderán oportunidades de empleos, de becas o de continuar sus planes de vida”.

“Lo he dicho antes y lo reitero, no se va a imponer a nadie, la rectoría debe salir del consenso de toda la comunidad, con democracia, con transparencia y con autonomía; sólo así tendrá la legitimidad para dirigir esta gran universidad”
Es decir, si la aspirante señalada como la candidata oficial del ex rector Carlos Eduardo Barrera Díaz (Eréndira Fierro), ya no está en la jugada y fue lo que desató la crisis en la UAEMex, el remate de Rogel podría entenderse como un mensaje dirigido a las cinco aspirantes que aún esperan que la reposición del proceso inconcluso las siga tomando en cuenta… ¿y si se opta por iniciar desde cero, es decir, con nuevas y nuevos aspirantes?, porque quieran o no tanto Eréndira como Paty Zarza, María José Bernáldez, Maricruz Moreno, Laura Behumea y María Dolores Durán son parte de la coyuntura desde sus inicios y hasta estos días sin solución.
CANCIÓN, DICHO O REFRÁN
Buen servicio, pago justo…

La mañana de este lunes, en Toluca, ocurrió una más de las tragedias propiciadas por los cafres del volante llamados “transportistas”. Un camión de la Línea Xinantécatl arrolló y mató a una mujer en la colonia Residencial Colón y Ciprés; el chofer se dio a la fuga, pero fue captado y expuesto en redes sociales tras el lamentable suceso. A través de mis redes sociales, expuse: “Ah, pero los transportistas presionan para subir el precio del pasaje”, manifestación que no le gustó a la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), que a través de su presidente, Odilón López Nava, consideró que este accidente no tiene nada que ver con la exigencia del gremio para cobrar un precio justo por el servicio que ofrecen. ¿En serio no tiene que ver una cosa con la otra?, yo sostengo que sí bajo la siguiente tesitura y tomando en cuenta las palabras del propio Odilón –a quien, dicho sea de paso, considero una excelente persona y sensible ante las faltas de su gremio-. El líder de CANAPAT indicó que en este como en cualquier otro trabajo se debe ponderar si el desempeño del empleado es el correcto o de lo contrario prescindir de sus servicios y tiene toda la razón, pero yo añadiría: si alguien no hace su trabajo de manera adecuada es porque no se está capacitado, por desidia o porque no tiene compromiso para desempeñar una actividad y cuando esto ocurre, invariablemente el resultado no es el esperado por los empleadores o por quienes adquieren un bien o servicio, el problema es mayor cuando la incompetencia tiene consecuencias fatales. Luego entonces, ¿por qué pagar más por un servicio que no reúne los requisitos mínimos de seguridad, eficacia y buen trato?; a los choferes no se les puede sacar de la ecuación del transporte público porque son la parte toral de esta coyuntura y sus múltiples imprudencias le han costado la vida a decenas o cientos de mexiquenses. Sí, sí tiene que ver una cosa con la otra, porque buenos autobuses más buenos choferes, darían como resultado un buen servicio y entonces también cabría el aumento al pasaje que tanto claman los concesionarios.
Ya no le gustó la naranja…

La visita a Ocuilan, la semana pasada, del presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, no sólo resultó atropellada por los reclamos, dimes y diretes entre los asistentes y el político morenista, también fue reveladora porque se dejaron ver las intenciones del presidente municipal, Juan Gordillo, emanado de Movimiento Ciudadano que ya arde en ansias por brincar a Morena. La dirigencia estatal de MC, a cargo de Juana Bonilla tomó nota de lo sucedido el pasado jueves en este municipio, donde su alcalde dio claros visos de estar más cerca de la 4T que del partido naranja. Para quienes mandan en Movimiento Ciudadano el munícipe no tenía por qué estar en el presídium con Fernández Noroña, siendo que desde un inicio se sabía que el senador tendría una asamblea informativa de carácter político y apegado a los principios de Morena. Es más, al final de la desaguisada visita más de uno responsabilizó al alcalde emecista de los empellones verbales que se dieron durante la estancia de Noroña en Ocuilan, porque son una muestra clara de la ingobernabilidad que cunde en el municipio, en gran parte por la inseguridad que lo rodea.
Commenti