¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL
- Redacción: La Noticia Es

- hace 7 horas
- 4 Min. de lectura

Ex alcaldes y funcionarios detrás del huachicoleo del agua en Edoméx.
Delfina Gómez reitera que habrá mano firme en el Operativo Caudal.
Alejandra del Moral Vela partió plaza y casi la sacan en hombros.
Ricardo Moreno: mucha lengua y pocos resultados en “bacheo”.
POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ
El Operativo Caudal, dirigido contra el “Huachicoleo del Agua” en 48 municipios del Estado de México, logró sus primeros objetivos: además de decomisar decenas de pipas e incautar pozos clandestinos o administrados de manera ilegal, hizo que piperos, “empresarios” y dueños de purificadoras salieran a las calles a manifestarse, azuzados por los verdaderos dueños del negocio.
El mega bloqueo del pasado lunes en diversas vialidades y autopistas del Estado de México estaba presupuestado y era un costo que se debía asumir por la afectación a terceros, pero permitió descubrir y jalar otra hebra de este ‘bisne’ que genera miles de millones de pesos en ganancias al margen de la ley y en el que están inmersos desde colectivos disfrazados de sindicatos, hasta organizaciones criminales, comités “ciudadanos o independientes” y hasta funcionarios públicos que operan desde los organismos de agua.

Es más, fuentes de la Fiscalía mexiquense adelantan a esta columna que en las investigaciones aparecen nombres de seis ex alcaldes y de cuatro actuales presidentes municipales, así como de dos diputados locales (la mayoría del PRI y de Morena) que están metidos hasta los tuétanos en el saqueo y venta ilegal del agua.
Ecatepec, Tlalnepantla, Izcalli, Ocoyoacac, Toluca, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Chalco, La Paz, Chimalhuacán y Tecámac, son los municipios donde se detectó -desde el trienio pasado- una colusión entre autoridades y huachicoleros. Es más, se tiene una investigación alterna porque varias de las pipas que participaron en el bloqueo del lunes operan para organismos de agua en diversos municipios.

Un punto clave tras el Operativo Caudal fue el desabasto inmediato de agua por pipeo en varias alcaldías de la Ciudad de México… Sí, colonias, restaurantes, hoteles y purificadoras de agua de pronto se quedaron sin servicio en la capital del país, siendo que los cateos y decomisos ocurrieron en el Edoméx, o sea, una acción generó una reacción en territorios diferentes, lo cual exhibe de dónde se extrae el agua y dónde se vende.
Así que no perdamos de vista las investigaciones y sus resultados de esta nueva incursión, porque si el gobierno de Delfina Gómez Álvarez ya se les fue encima a varios ex funcionarios municipales con el Operativo Enjambre, dirigido a desarticular las complicidades con el crimen organizado, el Operativo Caudal no puede ser la excepción con ex alcaldes y presidentes en funciones –así como con legisladores y otros burócratas que se están enriqueciendo con el agua.
CANCIÓN, DICHO O REFRÁN
Mano firme contra huachicoleros…

A propósito. Hace unas horas la gobernadora Delfina Gómez reiteró que habrá mano firme para garantizar el uso legal y equitativo del agua y reiteró que la “Operación Caudal” no busca perseguir, sino ordenar y proteger un recurso que pertenece a todas y todos. Así que se mantienen los canales de diálogo con municipios, autoridades federales y operadores del sector para avanzar en la regularización, y habrá respaldo de la SEDENA, Marina y Guardia Nacional para seguir con el operativo contra el huachicoleo del agua. “No es una cacería ni se busca afectar a quienes nos brindan un servicio, pero sí es regular… Quien actúa conforme a la ley no tiene por qué preocuparse, los que infrinjan la ley tienen que cumplir la sanción”, sentenció la maestra.
Casi la sacan en hombros…

El pasado fin de semana se filtraron videos de la ex priista, Alejandra del Moral Vela, durante su asistencia al evento “Juntos” en la Plaza México, donde estuvieron los ex vocalistas de la Arrolladora Banda Limón: Jorge Medina y Josi Cuen. En las imágenes se observa a Del Moral Vela, quien fue candidata a la gubernatura por el PRI en el 2023, en el pasillo de la plaza y aparentemente en estado inconveniente. ¿Tiene algo de malo que Alejandra se divierta en un espectáculo público?, NO; así como tampoco tiene nada de recriminable que ella u otro personaje de la política se avienten unos tragos. Pero la hoy Directora de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo en el gobierno federal debe ser más precavida, porque precisamente esos comportamientos son los que más le molestan e incomodan a la presidenta Claudia Sheinbaum. Alejandra del Moral no puede olvidar que su salto del PRI a la 4T sigue cuestionado desde diversos flancos y sobre todo, debe entender que tiene muchos enemigos que la andan siguiendo a todos lados. Si no cuida las formas, la “Valiente” puede terminar muy pronto su aventura guinda.
Mucha lengua y pocos resultados…

Gracias a su amigo y compadre, el diputado federal veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida tuvo un espacio en San Lázaro para pedir que se modifiquen las reglas de operación del esquema de Coordinación Fiscal, ya que a su parecer el problema de los baches no se resuelve porque los ayuntamientos están impedidos para utilizar recursos federales para el mantenimiento de la red carretera. O sea y en pocas palabras Ricardo considera que las calles de Toluca están llenas de hoyos porque no tiene dinero para repararlas. Ricardo fue más allá al desdeñar el programa BACHETÓN de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez, ya que “en el caso del municipio de Toluca no nos serviría de mucho porque sólo hay 15 kilómetros de vías federales”. Y peor aún, porque el Tres Veces Moreno dice que “en este momento se lleva a cabo un estudio para medir el deterioro de las cintas asfálticas, eso nos va a permitir determinar si bacheamos o tenemos que repavimentar… El estudio lo tendremos listo en el mes de enero para pedir más recursos”, o sea, que en su primer año de gobierno Ricardo “No hizo la tarea” y su plan de rescate vial –si es que en realidad existe- tendría efectos favorables para los toluqueños hasta el 2027, porque el ejercicio fiscal del 2026 ya se está discutiendo en este momento. Lo dicho, el gran problema del alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida es su atravesada lengua y su desmedida soberbia.






Comentarios