¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL
- Redacción: La Noticia Es
- hace 6 días
- 5 Min. de lectura

Toluca se inunda de problemas y su alcalde se va de vacaciones.
A su regreso Ricardo Moreno tendrá una ciudad hecha trizas.
Ya son ocho. Mueren más caballos de la Policía Montada toluqueña.
Higinio Martínez se lleva a diputados, alcaldes y senadores a Cuba.
POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ
Toluca se sigue inundando, cuando no es Tollocan o las Torres, es Paseo Colón, Ciudad Universitaria, El Seminario, Totoltepec o la zona centro a la que le tocó nadar entre aguas negras la noche del miércoles y ojo, porque así como van las lluvias no tarda en pegarles un susto el Río Verdiguel. En violencia está peor la cosa con el reporte oficial del INEGI que indica la percepción de inseguridad en la capital mexiquense subió de 76.1% a 78.9, por encima de la media nacional que es del 63.2% o lo que es igual, 8 de cada diez toluqueños viven con miedo a pesar de que las autoridades municipales insisten en asegurar que han disminuidos los delitos.
Respecto a servicios públicos ni hablar, hoy el gobierno municipal tapa un bache y mañana le aparecen tres nuevos. En cuanto a comportamiento de funcionarios siguen escalando las denuncias, por ejemplo, la que presentó una ex empleada contra el director del Organismo de Agua y Saneamiento (OAYST), Alberto Issac Valdés por presunto acoso laboral y sexual, tema que ya llegó a la oficina principal de Lerdo 300 y se anticipa que otras quejas en el mismo sentido están por salir a la luz pública.

Y mientras todo esto sucede en la capital y epicentro de los Poderes Públicos estatales, el alcalde Ricardo Moreno Bastida está de vacaciones y según imágenes e información que ha circulado, podría estar vacacionando en Europa, concretamente en Grecia.
Lo sostengo, desde mi punto de vista no es malo y -por el contrario- considero que todo aquel ciudadano -incluyendo a la clase política- que trabaja y devenga un sueldo tiene derecho a disfrutar de días de descanso, esparcimiento y salidas, nacionales o al extranjero, según su capacidad económica; es más, los gobernantes no tendrían por qué irse de viaje a escondidas y tampoco su estancia en cualquier parte del país o del mundo debería ser un escándalo.
Peroooooo… en el caso de Ricardo Moreno ni siquiera eso le asiste porque pertenece a un proyecto político en el que sus principales líderes, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y la actual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, impusieron códigos de comportamiento de “no mentir, no robar y no traicionar”, y bajo este tridente está la prohibición de lo que ellos consideran “lujos” (viajes, aviones privados, ropa de marca, restaurantes, autos de alta gama, etc., etc.). Recientemente Luis María Alcalde Luján, dirigente nacional de Morena y partido en el que milita Ricardo, refrendó como regla básica evitar la vida ostentosa y mantener a raya los principios de “Austeridad Republicana”.

Así que fueron ellos, y nadie más que ellos, los que estamparon los mandamientos morenistas que hoy les incomodan y no dudan en romper porque la rectitud extrema no es lo suyo; la soga populista como narrativa de un nuevo proyecto para salvación del país fue idea de la 4T; por lo demás y si le alcanza Don Ricardo, se puede ir a Nueva York, Egipto, Dubái y por qué no, al espacio si es posible.
Ahora bien. ¿Las condiciones actuales de seguridad, servicios públicos y situación financiera de Toluca están para que el alcalde se vaya de vacaciones?, ¿Qué pensará la gobernadora Delfina Gómez Álvarez de que el alcalde Moreno agarró maletas y decidió abandonar su chamba en medio de tantos problemas que agobian a la capital, si es que se confirma su salida a Europa? Digo, para el caso de la maestra y sus secretarios de gabinete “no hubo vacaciones”… ¿no debería ser esta una regla moral también para diputados y alcaldes mexiquenses de la 4T?
CANCIÓN, DICHO O REFRÁN
Esa de “Mi Amigo Bronco”…

Por cierto. ¿Se acuerdan que a inicios de semana les expuse la extraña muerte de seis caballos y yeguas de la Policía Montada de Toluca y que otros dos equinos estaban muy enfermos, presuntamente por la mala calidad de los alimentos que les empezaron a dar hace cuatro meses? Bueno, reportes emanados de la misma policía municipal me informan que esta semana murieron otras dos yeguas y ahora son tres más los caballos que están enfermos. A este paso la Policía Montada se puede quedar sin caballos, porque si tomamos en cuenta que su flotilla es de 50 equinos, ya se les murieron ocho y pudieran perecer otros tres, estaríamos hablando de que más del 20% de los caballos y yeguas morirían en un lapso de tres meses. Esto no es normal y hasta el momento el ayuntamiento de Toluca ha guardado silencio, como si las muertes de esos animalitos sintientes pudieran ocultarse fácilmente. A propósito, ¿dónde están los regidores y los grupos defensores de animales de la capital mexiquense?
Candiles de la calle...

Bueno, esto ya parece epidemia, pues a principios de semana el senador con licencia y líder del movimiento Mexiquenses de Corazón, Higinio Martínez Miranda se llevó a varios de sus incondicionales a Cuba a develar la placa de rehabilitación del Parque Infantil La Maestranza, de la Habana. Además de Higinio, también acudieron las senadoras Mariela Gutiérrez y Sandra Luz Falcón; así como los alcaldes Texcoco, Nazario Gutiérrez y de Los Reyes la Paz, Martha Guerrero; también fueron los diputados locales Armando Navarrete y Samuel Hernández; así como el síndico municipal de Nicolás Romero, Felipe Martínez. Pero lo que más llama la atención es lo que se lee en la placa del jardín cubano: "Este parte fue rehabilitado por la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana, con el apoyo solidario de Mexiquenses de Corazón", o sea ¿cómo?, ¿la organización política que comanda el senador Martínez Miranda apoyó la reconstrucción de una obra pública extranjera?, ¿el apoyo fue moral o económicamente?, es importante indagar y exponer esto, porque entre quienes simpatizan e integran la agrupación Mexiquenses de Corazón hay alcaldes, diputados locales y federales, senadores y uno que otro funcionario municipal, estatal y federal. Es necesario preguntar y que respondan si hubo aportación económica y si así fue, seguro lo pusieron de su bolsa, no vaya a ser que algún distraído haya dispuesto de los recursos públicos para quedar bien con la hermana República de Cuba; seguro que sus municipios y distritos lucen radiantes en seguridad, obras y servicios como para que anden de candiles de la calle. Y a todo esto, también sería bueno saber si en el caso de los alcaldes que se lanzaron a la isla pidieron permiso, porque deben saber que como ediles tienen que notificar al cabildo e incluso a la Legislatura local- sobre cualquier salida al extranjero. No se habrán ido por sus pistolas… ¡o siiiiiiiii!
Comments