¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL
- Redacción: La Noticia Es

- hace 4 días
- 5 Min. de lectura

“El Sombrero” se perfila como el verdadero rival de la 4T.
Susi Estrada. Por fin, alguien autocrítico y realista en Morena.
Ridículos priistas; Isidro Pastor aulló la canción de My Way.
Ricardo. No resuelve problemas de Toluca y ya anda de candil.
POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ
En lo social fue un mensaje devastador, en lo político una advertencia de que más temprano de lo presupuestado puede colapsar el proyecto de la 4T.
La marcha del viernes pasado en Uruapan, Michoacán y la nacional que se prevé el 15 de noviembre en la mayoría de las capitales del país, incluyendo la Ciudad de México, dejan ver que ahora sí Morena, sus gobiernos y sus aliados tienen frente a sí a un poderoso rival: ‘El Sombrero’
La ola de indignación emergida por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde Uruapan, ciudad michoacana donde más de 100 mil personas salieron a protestar contra la violencia y la incapacidad de las autoridades para hacer frente a la inseguridad, fue la muestra contundente de que hartazgo ciudadano está creciendo a gran velocidad y que las cifras alegres que presumen una aceptación mayoritaria del actual régimen no son del todo ciertas.

Y mientras “El Sombrero” avanza, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó este domingo –no en Uruapan, sino desde el portentoso Palacio Nacional- el ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’, donde anunció el envío inmediato de 12 mil elementos del Ejército, Guardia Nacional y Marina, algo muy similar a lo que aplicó en esa misma entidad el ex presidente panista, Felipe Calderón Hinojosa, en aquel diciembre del 2006… Es decir, el gobierno de Sheinbaum va a militarizar el territorio michoacano.
Esas indiferencias, desplantes, omisiones, colusiones, desinterés y la aparente protección del crimen organizado desde varios sectores del gobierno, están causando mella en el bono más importante que tiene la Cuarta Transformación: el electorado. La rentabilidad política de los programas sociales y la narrativa de “no robar, no mentir y no traicionar”, podrían agotarse muy pronto en detrimento de esa 4T.

Es más, se anticipa que varios morenistas que iniciaron y siguen a regañadientes en el proyecto que no les ha dado oportunidad, pueden saltar y engrosar al Movimiento del Sombrero en el 2027 y elecciones subsecuentes, sobre todo porque ven con molestia fundada que su partido y aliados le están abriendo las puertas a priistas, panistas y perredistas en aras de candidatearlos en los próximos comicios, antes que a los luchadores de izquierda que siguen esperando una oportunidad. Se sienten engañados.
Sólo que El Sombrero debe ser muy cuidadoso, cauteloso y firme en mantener su caudal ciudadano alejado de la fracasada oposición que representan PRI y PAN. Acuérdense que estos partidos tienen manitas de estómago, todo lo que tocan….
CANCIÓN, DICHO O REFRÁN
Joven y disruptiva…

La diputada local más joven de Morena, Susana Estrada Rojas rindió este fin de semana su Primer Informe de Actividades Legislativas en el epicentro de su distrito, Nezahualcóyotl. Lo destacable es que salió de la retórica política tradicional y más bien optando por un formato, lenguaje, estilo y tono que solo caracteriza a las y los fundadores de este proyecto de izquierda. Por primera vez y desde la esquina de la 4T se escuchó una voz autocrítica, Estrada Rojas expresó sus condolencias e indignación por el magnicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, por lo cual hizo un llamado a dejar de polarizar al país. Hasta el momento el de Susana Estrada ha sido de los informes más realistas y disruptivos, del resto de los diputados morenistas ni hablar, siguen encajonados en el viejo estilo que les heredó el PRI. La joven diputada estuvo acompañada de Francisco Vázquez, coordinador de los legisladores locales de Morena; Adolfo Cerqueda, actual alcalde; Luz María Hernández, dirigente estatal del partido; empresarios y representantes de los partidos aliados de la 4T. No es para menos, saben que Susana Estrada Rojas es hoy por hoy la pieza más fuerte para que Morena siga gobernando Nezahualcóyotl.
Era cantar, no aullar…

