¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL
- Redacción: La Noticia Es
- hace 2 días
- 5 Min. de lectura

Daniel Sibaja ofende la inteligencia y el bolsillo de los mexiquenses.
Titular de SEMOV asegura que usuarios pagan menos por el transporte.
Otra del TRIJAEM. Empleados pagaron con salario mal cálculo del ISR.
¿Carpetazo al “Caso Ray” de Toluca? Los involucrados ya estarían libres.
POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ
Dice el Secretario de Movilidad del Estado de México (SEMOV), Daniel Sibaja González, que hoy los mexiquenses gastan menos en transporte público, comparado con los años anteriores gobernados por PRI, partido que heredó el deplorable sistema que hoy padecemos…. ¿en serio secretario Sibaja?
No insulte la inteligencia ni el bolsillo de los millones de usuarios. Si su referente sólo es Ecatepec, los bonitos y modernos autobuses eléctricos o el mexicable del Valle de México, ni así se la compramos. Su declaración más bien parece un burdo intento de justificar el aumento al pasaje que “usted” ya le prometió al Pulpo Camionero.
O sea, según su teoría, si los usuarios gastan menos ¿entonces que paguen más por la parada mínima y así argumenta que la tarifa debe pasar de 12 a 14 pesos?Secretario, está usted loco o por lo menos alejado de la realidad.

Ojalá y más allá de subirse al Mexicable, al Mexibus y a las combis del Valle de México, también lo veamos en el sur estatal, donde el transporte son camionetas sin concesiones, sin seguro y sin mayor protección que la necesidad y el valor de los pasajeros por trasladarse de un lugar a otro, sin contar que muchos de los dueños de esas unidades tienen que pagar “sí o sí” un derecho de piso o extorsión a los grupos fácticos.
Por lo menos súbase a una de las chatarras destartaladas del Valle de Toluca que un día chocan y al otro también. Salga de Ecatepec y de su oficina y constate el deplorable e inseguro sistema de transporte público de los mexiquenses; no le pedimos mucho, aborde cualquier autobús de San Mateo Atenco, Lerma, Metepec, Toluca, Zinacantepec o Almoloya de Juárez; es más, si puede trépese a uno de esos taxis tolerados que no están permitidos pero son tolerados debido a la necesidad de los usuarios por transportarse.

Venga a donde están los problemas graves que todos los días sufren los millones de mexiquenses, donde los operadores o choferes son unas verdaderas bestias al volante… Vaya al lugar del problema, no se haga chistoso. Si su narrativa es lo bonito que sucede –temporalmente- en el Valle de México, mejor regrese como Director de Movilidad de Ecatepec, porque como Secretario de Movilidad estatal simplemente no da una y demuestra que no conoce el Estado de México; y si no lo conoce, no entiende la problemática del sector a su cargo; y si no entiende la coyuntura, nunca tendrá soluciones.
Daniel Sibaja es un secretario diminuto, que aparenta ser grande sólo en las redes sociales o en fiestas privadas.
CANCIÓN, DICHO O REFRÁN
Una tras otra…

Acostúmbrese a la sorpresa derivada del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), pues el robo de 32 millones apenas es la punta del iceberg de lo que puede ser todo un entramado de acciones en perjuicio del erario y de los trabajadores de dicho organismo. Desde ahorita les adelantamos –tal y como lo hicimos en diciembre del 2023 con el saqueo a la cuenta bancaria- que hay más escándalos en este tribunal encargado de atacar, evitar o sancionar los temas de corrupción y proveer la disciplina en la administración pública. El nuevo “chasco” indica que a todos los empleados –quién sabe si también a los magistrados- les encajaron un pago inusual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), porque la Dirección de Administración, bajo el mando de Tomás Delgado León, hizo un mal cálculo del gravamen. El caso es que cuando Delgado León ya había renunciado, Abundio Fernando César Luna –el actual Director de Administración- informó a cada área y a todo el personal que debían pagar el ISR mal ejecutado, donde varios trabajadores tuvieron que destinar toda una quincena o algunos aprobaron que se les descontara cada mes para cumplir con la obligación fiscal. Para no meter en líos al TRIJAEM los empleados firmaron un compromiso de atender el requerimiento fiscal de manera personal, asumiendo con su salario un error de la administración del tribunal. Esto se lo aplicaron a los empleados del TIRJAEM en octubre del 2024, producto de un error del ejercicio fiscal del 2023; si en promedio cada uno de los casi 200 trabajadores pagaron 8 Mil pesos, esa pifia costó más de 1.6 millones. A ver cuál va a ser el nuevo “error administrativo” en este tribunal de caricatura.
Carpetazo al “Caso Ray”…

¿Será? Fuentes del Sistema Penitenciario Estatal y juristas involucrados en estos menesteres me informan que desde hace varios días se consumó la libertad –bajo fianza- de los colaboradores cercanos del ex alcalde de Toluca, el priista Raymundo Martínez, quienes estaban presos en el penal de Santiaguito Almoloya de Juárez. Por determinación de la justicia estatal, acompañada de un eventual arreglo o debilidad en el proceso ministerial, al ex Secretario Particular de Ray (Andrés “N”), al asesor de éste último y dos policías municipales les habrían cambiado la medida cautelar y ya no están tras las rejas, es decir, su proceso penal lo llevan en libertad. Habrá que indagar si les dieron brazaletes electrónicos “a la de ya” como al ex alcalde o andan a sus anchas riéndose de la justicia, porque los chips de rastreo no se consiguen de la noche a la mañana. Como se recordará Raymundo Martínez, su ex secretario particular y otros funcionarios municipales, fueron perseguidos y capturados por allá de noviembre del 2023, tras ser acusados por cometer presuntamente el delito de secuestro con fines de extorsión. Hoy todo parece tener arreglo político y judicial, pero no en lo patrimonial porque allegados de estos personajes andan ofreciendo y abaratando varias propiedades.
Mal y de malas…

Entre ciudadanos descontentos, malas decisiones e ingobernabilidad, Sarita Arellano, presidenta Municipal por ministerio de ley de Capulhuac arremetió –o alguien lo hizo a su nombre- en contra la libertad de expresión y mandó a quitar cartulinas que fueron pegadas en las inmediaciones del palacio municipal, para después plantar a elementos de seguridad pública municipal y estatal en el acceso al ayuntamiento con el fin de inhibir manifestaciones en contra del trastabillado gobierno local. Mientras la población inconforme busca solución inmediata y definitiva a los crecientes problemas de Capulhuac, el cabildo hace mutis a la coyuntura y aprueba la continuidad Sarita Arellano, en tanto la alcaldesa la suplente, Norma Ortega, espera la buena de Dios para que la encarcelada presidenta, Selenne “N”, pierda sus derechos civiles y políticos para poder tomar las riendas de este deteriorado municipio.
Comentarios