¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL
- Redacción: La Noticia Es

- hace 2 días
- 5 Min. de lectura

Encontraron al eslabón perdido; detienen a ex administrador del TRIJAEM.
Cae Tomás “N”, hombre de confianza del magistrado Gerardo Becker.
Daniel Sibaja, de SEMOV. Camarón que se duerme, se lo lleva el ‘tarifazo’.
El dilema de Paty Zarza, no hay gobernanza ni rectoría en la UAEMex.
POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ
Este espacio no sólo fue el primero en destaparlo, sino el que más le ha dado seguimiento al robo de más de 32 millones de pesos desde la cuenta bancaria del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), hecho ocurrido el 1 de diciembre del 2023 y que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha ido esclareciendo a partir de pesquisas y la captura –ya- de dos presuntos responsables, ambos ex funcionarios de esta institución.
Aunque desde el primer momento en que detonó el escándalo el TRIJAEM le quiso restar importancia, matizándolo con una supuesta y entonces incompleta recuperación de los recursos y pretendiendo apagar el fuego con la detención de Omar “N”, ex jefe de Recursos Financieros del tribunal, el 26 de agosto pasado, lo cierto es que a esta trama le faltaba el eslabón que puede terminar uniendo la cadena de corrupción y complicidades: la captura del ex director de Administración, Tomás “N”.

No, no fue un simple intento de hackeo como en un primer momento lo quiso hacer pasar el magistrado presidente, Gerardo Becker Ania, pues el dinero sí salió de las cuentas bancarias del TRIJAEM, es decir, sí se consumaron las transferencias.
A inicios de septiembre pasado expuse en esta columna copias de documentos bancarios que revelaron la forma en que se sustrajeron los 32 millones de pesos mediante 29 movimientos, la mayoría de esas transferencias fueron por la cantidad similar de 999 MIL PESOS y dirigidas a cuentas de particulares con domicilios en Sinaloa, Veracruz, Guanajuato y Ciudad de México. Pero el dato más revelador que se ventiló aquí, fue el que señala que esas transferencias se hicieron con el token, usuario y clave del ex director de Administración, Tomás “N”.
La investigación aún no termina. Fuentes ministeriales comparten a este espacio que la detención de Tomás “N” se dio porque habría manipulado información en la denuncia y luego de comparar los datos del ex funcionario con los de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la tesitura más sólida es que el robo mediante esas transferencias se fraguó desde las entrañas del TRIJAEM

Por lo tanto y aun cuando la Fiscalía tiene conocimiento de que ya se recuperaron los más de 32 millones de pesos, eso no quiere decir que el delito no se haya consumado, es más, no sólo se tipificaría el ilícito de “abuso de confianza”, pues si se comprueban más complicidades de ex funcionarios o funcionarios en activos la carpeta podría ampliarse a delitos como peculado, desvío de recursos y falsedad de declaraciones. Ahora sí que “se les salió el chirrión por el palito”.
Por cierto, quizá previendo la detención de su ex director de Administración y gente de todas sus confianzas, el presidente del TRIJAEM Gerardo Becker se apresuró a buscar en días pasados a la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez y al Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares… ¡El miedo no anda en burro!
CANCIÓN, DICHO O REFRÁN
Los renglones torcidos de Stitch…

A propósito. A punto de dejar la presidencia del Tribunal de Justicia Administrativa, Gerardo Becker Ania no ha dado respuesta a lo que también en este espacio se expuso: una presunta violación a la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa porque en su calidad de magistrado está impedido para tener un trabajo externo, salvo que sea la labor docente y fuera de su horario laboral. Esto porque Becker, además de ejercer y cobrar como impartidor de justicia, también es actor de doblaje y le da voz al personaje de Stitch
Por si no la ha leído, aquí le volvemos a exponer lo que dice y ordena la ley respecto a su encomienda como magistrado:
“Las y los Magistrados, Secretario General del Pleno, Secretario Particular de la Presidencia, Secretarios Generales de Acuerdos, Directores, Jefes de Unidad, Jefes de Departamento, Secretarios de Acuerdos, Secretarios Proyectistas, Asesores Comisionados, Mediadores Conciliadores y Actuarios, estarán impedidos para desempeñar cualquier otro empleo dependiente de la Federación, Estado, municipios, organismos auxiliares o de otra entidad federativa o de algún particular, excepto los de carácter docente, siempre que su desempeño se realice fuera del horario laboral”.
Una cosa es que tenga el talento y la preparación para ejercer y obtener recursos en la industria del cine, asunto que se le reconoce por ser parte del espectáculo y entretenimiento de los dibujos animados, pero una muy diferente que lo haga por encima de la normatividad a la que está obligado a respetar y hacer respetar. En fin, si el presidente del tribunal viola la ley, por eso sus subordinados se sintieron con cancha libre para presuntamente ejecutar el robo de 32 millones de pesos de las cuentas del TRIJAEM.
Camarón que se duerme…

Poco a poco va retomando su papel de sinvergüenza y tras el “tarifazo” que aplicó a los mexiquenses, hace justamente un mes. El Secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González ha regresado a la escena pública y mediática, quizá pensando que los usuarios del deplorable transporte público mexiquense son ingenuos o desmemoriados. Este martes Sibaja apareció en la conferencia de prensa donde se anunciaron los pormenores de los operativos de seguridad y previsiones económicas por el ‘Buen Fin’ en el Edomex… Pero ¿qué creen?, Daniel Sibaja sólo fue a que le tomaran postales en aparente cansancio, pues en varias fotos lo agarraron con pose de bello durmiente o haciendo múltiples esfuerzos para mantenerse despierto. Imagínense, por eso el “Pulpo Transportista” se impuso con el aumento al pasaje y no le fue difícil montarse sobre el titular de la SEMOV, que cuando no anda de tiktokero, se la pasa con los ojos cerrados. ¿Qué tal el excelente transporte que nos prometieron como argumento para elevar la tarifa?; en estricto sentido Daniel Sibaja sí cumplió su promesa, pues el transporte ya no es igual que antes del tarifazo… ¡es peor!
Ni gobernanza ni rectoría…

Los tumbos de la ‘rectora sin rectoría’ volvieron a prender las alertas en Lerdo 300. El viernes pasado los colaboradores de Patricia Zarza Delgado salieron como tapón de sidra en su intento por recuperar el edificio de rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), como consecuencia de la amenaza velada de un posible desalojo con el uso de la fuerza pública contra los paristas encapuchados, que cumplieron medio año viviendo en lo que ellos llaman la Casa del Estudiante. No sé si lo sepa Paty Zarza, pero en la oficina principal de Palacio de Gobierno se está agotando la paciencia y hay versiones de que apostarle a este proyecto salió peor que si hubieran dejado correr el tropezado y caído intento de imponer a Eréndira Fierro al frente de la máxima casa de estudios de la entidad. Entre pifias e ineficacias el equipo de Zarza, encabezado por su secretario de Gobernanza, Jorge Alejandro Vázquez y su Jefe de Oficina de Rectoría, Bernardo Almaraz Calderón, quieren recuperar el emblema del rectorado universitario, cuando no son capaces ni de sacar a un perrito de la milpa. Vaya ironía, en la UAEMex no hay ni gobernanza, ni rectoría.






Comentarios