Después del convite de rancios priistas en Atlacomulco entorno al exgobernador, Arturo Montiel Rojas, surgió la idea de llevar a cabo reuniones regionales para medir el poder de convocatoria en el hipotético objetivo de reagrupar a la clase política olvidada por las dirigencias del Partido Revolucionario Institucional. El primer ejercicio se verificó en el municipio de Otzolotepec, que por decirlo menos . Desangelada, tibia y rarita. En el clímax de esta reunión el Comandante Huevo, el ex dirigente y defenestrado, Isidro Pastor Medrano, se atrevió a lastimar los tímpanos de los pocos asistentes interpretando ‘My Way’ (A mi manera), de Frank Sinatra. Para arruinar aún más este espectáculo deprimente, Pastor Medrano recurrió a un inglés digno de Enrique Peña Nieto; literalmente Isidro aulló la Canción escrita por Paul Anka e interpretada por Frank Sinatra. A esas alturas de la tarde-noche no pudo haber mejor broche de oro que el colofón de su letra: “El final se acerca ya, lo esperaré serenamente”…
Video
Candil de la calle…

Mientras Toluca enfrenta una crisis en servicios públicos, seguridad, confianza ciudadana y baches, su alcalde Ricardo Moreno parece haber puesto la mirada fuera de su territorio. En lugar de atender los problemas que agobian a la capital mexiquense, el edil decidió encabezar un acto político en Almoloya de Juárez, tal y como lo anticipamos hace unos días. El evento, organizado por su movimiento Proyecto 21, terminó siendo un fracaso de asistencia: se esperaba la llegada de mil 500 personas, pero apenas acudieron unas 500, la mayoría acarreados o trabajadores del Ayuntamiento de Toluca, entre ellos el director operativo de la policía municipal, José Luis Álvarez, implicado en el operativo del 2 de octubre pasado, que derivó en agresiones contra estudiantes y periodistas. Ni con todo el aparato movilizado desde Toluca Proyecto 21 logró llenar el lugar. Personal retiró sillas vacías y repartió “lunches” a los asistentes, replicando las prácticas del viejo PRI que Moreno decía combatir. El acto, en el que Ricardo Quiroz fue nombrado delegado de Proyecto 21 en Almoloya, evidenció las aspiraciones personales del alcalde y abrió un nuevo cuestionamiento: ¿cuántos recursos públicos de Toluca se están utilizando para promover una carrera política más allá de los límites del municipio?... y no sólo es en el Estado de México, también en Hermosillo, al norte del país, tema del cual ya les estaremos reportando, porque la ruta de los recursos públicos de la capital mexiquense da pistas de envío y entrega en la capital sonorense. El jarocho ya dejó huellas.
Ya les dieron refugio en la 4T…

Hoy en conocido restaurante del centro de Toluca, ex militantes del desaparecido PRD, comandados por Agustín Uribe, anunciarán su incorporación a la expresión de Unidos Por Un Mejor País, aliada de Morena. Entre sus primeras acciones firmarán un convenio con la UNT Global University, dirigida por el Rector, y ex diputado federal por aquel partido, José Chavarría Martínez, para ofrecer los servicios de bachillerato, licenciatura, maestría y doctorado a través de plataformas digitales. Dicho sea de paso, sobre este Rector se dice que buscará ser candidato a gobernador de Tamaulipas. Por otro lado, presentarán “Emergencia 24/7”, proyecto impulsado por un empresario de Toluca; una plataforma tecnológica de atención ciudadana y respuesta a emergencias que busca la coordinación entre los municipios, y al parecer a un costo que exhibirá a muchos municipios que pagan millonadas a empresas por aplicaciones que nadie conoce, nadie usa y no sirven de nada.






Comentarios